ACELERACION a (m/s2) Es el cambio de velocidad en un determinado tiempo a= ∆V/ ∆T Vf- Vi a= ------------ donde Vf= velocidad final, Vi= velocidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)
Advertisements

Gráficas del MRU.
Si en una distancia de 60 mm. tenemos un desnivel de 5.36 m ( ), y queremos obtener las curvas de nivel a cada 1 m., tenemos que.
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado M.R.U.V.
TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia ¿Cómo es el movimiento cuando la velocidad cambia? La aceleración.
PPTCES011CB32-A09V1 Movimiento con velocidad constante MUR.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICADE LA FUERZAS ARMADAS 1. CINEMATICA.
Cinemática. Un cuerpo está en movimiento, con respecto a un sistema de referencia, cuando cambian las coordenadas de su vector posición en el transcurso.
Movimientos MRU y MRUA en las gráficas. Gr á fica d-t (Distancia Contra Tiempo)
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
CLASE 3: CINEMÁTICA II MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME Características
Unidad 1 Cinemática Semana 1:
Unidad 1: Mecánica Liceo Bicentenario Viña del Mar
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
La ecuación de posición de un cuerpo es:
EJERCICIOS CAIDA LIBRE
MOVIMIENTO RECTILILEO UNIFORMEMENTE VARIADO.
Tema: Análisis del movimiento
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
CLASE 4. CINEMÁTICA III INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS CINEMÁTICOS.
EJEMPLOS:.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ACELERADO M.R.U.A
Liceo Bicentenario Viña del Mar
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
2. Cinemática de la partícula
LOS MOVIMIENTOS RECTILÍENOS
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.30 Segunda ley de la dinámica.
Solución al ejercicio 3 a) Variable. Como se mueve en dirección positiva la velocidad es positiva. b) Cada punto consecutivo de la trayectoria está a mayor.
Descripción del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.25 Segunda ley de la dinámica.
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Componente del núcleo temático:
Movimiento en Línea Recta
Cambios en los sistemas materiales
NM FUERZA Y MOVIMIENTO 2.
Unidades de medida Montoya.-.
EL MOVIMIENTO Concepto de movimiento. Carácter relativo del movimiento
MRUV Ejercicios de repaso
Cambios en los sistemas materiales
MOVIMIENTO UNIDIMENSIONAL
Desplazamiento de un cuerpo
Estudio del movimiento
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Descripción del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Un tren lleva v = 28 m/s y comienza a frenar cuando está a 400 m de la estación. La velocidad disminuye 0,5 m/s en cada segundo siendo constante durante.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
2ª Parte Estudio de algunos movimientos
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia ¿Cómo es el movimiento cuando la velocidad cambia? La aceleración.
Transcripción de la presentación:

ACELERACION a (m/s2) Es el cambio de velocidad en un determinado tiempo a= ∆V/ ∆T Vf- Vi a= ------------ donde Vf= velocidad final, Vi= velocidad inicial t UNIDADES (m/s2)

Grafica de Velocidad vs tiempo En una grafica de v vs t, la pendiente representa la aceleración Para calcular la distancia recorrida por un cuerpo en una grafica de v vs t se halla el área bajo la curva

Ejemplo de grafica de v vs t Ejm. La siguiente grafica de v vs t muestra el recorrido de un auto por una carretera a)Cuál fue la distancia total recorrida 34 m b) Cuál fue el cambio de velocidad entre 0 y 3 s 6m/s c) Cuál fue el cambio de velocidad entre 5 y 10 s -10 m/s d) Cuál fue la velocidad a los 4 s 6 m/s e) Cuál fue la aceleración entre 0 y 3 s 2m/s2 f) Cuál fue la aceleración entre 3 y 5 s 0m/s2 g) Cuál fue la aceleración entre 5 y 8 s -2m/s2

Durante cuánto tiempo el cuerpo presento MRU 2 s j) Dibuje el grafico de aceleración vs tiempo