Nazismo Cronología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
- Lenin nació el 22 de abril de 1870.
Advertisements

MATERIALISMO HISTÓRICO
Engels y el materialismo dialéctico
Introducción Dr. Enrique de la Garza Toledo. Contexto del surgimiento de la Sociología como ciencia  La reflexión sobre la sociedad es tan antigua como.
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Materialismo histórico
MATERIALISMO HISTÓRICO
Materialismo histórico
LAS GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
Siglo XIX  Revolución industrial: –Siderurgia, transportes, comunicaciones… –Ciencia utilitarista: al servicio de la producción  Revolución demográfica:
Del estado moderno absoluto a la revolución
MATERIALISMO HISTÓRICO SEMINARIO DE FILOSOFIA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA CAROLINA.
PERÍODO ENTREGUERRAS. LOS MOVIMIENTOS VANGUARDISTAS La vanguardia engloba una serie de tendencias en las artes plásticas y en la literatura, nacidas en.
Biografía de Charles Darwin. Charles Darwin ● Darwin fue un científico británico que asentó las bases de la teoría de la evolución ● Nació en.
PRESENTADO POR: M. ANNICCHIARICO M. DÍAZ J. GOMEZCASSERES J UBARNES.
Causas Rusia era un gran imperio dominado por el zar Nicolás II, de la dinastía Romanov. La población mostraba un malestar general ya que, en el terreno.
Es adecuado utilizarlo en plural (políticas económicas), porque suele hacer referencia a las diferentes estrategias de intervención o actuaciones llevadas.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. SIGLO XX.
Revolución Rusa (1917) Profesor: Amaru Vásquez Lamatta
Revolución rusa de
Imperio Absolutista en manos del los Zares Imperio Absolutista en manos del los Zares. La mayoría de los rusos trabajaban en el campo. Industria textil.
CURSO BÁSICO ESTUDIO SISTEMATIZADO DE L A DOCTRINA ESPIRITA (ESDE)
ANTONIO GRAMSCI.
¡Al museo! Acompáñame a el Museo de la Historia Chilena.
Revolución Rusa de 1917 Línea Cronológica.
Organización del espacio mundial
REVOLUCION RUSA Franchesca Cobo.
Por: Felipe Velasquez y Mariana Betancourt
DARWIN.
Desarrolló Histórico de las ciencias
El marxismo ES UN TÉRMINO QUE, EN GENERAL, SE LE DESIGNA AL CONJUNTO DE PENSAMIENTOS Y ACTIVIDADES POLÍTICAS DE MARX Y DE ENGELS, PERO TAMBIÉN HACE REFERENCIA.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Diana Margarita Ángel Molina. Enfermería II Semestre
FACTORES QUE DIERON ORIGEN A LA SOCIOLOGIA.
CARLOS MARX (1818 – 1883).
DENISSE MIRAR CON NUEVOS OJOS
Desarrollo histórico de las ciencias
EVOLUCIÓN CONCEPTO DE CIENCIA
Línea de tiempo Desarrollo histórico de las ciencias.
Manifiesto Comunista.
Luisa Fernanda Sotelo Rodríguez Valentina Velazco Paula Muñoz
Modelo Marxista Israel Suazo Ángeles. Alberto Mignon Macías.
Yenniffer Hernández Jaimes Karen Yesenia Arias Gutiérrez
EL LENGUAJE Y SUS ORIGENES
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
SU CAIDA Y EL PREDOMINIO NORTEAMERICANO
Tema 5º. Imperialismo. Iª G MUNDIAL Revolución Rusa
EL MARXISMO Universidad popular Autónoma de Veracruz Materia: economía Asesor: yazmin del Ángel Rosado Integrantes: Keyla Mirella Castañeda Cordoba Claudia.
REVOLUCIÓN RUSA  Gran acontecimiento /abolición del zarismo. ZARISMO.
Revoluciones latinoamericanas NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales Revoluciones latinoamericanas y su expresión en los caudillos políticos.
Las Internacionales obreras
TOTALITARISMO Ives Núñez Huerta EDU 594.
Liberalismo y nacionalismo
CURSO BREVE SOBRE MARXISMO
“Transición del capitalismo al socialismo”
materialismo histórico
René Descartes ( ). Vida Nació en 1596 en la Haye,en una familia de la pequeña burguesía.
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Lección 1 De entre las tinieblas
LA REVOLUCIÓN RUSA LA REVOLUCIÓN RUSA FRACASOS GUERRA RUSO-JAPONESA
Saint Gaspar College Misioneros de la Preciosa Sangre
¿QUÉ ES EL SOCIALISMO?: EL SOCIALISMO ES UNA DOCTRINA SOCIOPOLÍTICA Y ECONÓMICA BASADA EN LA PROPIEDAD Y LA ADMINISTRACIÓN COLECTIVA DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN.
LENIN VLADIMIR SOCIALISTA REVOLUCIONARIO. El Leninismo Es un conjunto de doctrinas políticas y reflexione que se inscriben dentro de la tradición del.
La II Internacional Expansión del movimiento obrero: partidos y sindicatos socialistas Creación de partidos socialistas y organizaciones sindicales nacionales.
Karl Marx Tréveris (Renania)
GUERRA DE VIETNAM Se formaron diversos movimientos nacionalistas, y en 1941 se unieron a la Liga para la Independencia Vietnamita, en cabezada por Ho Chi.
Carlos Marx 1818 – 1883 Carlos Marx.
TEORÍAS DE LA CREACIÓN DEL HOMBRE.  Se denomina creacionismo al conjunto de creencias inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales la Tierra.
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL HOMBRE LUIS FIGUEROA #12.
Transcripción de la presentación:

Nazismo Cronología

1847: Marx y Engels, publican en Francia el Manifiesto Comunista 1847: Marx y Engels, publican en Francia el Manifiesto Comunista. Es el génesis del Comunismo. Se cuestiona la forma de explotación burguesa en contra del proletariado

Es el auge de los Movimientos Nacionalistas. Un año más tarde, 1848, Francia será el epicentro de un nuevo levantamiento Revolucionario, influencia directa de las ideas del Manifiesto, que se extenderán como pólvora sobre otros países europeos. Es el auge de los Movimientos Nacionalistas.

1857: Allan Kardek publica en Francia Le livre des esprits (El libro de los espíritus). Base del pensamiento Espiritista.

1859: Charles Darwin revoluciona el mundo científico al dar a conocer Sobre el origen de las especies en términos de selección natural, obra que pone en jaque, no sólo el pensamiento religioso -al promulgar que el hombre desciende del mono negándole la creación divina- sino que además da nacimiento a la Teoría Evolutiva

1888: Helena Petrovana Blavatsky, publica la obra cumbre del ocultismo moderno, La Doctrina Secreta. Su obra polemizara con las ideas de Darwin y establecerá sorprendentes concepciones acerca de la historia de la humanidad.

1888: Estanislao de Guaita funda en Francia la Orden Cabalística de la Rosacruz, dedicada a las ideas espirituales y esotéricas.

1900: Freud publica La Interpretación de los Sueños 1900: Freud publica La Interpretación de los Sueños. Nace el Psicoanálisis. Al analizar la conducta humana con crudeza, se derrumba la idea de una hombre racional y sin desórdenes emocionales.

1908: Bajo la dirección de Gerard Encausse (Papus) se lleva a cabo en París el Congreso Espiritualista, que reúne en su seno a veinte de las principales Ordenes Iniciáticas de Europa y América.

1916: Albert Eistein publica La relatividad: la teoría espacial y restringida. Es el comienzo de la Era Atómica. 1917: Estalla la Revolución Rusa que pone fin al gobierno de los zares. Como consecuencia, nace la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) que se transforma en el primer estado regido por un partido comunista –bolcheviques- al mando de Lenin.

Desde 1847 hasta 1917 la Historia escribe alguna de sus páginas más brillantes. En un abrir y cerrar de ojos, conceptos tan complejos como evolución, psicoanalismo, comunismo, y atomismo, pasan a integrar el vocabulario del hombre común. Pero en el terreno de lo espiritual, estas ideas son asimiladas de forma muy diferentes. Surgen movimientos que disputan a las Religiones Oficiales el alma de los fieles… Daniel Albanese – 5º “a” H.c.s