Inmunopatogenia de la psoriasis

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dos tipos de conductos iónicos regulados por receptores y fármacos
Advertisements

Árbol de decisiones. Algoritmo latinoamericano para adolescentes con TDAH. De: Trastornos de la conducta disruptiva en la infancia y la adolescencia, Salud.
Regulación de la actividad de un receptor con fármacos que muestran selectividad conformacional. En el eje de las ordenadas está representada la actividad.
Vía metabólica para la síntesis de creatinina.
Características temporales del efecto de un fármaco y su relación con la ventana terapéutica (p. ej., dosis única, administración oral). Antes que la concentración.
Secreción y acciones de la prolactina
Diferentes tipos de estímulos generados con el equipo Power Lab y registrados en la computadora con el programa Chart 5. De: Estimulador, electrodos, transductores.
Farmacogenética de la posología de la warfarina
Principales sitios de la acción farmacológica de los antivirales
Sitio de localización de CYP en la célula
Mecanismos celulares de lesión de músculos en la polimiositis (PM) y la miositis con cuerpos de inclusión (IBM). Los linfocitos CD8 específicos de antígeno.
La NE es el principal neurotransmisor de los nervios simpáticos posganglionares, actúa sobre los receptores adrenérgicos α y β. Los nervios autónomos forman.
Procesamiento del proglucagón a glucagón, GLP-1, GLP-2 y GRPP
(a) α-d-Glucosamina, (b) α-d-galactosamina, (c) N-acetil-α-d-glucosamina y (d) ácido N-acetilneuramínico (ácido siálico). De: Carbohidratos, Bioquímica.
Regímenes idealizados que utilizan gonadotropinas exógenas para inducir la fecundidad. A) Régimen monofásico para inducción de la ovulación. Después de.
Pantalla de inicio del programa OSMOLARIDAD.
Diagrama de algunos de los núcleos dentro del hipotálamo
Campo visual del ojo izquierdo para los colores blanco, azul y rojo
Coestimulación. A) Se necesitan dos señales para la activación de los linfocitos T. La señal 1 ocurre a través del receptor de linfocitos T (TCR) y la.
La potencia depende de cuatro factores, dos relacionados con el sistema biológico y dos vinculados con la interacción fármaco-receptor. De: Farmacología,
Calcinosis cutis. Obsérvese depósito grande de calcio que rompe la piel en una persona con esclerosis sistémica cutánea limitada (lcSSc). De: Esclerosis.
Riesgo de padecer trastorno depresivo mayor
Se muestra la nomenclatura del examen cervical por ultrasonido, con los hallazgos respectivos. De: Insuficiencia cervical y cerclaje, Manual de obstetricia.
Absorción y distribución de derivados de folato
Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción articular. La predisposición genética junto con factores del entorno pueden inducir la aparición.
A. Urticaria, grandes ronchas en el abdomen. B
Compuestos específicos de células T de transportadores de fármacos (concepto hapteno/prohapteno). Fármaco/fármaco compuestos transportadores de metabolitos.
Material para realizar la prueba inmunológica de detección de GCH.
Psoriasis tipo placa clásica (psoriasis vulgar) que consta de placas bien marginadas, con descamación. (Imagen utilizada con autorización del Dr. Timothy.
Estructuras y funciones principales de las vitaminas relacionadas con trastornos en los seres humanos. De: Deficiencia y exceso de vitaminas y oligoelementos,
Estructuras y funciones principales de las vitaminas relacionadas con trastornos en los seres humanos. De: Deficiencia y exceso de vitaminas y oligoelementos,
Administración cutánea de fármacos
Queratinocitos necróticos (designados cuerpos coloides) en una lesión de liquen plano aparecen como glóbulos redondeados a lo largo de la unión dermoepidérmica.
Esquema de los mecanismos propuestos para la actividad antimieloma de talidomida y sus derivados. Algunas características biológicas distintivas del fenotipo.
Altura de las células y estratos del epitelio de revestimiento.
Psoriasis. A. La psoriasis típica se caracteriza por placas eritematosas pequeñas y grandes con descamación blanquecina adherente. B. Puede haber variantes.
Tipos de puntas de agujas quirúrgicas y aplicaciones.
Regulación de la secreción de insulina por las células β del páncreas
Cronología de hechos necesarios para inducir la fiebre
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Metabolismo del ácido araquidónico (AA)
De: Banco de sangre de cordón umbilical, Hematología
A. Linfoma angiocéntrico (HE, 40×). B
Valoración de la dilatación y borramiento cervicales durante la revisión pélvica digital. De: Manejo del primer periodo del trabajo de parto normal, Manual.
Esquema que muestra los genitales internos y externos del sistema reproductor femenino y estructuras relacionadas. De: Sistema reproductor femenino, Texto.
Esquema de las interacciones intercelulares de las células del sistema inmunitario adaptativo. En esta figura, las flechas indican que las células se desarrollan.
Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción articular. La predisposición genética junto con factores del entorno pueden inducir la aparición.
Dos formas de cuantificar el agonismo. A
Esquema de las interacciones intercelulares de las células del sistema inmunitario adaptativo. En esta figura, las flechas indican que las células se desarrollan.
Pasos en el metabolismo del folato bloqueados por las sulfonamidas y la trimetoprima. La administración concomitante de una sulfonamida y trimetoprima.
Clasificación de los antiinflamatorios no esteroideos según su similitud química (grupo A), selectividad para la isoforma de la ciclooxigenasa (COX) (grupo.
Vías señalizadoras de GMP cíclico
“Algoritmo de Brater” para el tratamiento con diuréticos en casos de insuficiencia renal crónica, síndrome nefrótico, insuficiencia cardiaca congestiva.
Mecanismos fisiopatológicos de la insuficiencia cardiaca y principales sitios de acción de fármacos. La insuficiencia cardiaca congestiva se acompaña de.
Comparación de esquemas de dosis simples y dosis fraccionadas para la gentamicina. En un paciente hipotético, se administra una dosis de gentamicina (5.1.
Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción articular. La predisposición genética junto con factores del entorno pueden inducir la aparición.
Una unión neuroefectora adrenérgica
Ocupación de receptores y respuesta clínica con antipsicóticos
Psoriasis. A. La psoriasis típica se caracteriza por placas eritematosas pequeñas y grandes con descamación blanquecina adherente. B. Puede haber variantes.
De: Tejido sanguíneo, Histología. Biología celular y tisular
Pitiriasis rosada. En este paciente, se observa una distribución en múltiples manchas eritematosas redondas u ovales con exfoliación central en líneas.
Esquema de los tres tipos de fracturas de la apófisis odontoides.
Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción articular. La predisposición genética junto con factores del entorno pueden inducir la aparición.
La prescripción médica (en Estados Unidos)
(a) α-tocoferol (vitamina E). (b) Ascorbato (vitamina C)
Movilización de mercurio en el ambiente
Linfocitos atípicos de un individuo con mononucleosis infecciosa causada por virus de Epstein-Barr. De: Infecciones causadas por el virus de Epstein-Barr,
Estrategia para el tratamiento del paludismo
Psoriasis. A. La psoriasis típica se caracteriza por placas eritematosas pequeñas y grandes con descamación blanquecina adherente. B. Puede haber variantes.
La psoriasis se caracteriza por placas eritematosas grandes y pequeñas, así como escamas plateadas adherentes. De: Atlas de manifestaciones cutáneas de.
Transcripción de la presentación:

Inmunopatogenia de la psoriasis Inmunopatogenia de la psoriasis. La psoriasis es un trastorno inflamatorio de la piel prototípico en el que poblaciones específicas de linfocitos T se estimulan por un antígeno(s) todavía no definido tras ser presentado por una célula presentadora de antígeno (CPA). Los linfocitos T liberan citocinas proinflamatorias, como el factor de necrosis tumoral (TNF-) y el interferón α (IFN-α), que induce proliferación de queratinocitos y células endoteliales. ACL, antígeno cutáneo relacionado con linfocitos. De: Farmacología dermatológica, Goodman & Gilman. Manual de farmacología y terapéutica, 2e Citación: Hilal-Dandan R, Brunton LL. Goodman & Gilman. Manual de farmacología y terapéutica, 2e; 2015 En: https://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/1468/brunton2_ch65_fig-65-04.png&sec=104561561&BookID=1468&ChapterSecID=93501698&imagename= Recuperado: January 03, 2018 Copyright © 2018 McGraw-Hill Education. All rights reserved