¡NUESTRO PLANETA TIERRA ES MARAVILLOSO!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA SOLAR.
Advertisements

1. Introducción:tema 16 LA ENERGÍA
La Luna La luna es el astro o el cuerpo celeste más cercano a nuestro planeta y su único satélite natural es un cuerpo que se desplaza alrededor de la.
El Sistema Solar.
La TEMPERATURA de nuestro planeta es perfecta para la vida. Ni demasiada fría, como Venus, ni demasiada caliente, como Marte. Gracias a estas condiciones,
EL SISTEMA SOLAR El sol, nuestra estrella.
El sistema solar Mi planeta Tierra salir menú
El Sistema Solar.
4º DE PRIMARIA EL SISTEMA SOLAR.
INFORMATICA EDUCATIVA
por Charlotte Manhire, Scarlett Barone y Sloane Gittler
Por: Dyan Cardenas. La tierra es un planeta que nosotros habitamos (vivimos). También los animales. La tierra es el tercer planeta del universo. wow.
3ºB. 3ºB ROSA MARÍA CALDERÓN SALINAS NAYIBE HERNANDEZ DOCENTES I.D.E.P.
LA PROFUNDIDAD EN EL PLANO
DOS LUNAS EN LA TIERRA El 27 de Agosto 2009, a medianoche con 30 minutos, observar el cielo.
El sistema Solar. Objetos brillantes Existen en el cielo objetos muy alejados llamados estrellas, éstos son como el Sol, brillan porque producen luz y.
En el cielo podemos encontrar miles de estrellas brillando, aunque cada una lo hace con diferente intensidad. Si nos fijamos con detenimiento o las observamos.
¿Cómo podemos ver nuestras estrellas?. Una estrella es una enorme esfera de gas muy caliente y brillante. Las estrellas producen su propia luz y energía.
Las plantas.
* Las galaxias son solo un simple conjunto de planetas y estrellas de un tamaño monumental. * Existen varias galaxias, nuestro planeta se encuentra el.
viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08.
ESTRELLINA Y EL PLANETA TIERRA AUTOR: PAOLA NAZARI CAMACHO VELAZQUEZ.
La Tierra y el Sistema Solar. Autor: José Luis Gómez Toranzo. Curso: 2009/10.
Los Ocho Planetas. Planetas interiores Mercurio El diámetro de Mercurio es 4.880km. No tiene satélites y no posee atmósfera. Su temperatura es 425ºC.
El sistema solar Por Pablo Ferreiro. Las estrellas ● Las estrellas son cuerpos celestes que tienen luz propia.
LA TIERRA según 1º AB "(...) para llegar a saber que la Tierra es redonda no hace falta dar la vuelta. Basta con quedarse sentado en un punto fijo y ver.
El sistema solar. El sol y todos los astros que giran a su alrededor forman el sistema solar. Nuestro planeta la Tierra pertenece al sistema solar.
La creación del mundo: Sol rabin.
EL SISTEMA SOLAR.
La luz solar Presentado por: Juan camilo Saldarriaga mazzo
Ciclo de la materia y la energía
Prof. D. Luis Manuel Soriano Marín
Astros del Universo: La Tierra, el Sol y la Luna y su importancia.
EL SISTEMA SOLAR.
EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS
EL GRAN ACONTECIMIENTO DEL PLANETA MARTE.
La creación del Mundo.
CLUB ESPAÑOL DE VUOTALO
Autores: Andrea y Ricardo 4ºC
1ER. Y 2º CICLO DE E. PRIMARIA
QUIERO IR AL ESPACIO.
Tecnologías para la exploración del Universo
Del SOL, LA LUNA Y LA TIERRA
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
Fuentes de luz Día y Noche.
3º de Primaria.
Unidad Nº4: La Tierra en el Universo
eL sISTEMA SOLAr Lluvia de ideas El Sistema Solar.
domingo, 11 de noviembre de 2018 ……
Diseño del título Subtítulo.
¿Quién quiere ganar un millón de estrellas?
CAMERATA ACADEMICA DE ARGENTINA
EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS
CIENCIAS – 6TO GRADO Srta. Camarasa
PLANETAS PEQUEÑOS Mercurio, Venus, Tierra, Marte y Plutón son los planetas pequeños de nuestro sistema solar .
5º de Primaria.
1 Nuestro lugar en el universo Perdidos en el espacio
Hoy y Siempre.
ANGELITOS. Music: Smoke gets in your eyes.
Miren esto.... Miren esto... Miren esto, creo que muchos no van a dormir demasiado en agosto.
Miren esto.... Miren esto... Miren esto, creo que muchos no van a dormir demasiado en agosto.
Felicidades.
Fases, Eclipses y Mareas
El Sol es la estrella más cercana a nuestro planeta
EL SISTEMA SOLAR Está compuesto por una estrella principal que es el Sol y componentes menores como cometas, asteroides, satélites naturales y planetas.
La historia de la Creación
“GRANDES EXPLORADORES DE LA BIBLIA”
OBJETIVO Describir las características de los seres vivos, considerando la relación existente entre ellos y una célula.
Te vi ayer, esperé todo el día, deseoso de que hablaras conmigo.
La Tierra en el Universo (Lectura fácil)
Transcripción de la presentación:

¡NUESTRO PLANETA TIERRA ES MARAVILLOSO! En él encontramos todo lo necesario para vivir, somos seres humanos y nuestro sitio de vivienda es este gran planeta, pero este planeta también forma parte de una gran familia ¿ lo sabías?

SISTEMA SOLAR Su familia es el sistema solar, está acompañado de sus hermanos los planetas, hay unos que son mayores y otros un poco menores, además de algunos primos y amigos cercanos…

¿SABES QUIÉNES SON SUS HERMANOS? …

¿ADIVINAS QUIENES SON SUS PRIMAS?

LAS ESTRELLAS Estas son grandes masas de gases que guardan mucha energía y es gracias a esa energía que a pesar de que están lejísimos de nosotros las podemos ver brillar tan maravillosamente en nuestro cielo…y si fuera muy, muy grande no solo la veríamos brillar en la noche sino en el día…piensa…piensa…¿será que conocemos una estrella así de grande?

EL SOL Es nuestra estrella más grande y nos brinda a todos los seres vivos (personas, animales y plantas) el calor y luz que necesitamos para poder nacer, crecer, reproducirnos y cumplir con todas nuestras funciones vitales.

¿SABES CUAL ES LA MEJOR AMIGA DE LA TIERRA? ALGUNOS PLANETAS TIENEN AMIGOS MUY CERCANOS … Y LA TIERRA ES UNO DE ELLOS. ¿SABES CUAL ES LA MEJOR AMIGA DE LA TIERRA?

LA LUNA Es el único satélite (amigo) natural de la tierra, aunque pareciera que tuviera luz propia, no la tiene, la vemos gracias a la luz del sol que nos regala su reflejo en el cielo… ¿crees que es posible visitar a la luna? ¿cómo lo podríamos hacer? ¿qué necesitaríamos?

RESPONDE LAS PREGUNTAS ANTERIORES…. OBSERVA … RESPONDE LAS PREGUNTAS ANTERIORES….

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE CELESTINO MUTIS DOCENTE: DORIS ROCÍO MARTÍNEZ FONSECA PREESCOLAR