La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tecnologías para la exploración del Universo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tecnologías para la exploración del Universo"— Transcripción de la presentación:

1 Tecnologías para la exploración del Universo
Colegio del Bachilleres Plantel Cancún Uno Bucio Ariadna Jiménez Alexandra Lugo Angie

2 Juego desarrollado por:
Bucio Ariadna Jiménez Alexa Lugo Angie

3 ¡Bienvenido! Éste es un juego diseñado para el aprendizaje básico sobre las Tecnologías para la Exploración del Universo. A continuación, usted puede decidir entre ir directamente al juego, o tomar un pequeño curso, ¡buena suerte! Juego Curso

4 Curso de Tecnologías para la Exploración del Universo
Por favor, seleccione si desea tomar el curso en el orden programado, o prefiere seleccionar usted mismo un tema en específico. Seleccionar temas Orden Programado.

5 Temas: Definición Telescopios Naves Espaciales Satélites artificiales
Vídeo Volver

6 Definición “ Se dice de Tecnología para la exploración del universo toda aquella tecnología, sin importar qué tan avanzada o primitiva sea, que tenga como objetivo la exploración del universo”. Volver

7 2. Telescopios “Instrumento óptico para observar objetos lejanos, en especial cuerpos celestes, que consiste esencialmente en un espejo o lente que concentra los rayos luminosos y forma una imagen del objeto, y una lente que amplía esta imagen”. Volver

8 3. Naves Espaciales “Vehículos diseñados con una alta tecnología, de forma tal que puedan desplazarse por distintas regiones del cosmos y explorar la superficie de otros astros. Pueden estar tripuladas por seres humanos, pero también pueden contar solo con unidades robóticas manipuladas desde la Tierra”. Volver

9 4. Satélites artificiales
“Es un ingenio enviado en un vehículo de lanzamiento, que se mantiene en órbita alrededor de cuerpos del espacio. Los satélites artificiales orbitan alrededor de satélites naturales, asteroides o planetas”. Volver

10 Definición “ Se dice de Tecnología para la exploración del universo toda aquella tecnología, sin importar qué tan avanzada o primitiva sea, que tenga como objetivo la exploración del universo”.

11 2. Telescopios “Instrumento óptico para observar objetos lejanos, en especial cuerpos celestes, que consiste esencialmente en un espejo o lente que concentra los rayos luminosos y forma una imagen del objeto, y una lente que amplía esta imagen”.

12 3. Naves Espaciales “Vehículos diseñados con una alta tecnología, de forma tal que puedan desplazarse por distintas regiones del cosmos y explorar la superficie de otros astros. Pueden estar tripuladas por seres humanos, pero también pueden contar solo con unidades robóticas manipuladas desde la Tierra”.

13 4. Satélites artificiales
“Es un ingenio enviado en un vehículo de lanzamiento, que se mantiene en órbita alrededor de cuerpos del espacio. Los satélites artificiales orbitan alrededor de satélites naturales, asteroides o planetas”.

14 5. Vídeo Informativo Éste link lo llevará a un vídeo informativo sobre una de las más recientes creaciones para la observación del universo.

15 Juego Atención: Como regla principal del juego, evite dar clic en cualquier espacio en el que el cursor no tome la forma abajo mostrada, a menos que así lo indiquen las instrucciones. De no hacer esto, estaría interfiriendo con el orden creado para este juego. Empezar Ok

16 1.1 Diferencias. DGJJFJ DGJYJYJJFJ DGJYJYJJFJ Instrucciones: Encuentra las 7 diferencias, al terminar presiona en “respuestas” y luego en “sí”. DGJYJYJJFJ DGJJFJ DGJYJYJJFJ Ok Una vez que veas las respuestas no podrás volver aquí, ¿estás seguro? DGJJFJ Respuestas No

17 1.1 Encuentra las 7 diferencias.
DGJJFJ DGJYJYJJFJ DGJYJYJJFJ DGJYJYJJFJ DGJJFJ DGJYJYJJFJ DGJJFJ

18 Hablando de diferencias…
Aquí tenemos una imagen (no es un dibujo) de Saturno visto desde el primer telescopio: El Telescopio de Galileo. Aquí una imagen desde un telescopio actual. (Da clic en cualquier espacio vacío para continuar) Se pensaba que Saturno era en realidad tres cuerpos independientes.

19 1.2 Sopa de letras. T A L I S U O L J Instrucciones: Encuentra las tres tecnologías para la observación del universo, al terminar presiona en “respuestas” y luego “sí”. Te lo advertimos: el orden de las letras no es el usual. F E Ñ E Q C P W R B S A T É L I T E H T R K C E O G O Ok V N E V A N X J P Una vez que veas las respuestas no podrás volver aquí, ¿estás seguro? P L A I C A P S E Respuestas No

20 1.2 Sopa de letras. T A L I S U O L J F E Ñ E Q C P W R B S A T É L I
H T R K C E O G O V N E V A N X J P P L A I C A P S E

21 Las tres tecnologías para la observación del universo
Como has podido encontrar en la sopa de letras, existen tres tecnologías fundamentales para la observación del universo. A continuación, su definición: Vehículos diseñados con una alta tecnología, de forma tal que puedan desplazarse por distintas regiones del cosmos y explorar la superficie de otros astros. Pueden estar tripuladas por seres humanos, pero también pueden contar solo con unidades robóticas manipuladas desde la Tierra. Instrumento óptico para observar objetos lejanos, en especial cuerpos celestes, que consiste esencialmente en un espejo o lente que concentra los rayos luminosos y forma una imagen del objeto, y una lente que amplía esta imagen. Es un ingenio enviado en un vehículo de lanzamiento, que se mantiene en órbita alrededor de cuerpos del espacio. Los satélites artificiales orbitan alrededor de satélites naturales, asteroides o planetas. Telescopio (Da clic en cada uno para hacer aparecer o desaparecer la información) Nave espacial Ok Satélite artificial

22 1.- ¿Quién inventó el primer telescopio?
1.3 Trivia 1.- ¿Quién inventó el primer telescopio? Aristóteles Galápagos Galileo Newton Cuidado: si contesta mal tendrá que volver a empezar.

23 Los Telescopios no son lanzados al espacio a diferencia de los satélites artificiales y las naves espaciales. ¡Correcto! Siguiente

24 ¡Correcto! Siguiente

25 2.- ¿Cuál de éstas opciones no es como las demás?
Nave Espacial Satélite Artificial Telescopio

26 Ninguno de los anteriores
3.- ¿Alrededor de qué puede girar un Satélite Artificial además de planetas y asteroides? Satélites Naturales Órbitas Estrellas Ninguno de los anteriores

27 ¡Correcto! Siguiente

28 4.- ¿Cómo funciona el telescopio?
Una lente especial que aumenta el tamaño El reflejo de la luz en una lente Muchas lentes superpuestas que enfocan un único punto

29 ¡Correcto! Finalizar nivel

30 ¡Incorrecto!

31 ¡Felicidades! Aquí tienes tu recompensa por haber finalizado el juego:
Un sitio web creado por la NASA para disfrute del público interesado. Ahí se puede ver todo lo que rodea la tierra en casi 10, 000 años luz de forma digitalizada y con la opción de control con el mouse para mayor comodidad al usuario. Ir al sitio


Descargar ppt "Tecnologías para la exploración del Universo"

Presentaciones similares


Anuncios Google