Clientes DNS (Resolutores –“resolvers” de nombres)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Código: HOL-WIN41. Introducción Servicios de Red. Necesidades de implementación en entornos Windows. Servicio DNS. Funcionalidad y administración. Servicio.
Advertisements

Registros de recursos DNS: - Formato general
Clientes DNS (Resolutores – “resolvers” de nombres) .
Transferencias de Zona:
Servidores de nombres de dominio (DNS)
Introducción Presentación multimedia: Función de DNS en las infraestructuras de redes Instalar el servicio Servidor DNS Configurar las propiedades del.
UD 2: “Instalación y administración de servicios de configuración automática de red” Funcionamiento del servicio DHCP. Tipos de mensajes Luis Alfonso Sánchez.
PROCESO DE RESOLUCIÓN DE UN NOMBRE DE DOMINIO. El resolver o cliente DNS es la parte del sistema operativo encargada de resolver nombres de dominio cuando.
Proceso de resolución de un nombre de dominio. Javier Rodríguez Granados.
Componentes del servicio de nombres de dominio.
ELO-3091 Nombre en Internet Contenidos Terminología Sistema de nombres de dominio. Domain Naming System.
Capítulo 10: Capa de aplicación
Componentes del servicio de nombres de dominio
Punto 6 – Alojamiento Virtual de sitios web: Hosts Virtuales Juan Luis Cano.
Proceso de resolución de un nombre de dominio Tema 3 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
Luis Villalta Márquez. Introducción Para la operación práctica del sistema DNS se utilizan tres componentes principales:  Los Clientes DNS: Un programa.
Registro de recursos DNS Jesús Torres Cejudo. Registro de recursos DNS Un DNS es una base de datos distribuida que contiene registros que se conocen como.
Punto 10 – Registros de recursos DNS Juan Luis Cano.
UD 2: “Instalación y administración de servicios de configuración automática de red” Asignaciones. Tipos Luis Alfonso Sánchez Brazales.
UD 2: “Instalación y administración de servicios de configuración automática de red” Configuración automática de red (DHCP). Características Luis Alfonso.
Programas más utilizados.
Registros de recursos DNS.
Punto 7 – Clientes Resolutorios de DNS Juan Luis Cano.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 3: DNS Nombre: Adrián de la Torre López.
Punto 4 – Cuentas, Alias y Buzones de Correo Juan Luis Cano.
Jorge De Nova Segundo. Clientes DNS Se puede considerar que un resolver es cualquier software capaz de preguntar a un servidor DNS e interpretar sus respuestas.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 3: DNS Nombre: Adrián de la Torre López.
Jorge De Nova Segundo. Componentes del servicio de nombres de dominio EL servicio que ofrece DNS se basa en los siguientes componentes -Espacio de nombres.
UD 3: “Instalación y administración de servicios de nombres de dominio” Componentes del servicio de nombres de dominio Luis Alfonso Sánchez Brazales.
Clientes DNS (Resolutores – “resolvers” de nombres) Jesús Torres Cejudo.
UD 2: “Instalación y administración de servicios de configuración automática de red” Problemas asociados a DHCP. Seguridad Luis Alfonso Sánchez Brazales.
UD 3: “Instalación y administración de servicios de nombres de dominio” Registros de recursos DNS Luis Alfonso Sánchez Brazales.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 3: DNS Nombre: Adrián de la Torre López.
UD 3: “Instalación y administración de servicios de nombres de dominio” Introducción a los servicios de nombres de dominio Luis Alfonso Sánchez Brazales.
SERVIDOR RIS (SERVICIOS DE INSTALACION REMOTA) ELIZABETH OROZCO DIEGO ZULUAGA.
COMPONENTES DEL DNS. ESPACIO DE NOMBRE La estructura del sistema DNS se basa en una estructura de arbórea en donde se definen los dominios de nivel superior.
UD 2: “Instalación y administración de servicios de configuración automática de red” Protocolo DHCP Luis Alfonso Sánchez Brazales.
Componentes del servicio de nombres de dominio: –Espacios de nombres de dominio (name space) –Bases de datos DNS (registro de recursos). –Servidores de.
Gabriel Montañés León. Los clientes DNS son llamados resolvers, los cuales no son más que rutinas de librería que crean preguntas y las envían a través.
Introducción a los servicios de nombres de dominio.
Proceso de resolución de un nombre de dominio. –Consultas recursivas. –Consultas iterativas. –Caché y TTL. –Recursividad y caché. Gustavo Antequera Rodríguez.
Punto 9 – Resolución inversa Juan Luis Cano. La resolución inversa de DNS es el proceso de resolución de nombres encargada de obtener una IP a través.
Módulo 7: Resolución de nombres NetBIOS mediante el Servicio de nombres Internet de Windows (WINS)
Módulo 6: Administrar y supervisar el Sistema de nombres de dominio (DNS)
Capa de Acceso de Red (Network Access Layer). Definición: Es la primera capa del modelo TCP/IP. Ofrece la capacidad de acceder a cualquier red física,
Bienvenidos al Portal Para proveedores. 2 Los proveedores deben ingresar al siguiente enlace:
Configuración de DNS, DHCP e IIS Conferencia 12. Sumario: Instalación del servicio DNS. Agregar y autorizar un servicio Servidor DHCP Internet Information.
DNS Dinámico (DDNS o Dynamic DNS)
SOLICITUD DE DIVULGACIÓN DE EVENTOS
Luis Alfonso Sánchez Brazales
DIRECCIONAMIENTO IPV4 Prof.: Nelson Calderón.
Transferencias de Zona
Conalep plantel Zitácuaro 240
Tema2. Instalación y administración de DHCP. Problemas asociados a DHCP. Seguridad. Jorge De Nova Segundo.
Proceso de resolución de un nombre de dominio
Luis Alfonso Sánchez Brazales
servidores DNS y DHCP Equipo 2 Gutiérrez Rodríguez Miriam
Registros de recursos DNS:
Sistemas de nombres planos y jerárquicos
Actividades. Funcionamiento básico DNS. 1.Iniciar sesión en una máquina con Windows 7. 2.Comenzar la captura de tráfico con Wireshark. 3.Abrir un terminal.
Introducción a los servicios de nombre de dominio
Punto 4 – Componentes del servicio DNS
Tema2. Instalación y administración de DHCP
Tema 2 – Servicio DHCP Punto 8 – BOOTP Juan Luis Cano.
ÁREA VINCULACIÓN CLIENTES ENERGÍA
Parámetros y declaraciones de configuración DHCP
DHCP - Principios básicos de routing y switching.
Docente: Valerio Herrera, Luis E. Experiencia Formativa III Semana 4: Servidores Web.
Protocolos de alto nivel DNS TELNET FTP WWW (HTTP) NCP.
Transcripción de la presentación:

Clientes DNS (Resolutores –“resolvers” de nombres) UD 3: “Instalación y administración de servicios de nombres de dominio” Clientes DNS (Resolutores –“resolvers” de nombres) Luis Alfonso Sánchez Brazales

Clientes DNS (Resolutores –“resolvers” de nombres) La resolución de nombres de DNS se produce cuando un resolutor, en un host, envía a un servidor de DNS un mensaje de solicitud con un nombre de dominio. El mensaje de solicitud indica al DNS que busque el nombre y devuelva ciertos RR. El mensaje de solicitud contiene el nombre de dominio a buscar y un código que indica los registros que se deben devolver. Un cliente envía una solicitud de DNS pidiendo al servidor de DNS todos los registros tipo A de kona.midominio.com. La respuesta a la solicitud contiene la entrada de solicitud y los RR de respuesta. Resolución de alias Si el resolutor intenta realizar resolución de nombres de un nombre que indique el usuario, no sabe a priori si el nombre se refiere a un RR (A) de host o a un CNAME. Si se refiere a un CNAME, el servidor puede devolver el CNAME. Sin embargo, en este caso, el CNAME debe resolverse todavía. Para evitar tráfico extra de DNS, cuando un servidor de DNS devuelve un CNAME en respuesta a una búsqueda de registro de host, el servidor de DNS también devuelve el registro A relativo al CNAME. El cliente de DNS envía una solicitud de DNS al servidor de DNS solicitando el registro Host de nsl.midominio.com, que en realidad es un alias de kona.midominio.com. En la respuesta de DNS existen dos RR de respuesta. El primero es el RR CNAME de nsl.midominio.com, que contiene el nombre canónico. El segundo RR de respuesta es el registro Host de kona.midominio.com, que contiene la dirección de IP de este equipo. Luis Alfonso Sánchez Brazales

Clientes DNS (Resolutores –“resolvers” de nombres) Caché del resolutor de DNS Un host de IP podría necesitar ponerse en contacto periódicamente con otro host y por tanto necesitaría resolver un nombre concreto de DNS muchas veces, como por ejemplo el nombre del servidor de correo electrónico. Para evitar tener que enviar solicitudes a un servidor de DNS cada vez que el host quiere resolver el nombre, Windows implementa una caché especial de información de DNS. El servicio Cliente de DNS hace caché de los RR recibidos en las respuestas a las solicitudes de DNS. La información se mantiene durante un Período de vida, TTL (Time To Live), y se puede utilizar para responder solicitudes posteriores. De forma predeterminada, la caché utiliza el valor de TTL recibido en la respuesta de solicitud de DNS. Cuando se resuelve una solicitud, el servidor autoridad de DNS en el dominio resuelto define el TTL para un RR dado. Puede utilizar el comando IPCONFIG con la opción /DISPLAYDNS para mostrar el contenido actual de la caché del resolutor. Caché negativa El servicio Cliente de DNS también proporciona caché negativa. La caché negativa ocurre cuando no existe un RR de un nombre de dominio solicitado o cuando el propio nombre de dominio no existe, en cuyo caso se guarda la falta de resolución. La caché negativa evita repetir solicitudes adicionales de RR o dominios que no existen. Si se realiza una solicitud a un servidor de DNS y la respuesta es negativa, las siguientes solicitudes al mismo nombre de dominio se responden negativamente durante un tiempo predeterminado de 300 segundos. Luis Alfonso Sánchez Brazales

Clientes DNS (Resolutores –“resolvers” de nombres) Para evitar guardar en la caché información negativa anticuada, cualquier información de solicitud respondida negativamente se mantiene durante un período de tiempo inferior al que se utiliza para las respuestas positivas. Con la caché negativa se reduce la carga en los servidores de DNS, pero estarán disponibles los RR relevantes, y se podrán enviar solicitudes posteriores para obtener la información. Si se realiza una solicitud a todos los servidores de DNS y no está disponible ninguno durante un tiempo predeterminado de 30 segundos, las solicitudes posteriores por nombre fallarán inmediatamente en lugar de esperar los plazos. De esta forma se puede ahorrar tiempo en servicios que utilizan DNS durante el proceso de arranque, sobre todo cuando se arranca de la red. Luis Alfonso Sánchez Brazales