Descubrimiento de América

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2 5 OM THALES SEÑALES CLAVES EN LA CARRETERA. 2 5 OM THALES Solución Problema 4: SEÑALES CLAVE EN LA CARRETERA En la autovía Sevilla–Córdoba nos encontramos.
Advertisements

Descubrimiento, Conquista y Colonización Ana NOGUEIRA et Telma TEIXEIRA 1°ES2.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ HISTORIA DE MÉXICO I BLOQUE V. DESCRIBE EL PROCESO DE CONQUISTA DE MÉXICO MAESTRA FRITZIA CARRANZA RODRÍGUEZ.
Versículo a memorizar “Por tanto os hago saber que nadie que hable por el Espíritu de Dios llama anatema a Jesús, y nadie puede llamar a Jesús Señor,
Nombre: niñaniño 1.- Completa los siguientes dibujos y pinta solo una de ellas según seas niño o niña.
Actividades Paqui Herrero Márquez
Capítulo 5: Por la ciudad
Medición del tiempo con el reloj clase 3
Sismos o Terremotos El terremoto movió las piezas del rompecabezas , así que te invitamos a armarlo, para ello recuerda las siguientes consignas: Observa.
El desarrollo humano y el desarrollo sostenible en nuestro mundo
Las imágenes que explican la iglesia.
Cristóbal Colón Belal Léa Exposición de Español
¿CUÁNTOS HAY? 2 7 ¿CUÁNTOS HAY?
Descubrimiento de América
Overall Questions ¿Puedes caminar a la escuela?
LOS MOTIVOS DE LOS GRANDES VIAJES DE LA EDAD MODERNA
Descubrimiento de América
Día 75-NS & NM el 12 de diciembre Horario Regular
DÍA DE MUERTOS TRADICIÓN mILENARIA.
DÍA DE MUERTOS TRADICIÓN mILENARIA.
2P Instituto Bilingüe San Pedro “Sin límites hacia el éxito”
2P Instituto Bilingüe San Pedro “Sin límites hacia el éxito”
2P Instituto Bilingüe San Pedro “Sin límites hacia el éxito”
DÍA DE MUERTOS TRADICIÓN mILENARIA.
DÍA DE MUERTOS TRADICIÓN mILENARIA.
DÍA DE MUERTOS TRADICIÓN mILENARIA.
Instituto Bilingüe San Pedro “Sin límites hacia el éxito”
DÍA DE MUERTOS TRADICIÓN mILENARIA.
Instituto Bilingüe San Pedro “Sin límites hacia el éxito”
Instituto Bilingüe San Pedro “Sin límites hacia el éxito”
¿Cómo lo vamos a realizar?
Escuela Grupo Nombre de alumno Fecha Título
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA Cristóbal Colon era un marinero y comerciante muy importante. El tuvo la idea de buscar una nueva ruta para llegar a las Indias,
Descubrimiento de América
Pruebas de lógica Aquí encontrarás varios juegos en los que tendrás que probar la capacidad para resolver problemas. Si tu computador no puede reproducir.
Pruebas de lógica Aquí encontrarás varios juegos en los que tendrás que probar la capacidad para resolver problemas. Si tu computador no puede reproducir.
Objetivo 3.
2P Instituto Bilingüe San Pedro “Sin límites hacia el éxito”
Sismos o Terremotos El terremoto movió las piezas del rompecabezas , así que te invitamos a armarlo, para ello recuerda las siguientes consignas: Observa.
NIÑOS, NIÑOS, SOMOS NIÑOS
Pruebas de lógica Aquí encontrarás varios juegos en los que tendrás que probar la capacidad para resolver problemas. Si tu computador no puede reproducir.
Pruebas de lógica Aquí encontrarás varios juegos en los que tendrás que probar la capacidad para resolver problemas. Si tu computador no puede reproducir.
Pruebas de lógica Aquí encontrarás varios juegos en los que tendrás que probar la capacidad para resolver problemas. Si tu computador no puede reproducir.
Pruebas de lógica Aquí encontrarás varios juegos en los que tendrás que probar la capacidad para resolver problemas. Si tu computador no puede reproducir.
Pruebas de lógica Aquí encontrarás varios juegos en los que tendrás que probar la capacidad para resolver problemas. Si tu computador no puede reproducir.
Teorías sobre el “descubrimiento de América”
Pruebas de lógica Aquí encontrarás varios juegos en los que tendrás que probar la capacidad para resolver problemas. Si tu computador no puede reproducir.
Descubrimiento de América
Pruebas de lógica Aquí encontrarás varios juegos en los que tendrás que probar la capacidad para resolver problemas. Si tu computador no puede reproducir.
Pruebas de lógica Aquí encontrarás varios juegos en los que tendrás que probar la capacidad para resolver problemas. Si tu computador no puede reproducir.
Conocer los textos informativos y sus características.
Descubrimiento de América
Pruebas de lógica Aquí encontrarás varios juegos en los que tendrás que probar la capacidad para resolver problemas. Si tu computador no puede reproducir.
Ecatepec de Morelos a 11 de Enero de 2017.
Pruebas de lógica Aquí encontrarás varios juegos en los que tendrás que probar la capacidad para resolver problemas. Si tu computador no puede reproducir.
¿Qué celebramos el 12 octubre ? 1cnt 1,000€ ¿Cuál es el nombre De la fiesta del 12 de octubre? ¿Originalmente cuál fue el nombre de La fiesta del 12 de.
Pruebas de lógica Aquí encontrarás varios juegos en los que tendrás que probar la capacidad para resolver problemas. Si tu computador no puede reproducir.
Pruebas de lógica Aquí encontrarás varios juegos en los que tendrás que probar la capacidad para resolver problemas. Si tu computador no puede reproducir.
SEMANA DEL 11 AL 15 DE JUNIO 2P Análisis gramatical: Subraya de rojo el sujeto, de azul el predicado; encierra el.
Pruebas de lógica Aquí encontrarás varios juegos en los que tendrás que probar la capacidad para resolver problemas. Si tu computador no puede reproducir.
MEMORIA ACTIVIDADES.
TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVAS
¿Las independencias de América se sincronizaron?
2º de Primaria.
Hoy es martes el 3 de marzo
DE TRANSFORMACIÓN 38.- Mezcla de los procesos de resolución de dos problemas. Te escribimos a continuación, sin respetar un orden, las operaciones que.
Solo relájate , disfruta de la música y las imágenes
Crea una galería de imágenes.
América y el sistema colonial
La Carta Definición: Texto personal dónde se quiere transmitir un mensaje escrito.
Transcripción de la presentación:

Descubrimiento de América 12 de Octubre de 1492

Descubrimiento de América Instrucciones: Numera estas imágenes según el orden en que ocurrieron las cosas en el descubrimiento de América, para esto inserta un cuadro de texto y colócale el numero, después consulta la hoja de respuestas y verifica.

Pensemos que pudiéramos comunicarnos con Cristóbal Colón, ¿qué le dirías,? Escríbele en el recuadro una carta, recuerda que debe tener: lugar y fecha, destinatario( a quién le escribes), el cuerpo de la carta( este debe ser coherente y lógico, debe tener un saludo y una despedida) y remitente ( quien escribe la carta).

Instrucciones: Coloca el sustantivo con su respectivo adjetivo, solo posiciónate de la pluma y arrastra la imagen hasta el jarrón que le corresponde, fíjate en el ejemplo, después verifica con la hoja de respuestas .

Instrucciones: Busca las palabras en la sopa de letras CRISTÓBAL ESPAÑA COLÓN INDIA AMÉRICA REYES CARABELAS VIAJE NIÑA MAR PINTA SAN SALVADOR SANTA MARÍA EXPLORADOR

Instrucciones: Ayuda a la carabela a llegar a la Isla, después consulta la hoja de respuestas y verifica tu trayecto.

35. Rojo 81. Azul 32. Amarillo 1700.Carne 150. Negro 45. Café Instrucciones: Imprime la hoja, resuelve las operaciones y colorea como se indica, después consulta la hoja de respuesta y verifica como lo hiciste. 25X2+31 45-10 9X10-45 9X5 1500 +200 6x9+27 25X3 -30 25 X6 8 x4 900 +800 150 2000 -300 5x5+7 6x8-13 9x9 7x5 6x6-1 100-19 35. Rojo 81. Azul 32. Amarillo 1700.Carne 150. Negro 45. Café 27x3 16x2 20x3+21 65X2+20 300 -150 50X50X50 175-25 175-130 5X3X3

Instrucciones: Lee, analiza y resuelve las siguientes situaciones problema, recuerda, identifica los datos que se te proporcionan, fíjate qué es lo que se te pregunta, determina cómo lo resolverás y realiza las operaciones que consideres necesarias para encontrar la solución, después consulta la hoja de respuestas y verifica tus resultados. Cristóbal Colón realizó su primer viaje a América en 1492 y el último en 1502,¿Cuántos años pasaron entre cada viaje?

En su primer viaje Colón llevaba tres embarcaciones, La Niña, La Pinta y la Santa María, en cada carabela viajaban la misma cantidad de tripulantes, excepto en la Santa María, ya que en ella viajaba Colón y con él abordo eran 36 tripulantes, si en total viajaron 106 personas, ¿cuántos tripulantes llevaba la niña y cuántos en la pinta?

¡Felicidades por terminar exitosamente tu trabajo! Colón pensaba que la distancia entre España y Japón sería de 4,500 kilómetros, cuando la distancia real es de unos 19,000 kilómetros , ¿cuántos kilómetros de diferencia hay? ¡Felicidades por terminar exitosamente tu trabajo!