EL RATON (MOUSE) Grado Tercero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Itzayana Duarte Ricardo Díaz Abner Baca Antonio Chávez
Advertisements

TECLADO.
EL MOUSE.
El mouse Ratón en español. El mouse es un periférico de entrada para interactuar con la computadora a través de un puntero mostrado en pantalla  en SISTEMAS GUI (gráficos).
INSTRUCTOR: LINDER ARIZA
Ratón o mouse. Laura Ayala.. El ratón o mouse es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entonográfico en una computadora. Generalmente.
Mouse.
YURLEY TATIANA BALLESTEROS ALVAREZ
Tipos y Conexiones.. Es un periférico de entrada o señalador que recibe esta denominación por su apariencia. Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill.
GABRIEL ALEJANDRO TORRADO ALBARRACIN
Además del teclado, es el otro dispositivo básico de entrada de datos. Se utiliza para reproducir el movimiento físico de un puntero sobre la pantalla.
EL MOUSE es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico y.
MOUSE **ES UN DISPOSITIVO DE ENTRADA DE DATOS Y CONTROL.
Jhon tote jerimen cuervo
EL MOUSE MIGUEL MELGAREJO.
Tabla de contenido 1 : que es el mouse 2 : historia del mouse
UNIDADES DE ENTRADA Integrantes: Jesús Carpio José Mendoza Juan Carlos Diaz César Sequeiros.
Por: Luz Mila Varón Alvis
El ratón o mouse (del inglés, pronunciado [ma ʊ s] en esa lengua) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico.
El ratón o mouse es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado.
 Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario.informacióncódigo  Algunos dispositivos de entrada son:
Computación e Informática
 Es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las maquinas de escribir que utiliza una disposición de botones o teclas,
El mouse (Ratón) es un dispositivo electrónico de pequeño tamaño, dotado con teclas (y a veces un bola, llamada TrackBall), operable con la mano y mediante.
Tienen una gran esfera de plástico o goma, de varias capas, en su parte inferior para mover dos ruedas que generan pulsos en respuesta al movimiento de.
Componentes de un ordenador Andrés Sanz nº 25 ÍNDICE EL ORDENADOR PERSONAL PARTES DEL PC Hardware Software PERIFÉRICOS DE ENTRADA PERIFÉRICOS DE SALIDA.
Mouse Origen evolutivo Capt. 2. Primer Mouse Inventado por Douglas EngelbartDouglas Engelbart en el Stanford Research center en 1963.
TIPOS DE MOUSE Pricila Hernández Moran Administración de Empresas ITTE 1031L.
BLANCA JANETH ACOSTA CARDENAS 2 teclado impresora mouse Cámara CPU parlantes.
HARDWARE SUBTRACTO FISICO EN EL CUAL EXISTE EL SOFTWARE ABARCA TODAS LAS PIEZAS FISICAS DE UN ORDENADOR (DISCO DURO,PLACA BASE,MEMORIA,TARJETAACELE RADORAO.
Dispositivos de entrada. Teclado En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas.
¿Qué es el Hardware? Hardware corresponde a todas las partes físicas de una computadora. La historia del hardware se clasifica en cuatro generaciones,
INTRODUCCIÓN LA PDI SMART. Único aspecto imprescindible para empezar a utilizar la PDI. LA CALIBRACIÓN.
Periféricos Periféricos de EntradaPeriféricos de Entrada Periféricos de salida salida Periféricos de almacenamiento almacenamiento Periféricos de comunicacion.
TEMA: Conectores PS/1 Y PS/2. PS/1 es un conector cilíndrico grande de 5 terminales que permite la transmisión de datos desde un dispositivo externo (periférico),
PANEL DE CONTROL NOMBRE:MAYERLY ALCOCER ASIGNATURA :COMPUTACION BASICA CARRERA :LIC. EN EDUCACION INFANTIL.
Qué es?TIPOS Teclado AVANCES Teclado ergonómico Teclado multimedia Teclado flexible Teclado en pantalla Teclados de proyección De lo mecánico a lo digital.
Integrantes: Dayindris Rodriguez Prof.: Oscar Pereira Teleproceso.
Componentes de un ordenador ÍNDICE EL ORDENADOR PERSONAL PARTES DEL PC Hardware Software PERIFÉRICOS DE ENTRADA PERIFÉRICOS DE SALIDA PERIFÉRICOS DE.
Taller básico de computadoras Joaquín Ferrán Biblioteca Escolar Ruth Zambrana Preparado por: Yaritza Miranda Vega Apoyo Tecnológico Taller Básico de Computadoras.
CURSO DE COMPUTACIÓN BÁSICO El objetivo de crear este curso es que el alumno adquiera los elementos básicos para conocer los usos de la computadora y trabajar.
Instituto Pedagógico de Posgrado de Sonora, A. C
Componentes internos y externos
T. MADRE RAM DISCO DURO CD ROM DVD ROM SCANNER DISCO DE 3 1/2
INNOVACION DEL MOUSE Gabriel Hernández Danna Gutiérrez
COMPUTADORA.
El computador.
EVOLUCIÓN DEL MOUSE.
En la siguiente presentación veremos algunos términos que debemos conocer para iniciar la educación virtual.
Angie Vanessa Soto Jimenez Jorge Ivan Santamaria Mejia Grado : 6.1
HARDWARD ♥ se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
Dispositivos de entrada y salida del computador
HARDWARE EN LA ACTUALIDAD
COMPÓNENTES FISICOS INTERNOS Y EXTERNOS
Componentes físicos externos de una computadora
☺HARDWAR.
Institución educativa pequeña María
DISPOSITIVOS DE ENTRADA.
TEMA: Principales componentes de una computadora
Herramientas Entorno Web
NATALIA ALFEREZ BARRERA 5 DE MARZO DEL 2016 ANDRES ARTUNDUAGA
COMPUTADORES DIGITALES
PERIFÉRICOS DE UN ORDENADOR.
PARTES DEL ORDENADOR lucia.
Partes de un computador
Mouse. República bolivariana de Venezuela.
Ingeniería en Sistemas Computacionales
El conector PS/2 o puerto PS/2 toma su nombre de la serie de computadoras IBM Personal System/2 que es creada por IBM en 1987, y empleada para conectar teclados y ratones.
Hardware 1 Software 23 Partes Sistema Computacional 4 Sistema Computacional.
LOS PERIFERICOS.
Transcripción de la presentación:

EL RATON (MOUSE) Grado Tercero

Qué veremos hoy? Datos Históricos Funcionamiento Tipos de Ratones ¿Que es un ratón o “mouse” de computadora? Datos Históricos Funcionamiento Tipos de Ratones

¿Que es un ratón de computadora?

Ratón o “Mouse”: Un periférico de entrada que se utiliza para interactuar con la computadora a través de un puntero. http://www.alegsa.com.ar/Dic/mouse.php Dispositivo apuntador generalmente fabricado en plástico. Se utiliza con una de las manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. http://www.wikipedia.org

Datos Históricos Su verdadero nombre es X-Y Position Indicator for a Display System. Diseñado por Douglas Engelbart y Bill English en Stanford Research Institute en 1965. El primer mouse fue construido en madera. En 1968 se presento el primero modelo oficial en San Francisco.

Primer Ratón

Objetivo del Mouse Su funcionamiento depende de la tecnología que se utilice, pero su objetivo principal es facilitar el poder seleccionar las opciones que pueden aparecer en la pantalla de una computadora con tan solo darle de 1 a 2 “clics”. El ratón se ha convertido en una herramienta esencial todos nosotros!

Tipos de Ratones (Mecánico) MECANICOS Tiene una bola de plástico con varias capas. El propósito de esa bola es poder mover dos ruedas que se encuentran en la parte inferior del mouse en el cual responde al movimiento que se realiza sobre la superficie.

Tipos de Ratones (Óptico) OPTICO Este tipo de mouse se basa en la tecnología de “procesamiento de imágenes” (fotografía imágenes de la superficie y las compara para verificar si el ratón se ha cambiado de posición)

Tipos de Ratones (Laser) LASER Parecido al ratón óptico pero mas avanzado. En vez de utilizar un sensor óptico, utiliza un laser (invisible al ojo humano) que permite detectar el movimiento cuando se desliza por la superficie.

Tipos de Ratones (Trackball) TRACKBALL Los ratones tipo “trackball” en vez de mover el dispositivo, se mueve el puntero y es por eso que la “bola” en vez de estar abajo (como el ratón mecánico) se presenta al lado y este poder controlar los movimientos del puntero con el dedo pulgar sin necesidad de deslizarlo.

Tipos de Ratones (Inalámbricos) INALAMBRICOS No necesitan cables si se comunica a la computadora utilizando tecnología inalámbrica (Bluetooth, Radio Frecuencia, Infrarrojo,etc). Requieren de un receptor que se conecta atraves de un puerto USB o PS/2