Instructivo de Informes - Trabajos Agosto 2012

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rodríguez Virguez, Johanna. APAUPELUFT Redacción en tercera persona o en infinitivo. En trabajos cualitativo la redacción es en primera persona Redacción.
Advertisements

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMIOCO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO FORMA CIÓN INTEGRAL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO NORMAS APA – UPEL –
Presentado por: Stefanny Salas Jimenez
Título del Proyecto Times New Roman, tamaño 66. Nombres de los autores Datos de la Institución de adscripción de los autores. Marcar con números superíndices.
Experiencia Recepcional. UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. CAMPUS IXTAC
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE RESIDENCIA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
Escriba el nombre de la actividad o tema Unidad de aprendizaje X: indicar el nombre de la unidad Nombre de asignatura: Nombre integrantes del grupo: Nombre.
1. Portada Incluye el título de la investigación; el nombre del autor o los autores y su afiliación institucional, o el nombre de la organización que patrocina.
UNIDAD DE TITULACIÓN ESPECIAL ESTRUCTURA DEL TRABAJO DE TITULACIÓN
ÁREA DE ESPAÑOL Y LITERATURA 2012
Cómo presentar trabajos académicos
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
Pauta para crear una monografía
II Encuentro Regional de Semilleros de Investigación UDI 2017
Juan Esteban Restrepo Henao 11°B
Logo de la Institución TÍTULO DEL PÓSTER
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Cómo filtrar contenidos y páginas web
Requisitos y formato de la Tutor Dr. Mariano E. Ramos Mejía
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NOMBRE DE LA ASIGNATURA
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
Al momento de preparar una Investigación
TEMA: ELABORACIÓN DE POSTERS PARA PRESENTACIONES CIENTÍFICAS
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
Tema 1 El método científico
Relación de autores: Nombre Apellido1, Nombre Apellido1,
TRABAJO DE PROCESO IV BIMESTRE DE QUÍMICA 9no GRADO 2016
REDACCIÓN DE TRABAJOS NORMAS.
Normas APA Las normas APA tienen su origen en el año 1929, cuando un grupo de psicólogos, antropólogos y administradores de negocios acordaron establecer.
Título Tamaño 40pt a 54pt Plantilla presentaciones
Pautas para la redacción del Informe
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN Persona o Dependencia Responsable
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Pública Carrera de Medicina.
Trabajo de Investigación Final
Paso a seguir para la investigación documental
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
FORMATO DEL TRABAJO ACADÉMICO
INFORME Un informe es algo tan simple como el texto a través del cual se da cuenta de los avances realizados en un proyecto en particular. Por lo general,
Manual para entrega de trabajos
REDACCIÓN DE TRABAJOS NORMAS.
VII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
¡Hola! Como profesor, directivo o empleado de la Universidad Cooperativa de Colombia, sabemos que debes hacer muchas presentaciones. Te queremos presentar.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Guía para la Preparación de Monografías.
  Cubiertas: Los planos y el lomo de papel con que se forra el libro para su encuadernación en rústica se denomina cubiertas. En este caso la cubierta.
Recomendaciones para la presentación del Anteproyecto
ESTRUCTURA DE FORMATO DE CARTEL PARA CASO CLÍNICO
LOS CONTINENTES. TRABAJO INDIVIDUAL Técnica. Libre Fecha de Entrega:
Temas relevantes de titualción
Proyecto de Feria Química
Aspectos que contempla la revista: Nombre de la Revista.
EDUCACIÓN Y DESARROLLO CULTURAL DE MONTERREY
Título de la comunicación
Anteproyecto UT Poanas
XII CONGRESO SOCHUMB: Título del poster
TÍTULO RESUMEN INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA OBJETIVO RESULTADOS DISCUSIÓN
Resultados Y DISCUSIÓN
FORMATO SEMINARIOS ANATOMÍA COMPARADA 2 ° Oportunidad
PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL POSTER: Para elaborar un póster, debe seguirse el modelo de presentación del evento. Formato en PowerPoint; En la cinta.
GUÍA PARA LA ENTREGA DE TRABAJOS ESCRITOS GRADOS 9° Y 10°
VII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
Nombre de la empresa Nombre del proyecto Nombre del participante
Introducción Conclusiones y trabajo futuro del proyecto Referencias
Título del proyecto Nombre de los autores
Reunión Nacional de Educación en Física
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
Título del Trabajo [Tipo título, Arial 40, negritas]
Transcripción de la presentación:

Instructivo de Informes - Trabajos Agosto 2012 Rodrigo Maldonado Quilodrán Semestre II Semestre - 2012 Área Administración SANTO TOMÁS

Partes de un Informe - Trabajo Portada Introducción. Resumen* Abstract* Objetivos* Índice (contenidos, figuras, tablas, anexos) Contenidos - Capítulos Conclusiones Discusión* Bibliografía. Linkografía. Anexos *Trabajo

1. Portada Logo o membrete. (cuadrante superior izquierdo) Tema. (centro) Identificar el informe / trabajo: Inferior derecho. Nombre Alumno (a) s: Carrera. Asignatura. Docente. Fecha: Al centro en formato día, mes y año (05 de Septiembre de 2012)

2. Introducción Paseo por todo el trabajo dando énfasis en los objetivos, pasando por todos los contenidos a tratar, hasta la conclusiones de este mismo (no más allá de 1 página) (se recomienda su realización una vez finalizado el trabajo integramente)

3. Resumen Se trabaja sobre el entorno del problema o contingencia del tema a tratar o justificación de su realización. (no más allá de 1 página) (se recomienda su realización una vez finalizado el trabajo integramente) 4. Abstract: Resumen en otro idioma (ingles, alemán u otro)

5.Objetivos Objetivos Generales: ¿Qué? Dada el título al trabajo informe, corresponde a la razón de ser del tema a tratar. (siempre es uno) Objetivos Específicos; ¿Cómo? Corresponde a la proyección del tema, como alcanzare el objetivo general, dan pauta para el desarrollo de capítulos (pueden ser más de tres)

6. Indice Contenidos: Tema – Página (usar tabulador, no puntos), identificando el total de páginas del trabajo ej: 01 – 001 – 0001 Figuras: Todas deben tener número, nombre y fuente. Tablas:Todas deben tener número, nombre y fuente. Gráficas:Todas deben tener número, nombre y fuente.

7. Contenidos Guíados por los objetivos, serán tres o n° cápítulos, deben ir respondiendo sistemáticamente el ¿qué? Del objetivos general.

8. Conclusiones Deben responder al objetivo general y específicos, por lo tanto en este apartado esta el valor agregado del autor. Se debe extender lo necesario para cumplir lo propuesto en el tema.

9. Discusión En este apartado, se deben cerrar aquellos temas que no quedan resueltos en la conclusión, que son causal de entorpecer el tema de manera directa o indirecta, tales como: Factor cultura. Dinero (inversión) Otros.

10. Bibliografía Fuente del texto de apoyo al tema: apellidos – nombres del autor, nombre del libro, año y editorial. 11. Linkografía: dirección con toda la extensión de esta misma, no solo el www.

12. Anexos Aquellas figuras, tablas, gráficas u otros que no forman parte directa del tema, y son complementarios quedan en este apartado y cuando exceden a n°=10 se debe hacer índice respectivo.

Importantes a considerar Letra: Arial 10 o Times New roman 12. Espacio simple o 1,5. Márgenes 4-3-3-3 (para anillar cuando sea necesario). Logos y figuras relevantes al tema en colores para su respectiva impresión. Siempre el lenguaje es en tercera persona. Evitar falta de ortografía. Copy and Paste; con responsabilidad. Textos justificados