Tema 1 Espacio geográfico español: diversidad geomorfológica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidades interiores: la Meseta y las cordilleras.
Advertisements

Unidades morfoestructurales
El relieve de España El relive de España.La Meseta.
Cantábrico al Mar Mediterráneo
El medio físico: Características generales del relieve de España
Cantábrico al Mar Mediterráneo
EL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA, BALEARES Y CANARIAS
Cantábrico al Mar Mediterráneo
Las restantes unidades del relieve peninsular e insular El medio físico: Las restantes unidades del relieve peninsular e insular.
Naturaleza en España: El relieve
ALISBET PEÑA.
Números realesUd.1 Ud.1 Compartimos el mundo Índice del libro Índice del libro.
INTRODUCCIÓN AL ESPACIO GEOGRÁFICO
S.I.G.: método de alta tecnología inte- grado por equipos y programas informá- ticos de alta tecnología destinados a capturar, almacenar, manipular y analizar.
T.1. RASGOS GEOGRÁFICOS ESENCIALES DE ESPAÑA
TEMA 2: LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DE ESPAÑA FACTORES DEL CLIMA.
ESPAÑA UNIDADES DE RELIEVE Presentación realizada por Jose Angel Morancho Díaz.
TEMA 4 Los climas de España
Selectividad Tema 6. Las aguas y la red hidrográfica Tema 7. Las regiones Biogeográficas de España Prácticas Mapas de Ríos Mapas Vegetales.
LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA
CARACTERÍSTICAS DE LA DISTRIBUCIÓN PREDIAL DE LA TRAZA URBANA DE SANTIAGO DE CHILE ( ) (*) Esta comunicación forma parte del proyecto “Evolución.
EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA
Cantábrico al Mar Mediterráneo
Verdes Montañes y Jotas de Aragón.-
Elementos corológicos y unidades biogrográficas de la Península Ibérica e Islas Baleares Regiones, provincias y sectores biogeográficos basados en.
PRINCIPALES UNIDADES DE RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE. Paisajes de España
LOS MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE ESPAÑA SITUACIÓN
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
REGIONES FÍSICAS Y HUMANAS
Zonas naturales de Chile
El medio físico Objetivos
¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA?.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Estudio de caso Práctica PADEP.
Guía para el maestro en secundaria
Formación FUERZA DE VENTAS
TRABAJO PRÁCTICO Nº 2.3. Análisis fotográfico de formas topográficas marginales asociadas a glaciares continentales.
Chile y sus Zonas Naturales Aprendizajes esperados:
Escuela internacional SC 1267
Tema 5 Los espacios del sector primario
PRÁCTICA 2, BLOQUE 1: MAPA TOPOGRÁFICO
EL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO
Cantábrico al Mar Mediterráneo
Paisaje El concepto de paisaje (extensión de terreno que se ve desde un lugar o sitio)
ESTRUCTURAS DEL PROCESO FORMATIVO
RELEVO, HIDROGRAFÍA E CLIMA DE ESPAÑA
BLOQUE TEMÁTICO I: Formación y perfil del
Proyecto de Geografía 1-C
6º PRIMARIA ESPAÑA FÍSICA.
ESPACIOS Y COLABORACIONES
VITORIA-GASTEIZ -OCTUBRE 04 Marisol Hornas
Tema 6 Los espacios industriales
6º de Primaria.
3º de Primaria.
MARCO CONCEPTUAL.
EL RELIEVE El relieve de España.
ESPAÑA 1. Los territorios de España Península: km km2
Norte grande Relieve: Cordillera de la costa: Se inicia en el cerro camaraca, al sur de Arica. Depresión intermedia: Se presenta como una serie de mesetas.
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
Continentes, Océanos, Accidentes Geográficos, Clima
CUALIFICACIÓN DEL PROFESOR DE ELE
SER Español 1 Unidad 1 Etapa 1.
¿Como se dice en Español?
Dr. Enrique de la Garza Toledo
CAMBIO DE PLAN DE ESTUDIO
HISTORIA Y CONTACTOS DEL ESPAÑOL EN AMÉRICA
EL RELIEVE ESPAÑOL, SU DIVERSIDAD GEOMORFOLÓGICA
Transcripción de la presentación:

Tema 1 Espacio geográfico español: diversidad geomorfológica Temas de selectividad Introducción a la geografía de España El relieve español Las grandes unidades del relieve Prácticas Perfil topográfico Roquedo peninsular Unidades morfoestructurales de la Península

1. Introducción a la geografía de españa Seguir los apuntes adjuntos en pdf. Situación y posición Consecuencias geográfica que se derivan de ellas Unidad y variedad España en Europa y el mundo

2. El relieve español Caracteres generales (punto 1 p.26) La variedad litológica (punto 4 p.31) Proceso de formación (punto 3 p. 28) Las costas españolas (punto 6 p. 44)

3. Las grandes unidades del relieve (PUNTO 5 P. 37) La Meseta y sus unidades interiores (5.1 p. 38) Los rebordes montañosos de la Meseta (5.2 p.40) Los sistemas y unidades exteriores (5.3 y 5.4) Los relieves insulares (Relieve insular p.47)

PERFIL TOPOGRÁFICO

Roquedo peninsular

Relieve peninsular español