RESPIRACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METABOLISMO DEL PIRUVATO
Advertisements

GLUCOLISIS Dra. Judith García de Roras Salón 207 Dra. Judith de Rodas
RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
Destinos metabólicos de la GLUCOSA-6-FOSFATO
Fuente de energía para las células
METABOLISMO.
Fosforilación a nivel de sustrato Fosforilación oxidativa
Enzimas Fotosíntesis y sus efectos Digestión Respiración celular
Metabolismo Suma de reacciones enzimáticas que tienen lugar en la célula. Actividad en la que participan muchos conjuntos de sistemas multienzimáticos.
Respiración celular Conversión energética Mitocondrias Cloroplastos
Glucolisis.
RESPIRACIÓN CELULAR Unidad 10
GLUCOLISIS Y FERMENTACION
Metabolismo Aldolasa Biología ITESM MC Pedro Ayala.
Los seres vivos y sus procesos energéticos
La fábrica celular. Misión: obtener energía La célula como unidad básica de los seres vivos: La fábrica celular. Misión: obtener energía.
OBTENCIÓN DE ENERGÍA RESPIRACIÓN CELULAR: AEROBIA Y ANAEROBIA.
Fuente de energía para las células
Procesos catabólicos aerobios
METABOLISMO GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULAR
DEGRADACION DE LOS AZUCARES
Respiración celular y fermentación
RESPIRACIÓN CELULAR (RC)
CATABOLISMO DE LA GLUCOSA
Respiración celular Objetivo:
Como obtienen energía los organismos
TEMA 13 CATABOLISMO.
Mecanismos de obtención de energía en heterótrofos
Química Biológica METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA 5º Química 2014 Escuela Técnica ORT.
RESPIRACIÓN CELULAR CÓMO OBTIENEN ENERGÍA LAS CÉLULAS.
RESPIRACIÓN CELULAR. INTRODUCCIÓN Respiración celular es la obtención de energía a partir de glucosa y oxígeno  LA ENERGÍA LIBERADA ES RETENIDA EN FORMA.
Metabolismo de los glúcidos
Alumna: Griselda Chinchillas Valenzuela Grupo: C-1
Estructura de la mitocondria
Catabolismo de monosacáridos I
DEGRADACION DE LOS AZUCARES
METABOLISMO DE LOS GLUCIDOS El metabolismo es el conjunto de procesos físicos y químicos y de reacciones a las que está sujeta una célula. Catabolismo.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Objetivo: Procesos catabólico
Producción de Energía.
RESPIRACIÓN CELULAR C6H12O6 + O2 CO2 + H2O + ATP
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
¿ DONDE QUEDO LA BOLITA? (CARBONO 1)
Transporte a través de membrana Transporte El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de.
BIOLOGIA SEXTA- SETIMA CLASE.
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
INTRODUCIÓN AL METABOLISMO CELULAR
GLUCÓLISIS.
Pedro Perez Hernando Castro Orlando Perez
GLUCÓLISIS La obtención de Piruvato y otras moléculas a partir de azúcares.
SINTESIS DE ATP POR PARTE DE LA CELULA
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
5.0 Ciclo de Krebs y ciclo del glioxilato
Glucólisis o glicólisis.
METABOLISMO CARBOHIDRATOS. METABOLISMO Definición; Definición; Conjunto de reacciones químicas acopladas entre si, que tienen lugar dentro de todas las.
ATP TOTALES RENDIMIENTO ENERGÉTICO NADH= 6 H+= 3 ATP
Respiración Aeróbica 1.- Respiración celular: en este proceso el sustrato (compuesto orgánico como carbohidratos, lípidos, proteínas, etc.) se oxida completamente,
QUÍMICA BIOLÓGICA METABOLISMO 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
El metabolismo. Catabolismo
Nutrición celular METABOLISMO CATABOLISMO.
TEMA 16. METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos SOTO LOPEZ GABY ANGELICA CASTRO.
CARBOHIDRATOS Biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuya función en los seres vivos, es proporcionar energía.
Tema 2: Respiración Celular
RESPIRACIÓN CELULAR PROFESORA: MARJORIE CÉSPEDES R.
Producción de ATP Podemos formar ATP a través de: -Metabolismo anaeróbico -Metabolismo aeróbico.
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
METABOLISMO CATABOLISMO.
Transcripción de la presentación:

RESPIRACION

El ATP es el principal transportador de energía de los seres vivos

O2 C6H12O6 CO2 H2O energía citoplasma celular glucolisis oxidación de la glucosa ciclo de Krebs respiración mitocondria transportes de electrones En la glucolisis la molécula de glucosa de 6 carbonos se escinde en dos moléculas de 3 carbonos: el acido piruvico En la respiración se genera agua y dióxido de carbono

Citoplasma Mitocondria Glucosa Ac piruvico 38 ATP 2 ATP CO2 2 NADH Transportes electrones Glucolisis Ciclo Krebs

glucolisis Es la lisis de la glucosa, se desarrolla en pequeños pasos que ocurren en 9 reacciones, cada una catalizada por distintas enzimas Paso1: ADP ATP Glucosa Glucosa 6 fosfato Hexoquinasa El grupo fosfato terminal del ATP se transfiere al carbono 6 de la glucosa. Se invierte energía

Paso 2: Glucosa 6 fosfato Fructosa 6 fosfato Fosfoglucosa isomeraza La molécula se reorganiza. El anillo hexagonal de la glucosa se transforma en un anillo pentagonal de la fructosa

Paso 3: ATP ADP Fructosa 6 fosfato Fructosa 1,6 difosfato Fosfofructoquinasa la fructosa 6 fosfato gana un segundo fosfato al añadirse otro ATP Se vuelve invertir energía. En este paso altas concentraciones de ATP inhiben a la enzima y paran a la glucolisis

Paso 4: Isomerasa Gliceraldehido fosfato Fructosa 1,6 difosfato Aldolasa La molécula de azúcar de 6 carbonos se escinde en dos moléculas de 3 carbonos. Las dos moléculas son interconvertibles por la enzima isomeraza

Paso 5: NAD + NADH Gliceraldehido fosfato 1,3 Difosfoglicerato Triosafosfato deshidrogenasa La molécula de gliceraldehido se oxida, por lo tanto el NAD+ se reduce a NADH + H+. Este es el primer paso en donde se gana energía

Paso 6: ADP ATP 1,3 Difosfoglicerato Ac. 3 fosfoglicerico Fosfoglicerato quinasa El fosfato es liberado de la molécula y usado para recargar una molécula de ADP

Paso 7: Ac. 3 fosfoglicerico Fosfogliceromutasa El fosfato que queda es transferido de la posición 3 a la 2

Paso 8: Agua Ac. 3 fosfoglicerico Ac fosfoenol piruvico Enolasa Una molécula de agua se elimina del compuesto de 3 carbonos

Paso 9: ADP ATP Ac fosfoenol piruvico Acido piruvico Piruvato quinasa El fosfato es transferido a una molécula de ADP, formándose otra molécula de ATP En resumen una molécula de glucosa se convierte en dos de acido piruvico. La ganancia neta es de 2 ATP y dos de NADH

CON OXIGENO VIA AEROBIA Acido piruvico SIN OXIGENO VIA ANAEROBIA SIN OXIGENO VIA ANAEROBIA NADH fermentación Acetaldehído Alcohol etílico CO 2 NAD + Acido piruvico Acido Láctico

Respiración oxidación progresiva del acido piruvico a dióxido de carbono y agua Ciclo de Krebs Etapas: transporte terminal de electrones En biología tiene dos significados una es la aspiración de oxigeno y la espiración de dióxido de carbono. El segundo es la oxidación de moléculas de alimento por parte de la célula

Antes de ingresar en el ciclo de Krebs el acido piruvico se oxida convirtiéndose en acetil Co A Mitocondria

Ciclo de Krebs Co A CO 2 CO 2 Acetil Co A Ac cítrico Ac cis aconitico Ac isocitrico Ac oxaloacetico CO 2 Ac málico Ac alfa cetoglutarico Ac fumarico Ac succínico

Transportes de electrones Ciclo Krebs 38 ATP AGUA

La mayoría de los organismos no se alimentan directamente de glucosa Proteínas Polisacáridos Lípidos Aminoácidos Monosacáridos Ac grasos, glicerol Ac piruvico Acetil Co A Ciclo de Krebs Amoniaco CO 2 Agua