Modelos de distribución espacial de especies; primeras 12 páginas de:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lecturas para el examen final del 9 de diciembre 2011 a las 9:30am en B-280C Esta presentación PowerPoint Tutorial –Modelos de distribución espacial de.
Advertisements

Próximos tutoriales 2-6: Regresión lineal. 3-4: Regresión logística.
Modelos en ecología Lectura recomendada: GuisanGuisan (en página escondida)
Modelos en ecología.
3-3: Multiple regression and GIS
PRONOSTICOS CON REGRESION LINEAL MULTIPLE En la regresión lineal simple se investiga la relación entre una variable independiente y otra dependiente. A.
TEMA 3. ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL. INDICE 1.- Relación estadística: correlación 2.- Diagramas de dispersión o nube de puntos 3.- Tablas de frecuencia.
The Role of Parity and Contraceptive Methods in the Development of Metabolic Syndrome in Elderly Costa Rican Women Katy Gonzales Masters of Public Health.
NÚMEROS CUÁNTICOS y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
La inversión pública como motor de la economía y el impacto en los sectores productivos Por: Reyes Valverde.
Dr. Iván Espinoza Salvadó Curso de Metodología de la Investigación
Método epidemiológico Método estadístico Departamento de Salud Pública
La Semilla Estratégica: El paradigma lógico-analítico
Facultad de Ciencias Médicas Escuela De Enfermería Ciclo De Licenciatura En Enfermería TESINA Tema: “La comunicación empática que establece el personal.
Nociones Fundamentales del Conocimiento y de la Actividad Científica
Un método de clasificación de las técnicas multivariantes
Qué es la Econometría No hay acuerdo en la definición ya que:
MI63C- Dinámica y Control de Procesos
Pfra. Dolores Frías-Navarro (
CARRERA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE
EMPRESA PEVISA GASKETS
DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN.
Índices de vegetación Lectura asignada: Ver también páginas
Calidad técnica de los EXANI
EL32D- Análisis y Modelación de Sistemas Dinámicos
Integrantes, María Ruth Parra Méndez Johanna Patricia Peña Orrego
Análisis de datos Introducción al análisis de datos
Variables Lyda Maritza Bohórquez Zambrano
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
Denner Portugués Luis Felipe Chacón Jordi Jiménez Andrés rojas
Estadística social fundamental
OBJETO DE ESTUDIO DEL PENSAMIENTO
Curso de estadística aplicada
DIVERSIDAD Y NICHO ECOLÓGICO
Introducción a las Finanzas AEA 504
Más allá de la regresión lineal de medias
Supraordinacion= Sirve para: - Entender de donde nace un concepto - Precisar el concepto - Saber qué tipo de cosa es el concepto Significado de supraordinación.
Preparación para examen bimestral 1ER BIMESTRE CIENCIAS III
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
Estilo de título A Objetivos de Aprendizaje:
Lectura recomendada: Guisan (en página escondida)
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Estadística Administrativa II
Tema 2. Revoluciones tecnológicas y cartografía
Influencia del régimen térmico meteorológico sobre las atenciones de asma bronquial y enfermedades respiratorias agudas. Municipio Playa
Modelos de predicción de quiebra
Regresión y Correlación Múltiple: Prueba de hipótesis.
CONTEXTOS HUMANOS Y SOCIALES FUNCIONES
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
Dr. Alejandro Salazar – El Colegio de Sonora
El modelo sistémico Un instrumento de Planificación para Sistemas Complejos, y un Modelo de Sensibilidad.
Teorías sobre comunidades de plantas
UNIDAD IV Sistemas de pensamiento lógico para el ordenamiento de la información científica.
Examen parcial el próximo lunes 9 de marzo Próximo tutorial 4-5
Procesamiento de imágenes
REGRESION LOGISTICA (Logit).
La economía como ciencia
CONTROL DE ERRORES Y SESGOS
Lingüística computacional
Regresión Logística App4stats © Todos los derechos reservados.
EJEMPLO PARA ACTIVIDADES SOBRE VALIDEZ Validez: Evaluación empírica.
Lectura recomendada: Guisan (en página escondida)
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
TIPOS (CLASES) DE HIPOTESIS
Estudios ecologicos, reporte de casos y serie de casos .
Método, Asignación y Medición
INTRODUCCIÓN AL CURSO RESPONSABILIDADES DEL ALUMNO: Horario.
UNIDAD EDUCATIVA “MARIANO PICON SALAS REGRESION LINEAL SIMPLE
Transcripción de la presentación:

Modelos de distribución espacial de especies; primeras 12 páginas de: Próximo tutorial Modelos de distribución espacial de especies; primeras 12 páginas de: http://academic.uprm.edu/~jchinea/UIP-MAPR/refs/modelos/SpeciesDistModelingEX_II-7-08.doc

Modelos en ecología Lectura asignada: http://academic.uprm.edu/~jchinea/UIP-MAPR/refs/modelos/pearson2008.pdf

¿Qué son modelos?

¿Modelos?

Modelos en ecología Representaciones de las relaciones entre cantidades o cualidades definidas formalmente. La mitad de uno = el ombligo [falta formalidad] 2 perros + 5 perros = 7 perros [más formal] 2 x + 5 x = 7 x [más formal aun]

Clasificación de modelos Según sus capacidades para ser: Realistas, Precisos, y Generalizadores.

Realidad Precisión Generalidad Empírico Mecanístico Analítico Fenomenológico Ecológico Estadístico Mecanístico Fisiológico Fundamental Basado en proceso Precisión Generalidad Analítico Matemático Teórico

Lecturas sobre modelos en ecología: Guisan y Zimmerman 2000. Predictive habitat distribution models in ecology. Recomendada. Gallego et al. 2004. Descriptive biogeography of Tomicus spp. in Spain. Asignada. Los encuentran en la página escondida.

Pasos en el desarrollo de modelos

Riqueza de especies en lagos Riqueza aumenta con Area R = a + bA R = a + bA R = 1.2 + 0.3 A R = 0.9 + 0.1 A

Modelos espaciales Regresión lineal

Regresión lineal Este tipo de análisis incluye una variable independiente y la variable dependiente es contínua. El análisis supone que las variables se distribuyen normalmente y que la relación entre ambas variables es lineal.

Ejemplo de regresión lineal Predicción de temperatura basado en un DEM y datos de estaciones meteorológicas. Explicado en el tutorial 2-6. Estrategia: datos de estaciones interpolados a los otros píxeles. Una regresión de temperatura en elevación nos da la ecuación:

Regresión de temperatura según elevación Temperatura = 27 – (0 Regresión de temperatura según elevación Temperatura = 27 – (0.0016 x Elevación)

Imagen predictiva de temperatura

Regresión lineal multiple

Regresión lineal multiple Este tipo de análisis incluye más de una variable independiente y la variable dependiente es contínua.

Una de las variables independientes: % de fincas con 1 o 2 toros.

Regresión logística En este tipo de análisis puede incluirse más de una variable independiente y la variable dependiente es categórica. Los resultados se presentan en probabilidad de presencia. Apropiada para predecir presencia de especies o clases de cobertura.