España en el siglo XVI y XVII

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. El poder de los Austrias.
Advertisements

LA EDAD MODERNA FINALES S. XV- S. XVIII.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. LA DECADENCIA DEL IMPERIO ESPAÑOL.
EDAD MODERNA PREHISTORIA Edad Antigua Edad Media Edad Moderna
La época de los Austrias
EL IMPERIO ESPAÑOL: ESPLENDOR Y DECADENCIA (EDAD MODERNA)
EPOCA DE LOS AUSTRIAS.
LA EDAD MODERNA.
LA EDAD MODERNA Empieza con el descubrimiento de América en 1492 y acaba con la Revolución Francesa en 1789.
LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS
La Edad Moderna es el período de la Historia comprendido entre el descubrimiento de América en 1492 y el estallido de la revolución francesa en 1789 LA.
Crisis del Imperio - Fragmentación
El Siglo de Oro EL Renacimiento y el Barroco
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS  Siglo XVI, Carlos I de España y V de Alemania.  Heredó los reinos hispánicos, el Imperio americano y diversos territorios.
SE CREÓ UN GRAN IMPERIO. En: Europa y América. Que tuvo: Época de auge con Carlos I y Felipe II.
Edad Moderna De Lorena y Luisa.
Os hemos preparado una sorpresa, escuchen atentamente :)
La época de los Austrias
LA ESPAÑA DE LA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNA SIGLOS XVI, XVII Y XVIII.
EDAD MODERNA.
UNIDAD 14: La Edad Moderna.
EDAD MODERNA en españa.
La época de los Austrias
Contexto de los Siglos de Oro
EL ARTE EN EL SIGLO XVII VICTORIA.
En el siglo XVII, España perdió la hegemonía que había tenido Europa durante los reinados de Carlos I y Felipe II. Esto se debe a diferentes causas : España.
La Historia Antigua de España parte #3 Original H. Martens, modified by J. Gouger BVHS 2014.
La decadencia del Imperio español
EL IMPERIO ESPAÑOL La dinastía de los Austria
 AHINARA.  ARQUITECTURA  LITERATURA  ARTE  DURANTE EL SIGLO XVII,EL ARTE Y LA LITERATURA VIIVIERON EN ESPAÑA UNA ETAPA DE EXPLANDOR.
Carla. Índice 1. LA ARQUITERCTURA BARROCA 2. LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO 3. LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA.
El arte en el siglo XVII SERGIO Las hilanderas Diego Velázquez.
Nuria VELAZQUEZ (CONDE DUQUE DE OLIVARES). 1. LA AQUITECTURA BARROCA. 2.LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO. 3.LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA.
* Alcanzar la hegemonía en Europa * Enfrentamiento religioso (protestantes – católicos) * Enfrentamientos entre monarquías * Enfrentamientos dinásticos(borbones.
TEMA 7 La Época de los Austrias.. En el siglo XVI, el nieto de los reyes católicos, Carlos I, reunió bajo su corona un Imperio grande y poderoso. Fue.
De Miguel de Cervantes Vélez. Trasfondo histórico de Don Quijote La vida de Cervantes se relaciona con lo que ocurría en la España de esos tiempos
PERICO.  LA ARQUITECTURA BORRACA  LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO  LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA.
Mencia. M.. 11 la artitectura barroca 22 la literatura del siglo 33 los grandes maestros de la pintura.
HUGO A.M.. LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE.
Samuel. INDICE - La arquitectura barroca - La literatura del siglo de oro - Los grandes maestros de la pintura.
ARTE Y LITERATURA EN EL SIGLO XVII Miguel. ÍNDICE La arquitectura barroca. La literatura del siglo de oro. Los grandes maestros de la pintura.
España en los siglos XVI & XVII. ● España en el siglo XVI ● Información de Carlos I ● Información de Felipe II ● España en el siglo XVII ● Imágenes de.
EL REINADO DE CARLOS I.
Reino de Carlos I Durante el siglo XVI el nieto de los reyes Católicos creó un imperio grande y poderoso. También era Carlos V de alemania. Carlos.
INICIO DE LA EDAD MODERNA
Sociales 5º Unidad 9 La edad MODERNA (II).
Edad moderna.
LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS
TEMA 4. EL ABSOLUTISMO Y EL FIN DE LA HEGEMONÍA HISPÁNICA
Sociales 5º Unidad 8 La edad MODERNA (I).
Los Habsburgo “El mejor esposo para un Habsburgo es un otro Habsburgo”
LA ESPAÑA DE LA EDAD MODERNA
Hosted by Type your name here
El Fin de los Habsburgos Españoles
Brusco retroceso en los avances logrados. Durante los últimos siglos de la Edad Media (XVI-XV), Europa sufrió un importante descenso demográfico.
LA EDAD MODERNA FINALES S. XV- S. XVIII.
El Siglo de Oro En España.
CONFLICTOS POLÍTICOS, RELIGIOSOS Y SOCIALES EN EL SIGLO XVII
Renacimiento y Barroco
Tras varias batallas con los ejércitos cristianos el reino de Al-Ándalus se quedó reducida al territorio del reino de Granada.
EDAD MODERNA PREHISTORIA Edad Antigua Edad Media Edad Moderna
EDAD MODERNA PREHISTORIA Edad Antigua Edad Media Edad Moderna
EDAD MODERNA PREHISTORIA HISTORIA PaleolíticoNeolítico Edad Antigua Edad Media Edad Moderna Edad Contemporánea.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. LA DECADENCIA DEL IMPERIO ESPAÑOL.
LA EDAD MODERNA.
EL SIGLO XVI.

EDAD MODERNA PREHISTORIA Edad Antigua Edad Media Edad Moderna
Transcripción de la presentación:

España en el siglo XVI y XVII       España en el siglo XVI y XVII

-España en el siglo XVI -Carlos I -Felipe II -Siglo XVII INDICE -España en el siglo XVI -Carlos I -Felipe II -Siglo XVII -El siglo de oro

España en los siglos XVI y XVII El siglo XVI El siglo XVII España dejo de Ser la nación Mas poderosa De Europa Fue una época de decadencia y crisis política En este siglo reinaron: España fue la Nación mas Poderosa de Europa Felipe II Carlos I Este periodo se conoce Como el siglo de oro

España en el siglo XVI Formalmente el siglo XVI comprende los años 1501-1600, ambos incluidos. Es llamado en España el "siglo de oro de las bellas letras". El siglo XVI vio a España y Portugal explorar el denominado "Nuevo Mundo

Carlos I Carlos de Austria, o Habsburgo fue Rey de España con el nombre de Carlos I, el primero que unió en su persona las coronas de Castilla, Aragón y Navarra, y Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Carlos V (1520-1558), llamado César, el César Carlos o Su Majestad Cesárea.

Felipe II Felipe II heredó la corona española, sus posesiones americanas y parte de los territorios europeos, pero no heredó el titulo de emperador de Alemania. Fue un gran defensor del catonicismo, y por ello, mantuvo numerosas guerras contra los protestantes europeos y turcos musulmanes a los que venció en la batalla de Lepanto.

En el siglo XVII se sucedieron los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II. Fue una época de decadencia y crisis política y económica motivada por: El descenso de la población: debido a las grandes epidemias de peste, las malas cosechas, y la expulsión de los moriscos... El descenso de la actividad comercial: provocado por el descenso de la población y la falta de dinero.

El siglo de oro España dejó de ser la nación mas poderosa de Europa. Fue una gran época para la literatura y el arte general. En la literatura hubo grandes escritores como Quevedo, Lope de Vega, Miguel Cervantes y Calderón de la Barca. En la arquitectura se edificaron grandes palacios e iglesias de estilo barroco. En la pintura, los artistas más importantes del barroco fueron: Velazquez, Zurbarán,Murillo,Ribera