SINTESIS DE ATP POR PARTE DE LA CELULA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
Advertisements

RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
Metabolismo celular.
Fuente de energía para las células
Fosforilación a nivel de sustrato Fosforilación oxidativa
Enzimas Fotosíntesis y sus efectos Digestión Respiración celular
Fuente de energía para las células
LA RESPIRACIÓN CELULAR
LA RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR Unidad 10
GLUCOLISIS Y FERMENTACION
Metabolismo Aldolasa Biología ITESM MC Pedro Ayala.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Los seres vivos y sus procesos energéticos
La fábrica celular. Misión: obtener energía La célula como unidad básica de los seres vivos: La fábrica celular. Misión: obtener energía.
Fuente de energía para las células
Respiración celular TEMA 3.
Respiración Celular.
METABOLISMO GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULAR
Respiración Celular Liberación de Energia.
Silvia Montes de Oca/ Medicina / UIA
Respiración celular y fermentación
Tema 2: Respiración Celular
METABOLISMO MICROBIANO
RESPIRACIÓN CELULAR (RC)
Respiración celular Objetivo:
Rutas que cosechan energía
Como obtienen energía los organismos
TEMA 13 CATABOLISMO.
Mecanismos de obtención de energía en heterótrofos
UNIDADES METABOLISMO.
Tema 4. La fábrica celular. Misión: obtener energía.
 Ocurre en el Citosol.  No requiere de oxigeno.  Descompone la glucosa en PIRUVATO, captando la energía en dos moléculas de ATP  En condiciones anaeróbicas.
RESPIRACIÓN CELULAR CÓMO OBTIENEN ENERGÍA LAS CÉLULAS.
RESPIRACIÓN CELULAR. INTRODUCCIÓN Respiración celular es la obtención de energía a partir de glucosa y oxígeno  LA ENERGÍA LIBERADA ES RETENIDA EN FORMA.
TEMA 11: EL METABOLISMO.
Estructura de la mitocondria
SISTEMA TRANSPORTADOR DE ELECTRONES
En las células eucariotas, el metabolismo aerobio ocurre dentro de la mitocondria. La acetil-CoA, el producto de la oxidación del piruvato, de los ácidos.
Introducción al Metabolismo
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Objetivo: Procesos catabólico
Producción de Energía.
Explicar las reacciones Krebs y su regulación químicas del ciclo de RESULTADO DEAPRENDIZAJE:APRENDIZAJE: Relacionar el metabolismo de las distintas macromoléculas.
RESPIRACIÓN CELULAR C6H12O6 + O2 CO2 + H2O + ATP
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
BIOLOGIA SEXTA- SETIMA CLASE.
METABOLISMO DE LA GLUCOSA
RESPIRACION.
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
5.0 Ciclo de Krebs y ciclo del glioxilato
1 Ideas previas Planteo de preguntas ¿En qué consiste? ¿Dónde ocurre? ¿Cómo se regula? Interacción con otras vías metabólicas Ciclo del Acido Cítrico o.
ATP TOTALES RENDIMIENTO ENERGÉTICO NADH= 6 H+= 3 ATP
Respiración Aeróbica 1.- Respiración celular: en este proceso el sustrato (compuesto orgánico como carbohidratos, lípidos, proteínas, etc.) se oxida completamente,
TEMA 12 CATABOLISMO.
Mitocondria y el Proceso de Respiración celular
QUÍMICA BIOLÓGICA METABOLISMO 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Articulo Tercero Constitucional Vespertina BIOLOGÍA Integrantes: Córdova Aburto Viridiana Rodríguez Morales Elizabeth Valdivia Morales Leticia Maestra:
El metabolismo. Catabolismo
TEMA 16. METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos SOTO LOPEZ GABY ANGELICA CASTRO.
CARBOHIDRATOS Biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuya función en los seres vivos, es proporcionar energía.
CICLO DE KREBS.
Tema 2: Respiración Celular
MITOCONDRIAS.
RESPIRACIÓN CELULAR PROFESORA: MARJORIE CÉSPEDES R.
Producción de ATP Podemos formar ATP a través de: -Metabolismo anaeróbico -Metabolismo aeróbico.
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
METABOLISMO CATABOLISMO.
Transcripción de la presentación:

SINTESIS DE ATP POR PARTE DE LA CELULA

ENERGIA: Capacidad de realizar un trabajo (acción de una fuerza sobre una distancia)

Energía disponible para el trabajo celular y la biosíntesis Energía de los alimentos

ATP: principal molécula portadora de energía en los sist. biológicos

Fuera de la mitocondria Localizaciones celulares de vías energéticas en eucariotas y procariotas Eucariotas Procariotas Fuera de la mitocondria Glucólisis Fermentación Dentro de la mitocondria Cadena de transporte de electrones Ciclo del ácido cítrico (ó de Krebs) Oxidación de piruvato En citoplasma Ciclo del ácido cítrico En la membrana plasmática Oxidación del piruvato de electrones Cadena de transporte de electrones.

Síntesis de ATP en células eucariotas

La energía química del azúcar glucosa es cosechada por la fosforilación a nivel de sustrato y por la respiración aeróbica: Paso 1: glucólisis: se captura energía a partir de la reacomodación de enlaces químicos Paso 2: Oxidación de piruvato: se oxida a acetil CoA Paso 3: Ciclo de Krebs: en una serie de reacciones, los electrones son “despojados” del acetil CoA Paso 4: Cadena de transporte de electrones: los electrones extraídos de la glucosa, pasan a través de una cadena de transporte de electrones, de tal manera que se produce ATP por el bombeo de e- a través de la membrana interna de la mitocondria.

FOSFORILACION A NIVEL DE SUSTRATO (GLUCOLISIS) Glucosa + Oxígeno CO2 + agua + Energía Oxidación!!!

PASOS IMPLICADOS EN LA GLUCOLISIS “Gasta” E Gliceraldehído fosfato Dihidroxiacetona fosfato Cosecha E

NAD: Nicotinamida adenina dinucleótido Almacenador de electrones (energía química)

La glucólisis ocurre en el citoplasma de la célula. Intervienen enzimas específicas, que no se encuentran unidas a ninguna organela (citoesqueleto) Se realiza en casi todas las células (procariotas y eucariotas) Son usadas DOS moléculas de ATP CUATRO moléculas de ATP se forman por cada molécula de glucosa catabolizada. Se liberan 4 electrones que serán usados como NADH

La oxidación de la glucosa en presencia de oxígeno , comprende la glucólisis, la oxidación del piruvato y el ciclo del ácido cítrico En la glucólisis: glucosa se convierte en piruvato En el ciclo del ácido cítrico: piruvato es oxidado a CO2 y se capta más energía en forma de aceptores de electrones.

PERO….. Si no hay oxígeno (ultimo aceptor de electrones)

Regenera el NAD para que continúe la glucólisis Fermentación alcohólica Regenera el NAD para que continúe la glucólisis Producción de ác. láctico en cel. Musculares y en muchos microorganismos

En presencia de O2, la glucosa continúa degradándose desde el piruvato. En las células eucariotas la extracción de mayor cantidad de energía, se lleva a cabo en la mitocondria, a través de dos formas: 1. Oxidación de piruvato a acetil-CoA 2. Oxidación de Acetil CoA en el Ciclo de Krebs (= ciclo del ácido cítrico)

En presencia de O2, la glucosa continúa degradándose desde el piruvato. En las células eucariotas la extracción de mayor cantidad de energía, se lleva a cabo en la mitocondria, a través de dos formas: 1. Oxidación de piruvato a acetil-CoA 2. Oxidación de Acetil CoA en el Ciclo de Krebs (= ciclo del ácido cítrico)

EL acetil CoA es sintetizado también a partir de grasas y proteínas Acetilo

RESPIRACION AEROBICA

OBTENCIÓN DE ENERGÍA POR PARTE DE CÉLULAS EUCARIOTAS

El Ciclo de Krebs: NO requiere Oxígeno Se produce en la matriz de la mitocondria.

Extracción de E (remoción de e y generación ATP) Preparación (rearreglo de la molécula) Extracción de E (remoción de e y generación ATP)

Polisacáridos Degradación macromolec Lípidos y grasas Proteínas Ácidos Nucleic Proteínas Polisacáridos Lípidos y grasas Construcción de estruct celulares a partir macromol Piruvato Respiracion oxidativa Últimos productos metabólicos

A.Ciclo de Krebs: produjo por cada molécula de glucosa: 2 moléculas de FADH2 6 moléculas de NADH B. Oxidación ac. Pirúvico a Acetil CoA: 2 moléculas de NADH C. Glucólisis produjo: 2 moléculas de NADH

FOSFORILACION OXIDATIVA: comprende : CADENA DE TRANSPORTE DE ELECTRONES QUIMIOSMOSIS (Se produce en la membrana interna y espacio inter membrana de la mitocondria)

Liberación controlada para síntesis de ATP Liberación de energía en la formación de agua: en forma «directa» y en forma «escalonada» Liberación controlada para síntesis de ATP Liberación explosiva Cadena trasnp. electrones

ATP sintetasa Intentan entrar:ATP Mayor concentración de H fuera que dentro matriz ( por transportadores de electrones) Intentan entrar:ATP La cadena de transporte de e usa los e producidos en la respiración aeróbica para bombear una gran cantidad de H a través de la membrana interna de la mitocondria. ATP sintetasa

La energía química del azúcar glucosa es cosechada por la fosforilación a nivel de sustrato y por la respiración aeróbica: Paso 1: glucólisis: se captura energía a partir de la reacomodación de enlaces químicos Paso 2: Oxidación de piruvato: se oxida a acetil CoA Paso 3: Ciclo de Krebs: en una serie de reacciones, los electrones son “despojados” del acetil CoA Paso 4: Cadena de transporte de electrones: los electrones extraídos de la glucosa, pasan a través de una cadena de transporte de electrones, de tal manera que se produce ATP por el bombeo de e- a través de la membrana interna de la mitocondria.

El proceso de obtención de energía por parte de las células Electrones llevados por NADH Electrones llevados por NADH y FADH2 Glucólisis Ciclo del ácido cítrico Fosforilación Oxidativa PIRUVATO Citoplasma Mitocondria