Antecedentes de la IIGM

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Segunda Guerra Mundial Antecedentes, causas y personajes
Advertisements

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
ANTECEDENTES SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 – 1945).
PAULA GERALDINE TOLOZA URREA DAYANA URREA MARISOL PERALTA ANGIE LILIANA PERALTA HERNANDEZ.
Introducción IMPERIALISMO SIGLO XIXFormas de dominioColonias Sometidas la soberanía de la potencia colonizadora y administrada por ella Control Político.
2º GUERRA MUNDIAL 4º ESO. La segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y Hubo una muerte masiva de civiles.
 A) Introducción  B) Desarrollo bélico, tipo de guerra y estrategia.  C) Causas de la guerra  D) Avances tecnológicos, tácticas, estrategias y tipos.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL ESQUEMA. LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1) INTRODUCCIÓN.
 Tras la guerra de 1914 el mundo entro a un nuevo orden mundial iniciado por EEUU con el impulso de la democracia y el capitalismo.
II GUERRA MUNDIAL Objetivo de clase: Identificar las causas que permitieron el desarrollo del fascismo y el inicio de la II Guerra Mundial. 09 de junio.
Nombre : Andrés Felipe Olarte Díaz Grado:8-01 Docente : Elkin Darío Ruiz Asignatura : sociales.
La Segunda Guerra Mundial
Tema 2: La Unión Europea. 1. ¿Qué es la Unión Europea? (I)
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial ¿Por qué en la actualidad la memoria histórica aún nos debe marcar como sociedad?
Unidad I: La conformación del escenario internacional en la segunda mitad del siglo XX La segunda Guerra Mundial PPTCANSHHUA03021V1.
II GUERRA MUNDIAL HECHO POR: _DAVID L. _PABLO C. _JUAN JOSÉ.
¿Qué tienen en común?.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
“Etapas de la Segunda Guerra Mundial”
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Antecedentes de la Segunda Guerra Mundial.
Guerra Civil Española
EL SOCIALISMO Y EL CAPITALISMO SE ENFRENTAN EN LA GUERRA FRÍA
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA CORTINA DE HIERRO.
LOS FRENTES DE LA GUERRA
Por: Felipe Velasquez y Mariana Betancourt
INICIO DE LA ii GUERRA MUNDIAL
GUERRA FRÍA Melissa Arango Echeverri.
NUEVAS POTENCIAS MUNDIALES
Periodo de entreguerra
La Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias
PRIMERA GUERRA MUNDIAL LA GRAN GUERRA
Causa de la Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial.
ANTECEDENTES Y CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
La Guerra Fría NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
LA GUERRA FRÍA ( ).
¿Qué tienen en común?.
Reunión en Yalta Participantes Acuerdos
Unidad II: El mundo actual a partir de la segunda mitad del siglo XX
Final de la Primera Guerra Mundial
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Imperialismo Colonialismo
La Segunda Guerra Mundial
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
GUERRA FRÍA.
Segunda Guerra Mundial ( )
Obj.: conocer las principales características del orden mundial actual
Tema 7: demografía y población
1 1.-Analizar la Segunda Guerra Mundial considerando la fragilidad del orden mundial de entreguerras, el enfrentamiento ideológico entre los regímenes.
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Tema 7: demografía y población
EVOLUCIÓN DEL ORDEN GEOPOLÍTICO MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SDN Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Colonialismo e Imperialismo del siglo XIX Objetivo: Comprender los antecedentes del imperialismo e identificar las principales potencias.
DE LA EDAD CONTEMPORÁNEA
El Parlamento Europeo: la voz del pueblo
Fin de la Guerra fría y el origen de una nueva era
Historia Mundial Contemporánea
Segunda Guerra Mundial Antecedentes, causas y personajes.
La Segunda Guerra Mundial
Tratado de Briand-Kellog
LAS RELACIONES INTERNACIONALES
II Guerra Mundial Saint Gaspar College
Consolidación del estado Nazi
La Segunda Guerra Mundial
Historia y Ciencias Sociales
Transcripción de la presentación:

Antecedentes de la IIGM Obj.: Comprender que la IIGM nace de problemas no resueltos en la IGM.

El Tratado de Versalles más la crisis económica llevó al ascenso de Hitler. Italia- URSS: dictaduras y crisis de sistemas democráticos.

Política expansionista Alemania se anexó Austria Alemania e Italia participan en la Guerra Civil española. Japón invade China Países europeos: se mantienen expectantes, Francia y UK mantienen recelo contra Alemania, y ejercen contrapeso contra la URSS.

URSS De desencadenarse una guerra seria entre países capitalistas, podría haber favorecido la propagación del comunismo en otras regiones.

Sociedad de las Naciones Incapaz de garantizar la paz internacional ante la expansión de las potencias del eje, que se retiraron de la Sociedad de las Naciones. EE.UU. mantiene política aislacionista.

Pacto Von Ribbentrop- Molotov 1939: la URSS y Alemania firman el PACTO DE NO AGRESIÓN GERMANO- SOVIÉTICO. Ofrecía garantías de seguridad para ambas naciones, se acepta la influencia soviética en la zona del Báltico y se hace una clausula de repartir Polonia. Alemania invade Polonia para recuperar Danzig, 2 días después UK y FR le declaran la guerra.

Sistema de Alianzas EJE (Roma, Berlín, Tokio) ALIADOS Alemania, Italia y Japón. España Neutral, Croacia, Eslovaquía, Bulgaria, Rumania, Hungría. Francia, Inglaterra, URSS (1941), EE.UU. (1941) China (1937) 27 países colonias e invadidos por el Eje

Actividad pág. 117

Actividad pág. 117-118 1. ¿Qué valores defendían los distintos bandos ideológicos y países respectivamente?+ 2. ¿Qué clase de conflictos generó el Tratado de Versalles? ¿Cómo era la situación de cada país antes de la guerra? (Grandes y medianas potencias) Señale y explique los problemas que debieron enfrentar las potencias medianas.