Estrategias para hacer frente al estrés

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Qué significa ¿Estudio?
Advertisements

Entrenamiento en Habilidades de Confrontación del Estrés
LAS DISTORSIONES COGNITIVAS:
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO
clase 3: TRANSMITA UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LOS DEMAS.
Taller Resolución de Conflictos.
Aspectos psicológicos en la preparación del árbitro
Teoría sobre el condicionamiento operante
TÉCNICA: La aserción encubierta
Ps. Jessica Gómez Marguart
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
Enseñar antes para aprender después Solo se ve bien con el corazón.
INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
EL MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
Las Emociones en los Niños. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
Copyright © 2002 por The McGraw-Hill Companies, Inc.
LA AUTOESTIMA Un Trabajo Personal.
PREVENCIÓN DEL ESTRÉS Tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves.
Universidad Los Leones
TÉCNICAS PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS
ENFOQUE CONDUCTUAL.
LA MADUREZ.
TECNICAS COGNITIVAS.
Los pensamientos se asemejan al viento, podemos observar los resultados de su presencia El poder de nuestros pensamientos y nuestras palabras pueden.
Toma de Decisiones Gerenciales
EL ESTRÉS El Estrés es una situación de estado del organismo, caracterizado por la tensión o falta de tranquilidad ante una posible amenaza o presión.
SEMIOLOG Í A / SEMI Ó TICA 2. Las relaciones van marcando los objetos en un orden determinado, en un juego de posiciones y oposiciones que establecerán.
Autor: Dra. Lunic. ES UNA PARTE NORMAL DE LA VIDA. TODO SER VIVO ESTA DISEÑADO PARA EXPERIMENTAR EL ESTRÉS Y REACCIONAR ANTE EL. ES LA REACCIÓN DEL CUERPO.
Resolución de conflictos
EMOCIONES La emoción es un proceso psicológico adaptativo, que tiene la finalidad de reclutar y coordinar el resto de los procesos psicológicos cuando.
Desarrollo moral.
QUE ES EL ESTRÉS? El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.
Vita Noble Powerpoints EL ESTRÉS Vita Noble Powerpoints El Estrés es una situación de estado del organismo, caracterizado por la tensión o falta de tranquilidad.
¿Qué es una conducta? Pensar es una conducta?
Planeación.
Clase 9.  Trazar una línea de pensamiento, un objetivo:  ¿De qué estamos hablando?  ¿Qué problema quiero resolver?  ¿Qué objetivo tengo?
LAS EMOCIONES POSITIVAS
Alvarez Villanueva Stefany García Canul Sofía Robles Baños Itzel
Condicionamiento Operante
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
APRENDIZAJE.
Habilidades e Intelecto
HABILIDADES PARA LA VIDA
Cuadro Comparativo Teorías del Aprendizaje Ventajas-Desventajas
ETAPAS DEL DESARROLLO.
ORGANIZACIONES INTELIGENTES Instituto Tecnológico de Altamira Semestre: febrero – Julio 2014.
Objetivos de aprendizaje
Índice: 1-¿Tengo ansiedad? Síntomas 2-Ansiedad Definición
MARINA PINEDO ZLATINA ZLATINOVA 1ºBach. C TERAPIAS BASADAS EN LA TEORÍA COGNITIVA.
COMO FUNCIONA NUESTRA MENTE
Se puede crecer espiritualmente Texto: Elizabeth Arango automático.
El noviazgo.
“Estrés: Enemigo o Aliado … Tú eliges” Grupo 1. Agenda  Objetivos del Adiestramiento  Definición de Estrés  Señales del Estrés  Tipos de Estrés 
LA EMPATIA ANGIE XIMENA CASTILLO ARIZA. ANYI JULIANA OLARTE SANTOS
El aporte de las corrientes psicologicas en las tic’s
LA IMAGINACION ES EL PRINCIPIO DE LA CREACION
TÉCNICAS PARA DESARROLLAR LOS RECURSOS PERSONALES
El estrés Cristina Pérez García 1ºBachB.
EDICIÓN 2015 EDICIÓN ANTERIOR
HABILIDADES PARA LA VIDA
Pensamientos automáticos. ¿Qué son? Los pensamientos automáticos son los pensamientos espontáneos que surgen ante una determinada situación. Son reflejos,
Texto: Lancelot. Música y sonido: C. N. C Avance Automático.
DESENSIBILIZACION SISTEMATICA. Ps Jaime E Vargas Mendoza A515TE.
VISUALIZACIÓN.  La visualización es una herramienta muy útil para conseguir un mayor control de la mente, las emociones y el cuerpo, y para efectuar.
INOCULACION DEL ESTRÉS: Una Aproximación Autodidacta. Ps Jaime E Vargas M A515TE.
La Motivación Es el proceso psicológico que implica atracción hacia un objetivo, que supone una acción por parte del sujeto y permite aceptar el esfuerzo.
Transcripción de la presentación:

Estrategias para hacer frente al estrés

¿Qué es el estrés? El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes. Nuestra vida y nuestro entorno, en constante cambio, nos exigen continuas adaptaciones; por tanto, cierta cantidad de estrés es necesaria.

En general tendemos a creer que el estrés es consecuencia de circunstancias externas a nosotros, cuando en realidad entendemos que es un proceso de interacción entre los eventos del entorno y nuestras respuestas cognitivas, emocionales y físicas. Cuando la respuesta de estrés se prolonga o intensifica en el tiempo, nuestra salud, nuestro desempeño académico o profesional, e incluso nuestras relaciones personales se ven afectadas.

¿Cómo se produce el estrés? Los eventos externos como generadores de estrés no necesariamente deben ser muy notorios o intensos, sino que pueden “acumularse” en sus efectos hasta que llegamos al límite. La manera en que interpretamos y pensamos acerca de lo que nos ocurre afecta a nuestra perspectiva y experiencia de estrés. De manera que con frecuencia es nuestra interpretación lo que genera una reacción negativa de estrés, más que el evento o situación a la que nos enfrentamos.

El estrés en la empresa Un entorno especialmente relacionado con el estrés es la empresa. La razón es que es éste un lugar en que existe un conflicto permanente entre la necesidad de resultados y los recursos necesarios para obtener dichos resultados, fundamentalmente tiempo y dinero. Existe una gran presión sobre los empleados, directivos y empresarios para dedicar más tiempo y dinero a fin de conseguir los resultados, tomar decisiones, cambiar para innovar, etcétera. Y esto no es nada cómodo para la naturaleza humana, que reacciona con una gran variedad de síntomas derivados del alto grado de estrés que puede alcanzar.

Afrontando el estrés Antes de entrar propiamente en cada una de las técnicas y su descripción, debemos aprender a descubrir los pensamientos automáticos, prerrequisito necesario para garantizar éxito en la practica de las técnicas.

Todas las persona están constantemente describiéndose el mundo a si mismas dando a cada suceso o experiencia una etiqueta, estas etiquetas o juicios se forman a lo largo de un interminable dialogo de cada persona consigo misma y colorean toda la experiencia con interpretaciones privadas, el dialogo podemos compararlo como una cascada de pensamiento que fluye de la mentes sin interrupción, raras veces nos damos cuenta de tales pensamientos pero son lo suficiente mente poderosos como para crear las emociones mas intensas.

Combatir los pensamientos deformados Para empezar a combatir las distorsiones, se debe volver al momento en que se experimentó la emoción ansiógena o el conflicto interpersonal, el siguiente procedimiento que está formado por cuatro pasos:

Nombrar la emoción. Describir la situación o suceso. Identificar las distorsiones. Eliminar las distorsiones, reescribiendo de nuevo el pensamiento.

La aserción encubierta Ayuda a reducir la ansiedad emocional a través del desarrollo de dos habilidades separadas: La interrupción del pensamiento La sustitución del pensamiento

A la primera indicación de un pensamiento habitual que sabemos que conduce a sufrir emociones desagradables se interrumpe el pensamiento subvocalizando la palabra “basta”. Entonces se llena el hueco dejado por el pensamiento interrumpido con pensamientos positivos previamente preparados que sean mas realistas, asertivos y constructivos. La interrupción del pensamiento actúa como un castigo o táctica distractora, reduciendo la probabilidad de que reaparezcan otra vez y creando un espacio en la cadena de pensamientos para una aserción positiva, las emociones negativas quedan cortadas antes de que puedan surgir

La inoculación del estrés La inoculación del estrés enseña como afrontar y relajarse ante una amplia variedad de experiencias estresantes, el entrenamiento incluye aprender a relajarse utilizando la respiración profunda y la relajación progresiva, de modo que cada vez que se experimente el estrés donde y cuando utilizando sea se pueda relajar la tensión.

El primer paso es elaborar una lista personal de situaciones de estrés y ordenarla verticalmente desde los ítems menos estresores hasta los mas estresantes después se aprenderá a evocar cada una de estas situaciones en la imaginación y como relajar la tensión mientras se visualiza claramente la situación estresora. El segundo paso es la creación de un arsenal propio de pensamientos de afrontamiento al estrés, los cuales se utilizaran para contrarrestar los antiguos pensamientos automáticos habituales.

La sensibilización encubierta Se utiliza para tratar los hábitos destructivos, se denomina encubierta porque el tratamiento básico se realiza en la mente , la teoría en la q se basa la sensibilización encubierta es la siguiente:

Las conductas que se convierte en hábitos arraigados son aprendidos debido a que son reforzados consistentemente por una gran cantidad de placer, una forma de eliminar el habito es empezar asociando la conducta habitual con algún estimulo imaginario muy desagradable, así el antiguo habito deja de evocar imágenes placenteras y empieza a asociarse con algo nocivo y repulsivo.

La visualización La visualización es una herramienta muy útil para conseguir u mayor control de la mente las emociones y el cuerpo y para efectuar cambio deseados de la conducta, puede usarse para aliviar la tensión muscular, eliminar el dolor y para el éxito de muchas técnicas cognitivas ya vistas anteriormente. No es otra cosa que relajarse e imaginar vívidamente diferentes cosas, situaciones de la forma mas real posible y con todos los detalles posibles.