Luis Antonio Castillón Sepúlveda °A-2 28/06/2016

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA MÁQUINAS HIDRAÚLICAS UNEFM
Advertisements

TURBINAS KAPLAN.
Turbina francis (funcionamiento)
UNIDAD I: Introducción y generación hidráulica
F UERZAS SOBRE SUPERFICIES CURVAS Alma Alejandra Guzmán Gómez Reg Montserrat Guadalupe Oliden Fernandez Reg Daniel Oswaldo Plascencia.
Rosa Deyanira Guerrero Ramírez Roberto Alexis Estrada Mendoza Pablo Eduardo Santillán López Luis Emilio Hernández Torres
DIVISOR DE PAR Envía la fuerza al eje motriz principal, atreves de un sistema de engranaje, planetarios y de un convertidor de par.
LA ENERGÍA HIDRÁULICA. ¿QUÉ ES LA ENERGÍA HIDRÁULICA?  Es la que se produce cuando el agua cae de una altura, y fluye.  Luego de la Revolución industrial.
Bombas Hidráulicas La función que desempeñan dentro de un sistema hidráulico.
Una máquina es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar.
LA ENERGIA EOLICA.
webescuela. cl/sistema/webclass/home/recursos/view
COMPONENTES DE SISTEMAS DE ENERGÍA - 4
¿Cómo crear una webquest?
Monica Alejandra Aceves Caraveo
Tema V: Fundamentos de la conversión electromecánica de energía
Turbinas kaplan Son turbinas axiales que tienen la particularidad de variar el ángulo de sus palas durante su funcionamiento, están diseñadas para trabajar.
EFICIENCIA EN SU APLICACIÓN.
Mantenimiento Preventivo de una caldera
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
Un Software es un Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas.
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
2. TEORÍA GENERAL DE LAS TURBOMÁQUINAS El objetivo de este tema es clasificar, describir y comprender el funcionamiento teórico de las turbomáquinas.
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS Y ENERGÍA HIDRÁULICA
Electromagnetismo y Ley de Faraday Tarea N° 4 T3G09N09
Ana Patricia Rodríguez García
Flujo másico y volumétrico
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
CAPÍTULO 3: TURBINAS FRANCIS
Tubo venturi Elio Alexis García Ponce
Máquinas de desplazamiento positivo
Calderas Acuotubulares
INTRODUCCIÓN, PRÓLOGO Y PRESENTACIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MAZATLÁN
Máquinas Eléctricas I: Máquina Sincrónica, Conceptos Básicos.
CAPÍTULO 4: TURBINAS KAPLAN
Luis Antonio Castillón Sepúlveda °A-2 28/06/2016
Yair Alberto Macias Villarruel ª2 Matutino 27/Junio/2016
Tipología de turbinas hidráulicas
Flujo en Tuberías Cielo Andrea Preciado Almanza
MÓDULO 6 OBJETIVO GENERAL: Entregar a los alumnos conocimientos y herramientas que les permitan desarrollar una idea de negocio. TEMA: Modelo de negocios.
Turbina kaplan.
Expresión de Bernoulli
VIVERO TENORIO MARCO ANTONIO
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
Ventiladores Y Maquinas de desplazamiento positivo
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
Conalep plantel Ing. Adrián Sada Treviño
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
TURBINAS DE VAPOR José Agüera Soriano 2011.
Manómetros digitales Fabiola Ivette Zuñiga Enciso……………
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA Ing. Darwin Tapia P.
Caudalímetro, Flujómetro y Rotámetro
Abordando referencias
Potencia mecánica.
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
Introducción a las enzimas
Energía eólica.
Claudio Azael Jiménez Camarena A2 T/M 28/06/16
Prof. MSc. Ana Carolina Mustiola UNEFM TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA MÁQUINAS HIDRAÚLICAS PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA DEPARTAMENTO.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ.
Movimiento circular.
¿Qué es el Ensayo Crítico?
AIRE COMPRIMIDO.
EQUIPO DE BOMBEO DE FLUIDOS LIQUIDOS
CIRCUITOS HIDRÁULICOS
OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C MOB UNIDAD 2 PPT 1
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA. INFORME PRESENTADO POR : Cruzado Vásquez José Luis y Daniel Álvaro aliaga chavez TEMA : Informe.
Transcripción de la presentación:

Luis Antonio Castillón Sepúlveda 13300419 4°A-2 28/06/2016 Turbinas Hidráulicas Luis Antonio Castillón Sepúlveda 13300419 4°A-2 28/06/2016

Introducción: A lo largo de la siguiente presentación se expondrán los conceptos referentes a las turbinas hidráulicas como los son sus antecedentes, clasificación, componentes, funcionamiento, etc. Al final de dicha presentación se desarrollara una conclusión, referencias bibliográficas y por ultimo las preguntas de repaso.

Antecedentes: No se conoce con exactitud quién, dónde o hace cuánto tiempo se aprovechó por primera vez la fuerza y energía que posee una corriente de agua, sin embargo, es muy probable que la inspiración haya venido de otro uso más antiguo de ella: la irrigación.

Antecedentes: La primera alusión literaria al invento, hecha por Antiparter de Tesalónica, data de los años 80 a.C. y dice, quitando el efecto de la lírica: "Dejad vuestra labor vosotras doncellas que trabajáis en el molino... porque Ceres ha ordenado a las ninfas del agua que hagan vuestra tarea". Los romanos conocían y usaban las ruedas hidráulicas como una fuente de fuerza mecánica. La historia recoge el nombre de Vitruvius como el ingeniero que llevó a cabo tal modificación. Se cree que las guarniciones del muro Adriano tenían unos cuantas ruedas hidráulicas para mover molinos de trigo, pero quizás porque contaban con abundantes esclavos.

Escribir el texto de la Diapositiva Antecedentes: Escribir el texto de la Diapositiva

Desarrollo del tema: Una turbina hidráulica tiene, básicamente, una serie de álabes fijos, (distribuidor), y otra de álabes móviles, (rueda, rodete, rotor). Se compone de tres órganos diferentes que el fluido va atravesando sucesivamente, el distribuidor, el rodete y el difusor. El distribuidor y el difusor (tubo de aspiración), forman parte del estator de la máquina, es decir, son órganos fijos; así como el rodete está siempre presente, el distribuidor y el difusor pueden ser en determinadas turbinas, inexistentes.

Desarrollo del tema: El distribuidor es un órgano fijo cuya misión es dirigir el agua, desde la sección de entrada de la máquina hacia la entrada en el rodete, distribuyéndola alrededor del mismo, o a una parte. El rodete es el elemento esencial de la turbina, estando provisto de álabes en los que tiene lugar el intercambio de energía entre el agua y la máquina. Atendiendo a que la presión varíe o no en el rodete, las turbinas se clasifican en: a) Turbinas de acción o impulsión b) Turbinas de reacción o sobrepresión

Desarrollo del tema: El difusor o tubo de aspiración, es un conducto por el que desagua el agua, generalmente con ensanchamiento progresivo, recto o acodado, que sale del rodete y la conduce hasta el canal de fuga, permitiendo recuperar parte de la energía cinética a la salida del rodete para lo cual debe ensancharse

Desarrollo del tema: Atendiendo a la dirección de entrada del agua en las turbinas, éstas pueden clasificarse en: Axiales: El agua entra paralelamente al eje. Radiales {centrípetas y centrífugas}: El agua entra perpendicularmente al eje, siendo centrífugas cuando el agua vaya de dentro hacia afuera, y centrípetas, cuando el agua vaya de afuera hacia adentro. Mixtas : Se tiene una combinación de las anteriores. Tangenciales: El agua entra lateral o tangencialmente contra las palas.

Conclusión: Se concluyó que las turbinas hidráulicas son máquinas que aprovechan la energía del agua y para realizar dicho proceso utilizan ciertos elementos fundamentales, ya que sin alguno de estos tres elementos no se completaría este proceso.

Referencias bibliográficas: 1.- J. Figuero. (2015). Breve historia de la turbina hidráulica. (2016) Sitio web: http://www.cec.uchile.cl/~jfiguero/historia.html 2.- Pedro Fernández Diez. (2014). Turbinas hidráulicas. (2016). Sitio web: http://www.ing.una.py/pdf_material_apoyo/turbina s-hidraulicas.pdf

Preguntas de repaso: 1.- ¿De dónde probablemente vino la inspiración para el mas antiguo uso de las turbinas hidráulicas? R= De la irrigación. 2.- ¿De qué año data la primera alusión literaria al tema? R= Del 80 A. de C. 3.- ¿Por quién fue hecha dicha alusión? R= Antiparter de Tesalónica.

Preguntas de repaso: 4.- ¿Cuáles son los tres elementos principales de una turbina hidráulica? R= Distribuidor, rodete y difusor. 5.- ¿Cuál es la clasificación de las turbinas hidráulicas atendiendo a la dirección de entrada del agua? R= Axiales, radiales (centrifugas y centrípetas),mixtas y tangenciales.