REFORMA PROCESAL PENAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juicios Orales.
Advertisements

Mesa Redonda sobre “Sistemas comparados de Justicia Penal”
SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DEL ADOLESCENTE
REFORMA PROCESAL PENAL
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LAMBAYEQUE
MODELO CHILENO II. MODELO CHILENO II ¿Cómo funciona el nuevo proceso penal? ETAPA DE INICIO atraves de: DENUNCIA: Ante el Ministerio Público, Juez.
NUEVO SISTEMA ACUSATORIO
IV. ESQUEMA PROCESAL.
Breve Introducción al Proceso Penal Chileno Pontificia Universidad Católica de Chile Agosto 2010 Prof: María Elena Santibáñez Torres.
 Kleber Monlezun Cunliffe  Marco Antonio Lillo de la Cruz  Lmoabogados S.A.   Miraflores 113, oficina 81, Santiago.
PARENTALIDAD EN LAS RELACIONES DE FAMILIA EN EL CONTEXTO DEL PERITAJE SOCIAL PAOLA ROJAS MARÍN Trabajadora Social Docente: Docente: UCSH / UAHC/ UAH 2010.
IX Encuentro Nacional de Profesores de Derecho Procesal Penal
Reforma al Sistema de Justicia Penal en México
EL JUICIO ORAL Y PERITAJES MÉDICOS
Sistema Acusatorio Tema: No. 4.
ACTIVIDAD PROCESAL Dr. JUAN RAMÓN ALEGRE.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
 Kleber Monlezun Cunliffe  Marco Antonio Lillo de la Cruz  Lmoabogados S.A.   Miraflores 113, oficina 81, Santiago.
CURSO DE MEDICINA LEGAL 2006 Módulo Jurídico Fernando Ortiz Alvarado.
Sistema judicial en Chile.
Sistema Acusatorio Tema: No. 3. Objeto del Proceso y Principios Procesales. Campeche 2011.
PROCESO PENAL PARAGUAYO
CONTENIDO [Art ] Nombre completo del imputado Los hechos y tipificación específica (Fiscal: tipificación alternativa) El nombre del agraviado (si.
Alianza Estatal México-EE.UU. de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de los Estados Occidentales de Norteamérica (CWAG)
PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL DERECHO PROCESAL PENAL II.
G UILLERMO G ÁLVEZ C ASTRO DERECHO PROCESAL CIVIL.
La Reforma Procesal Penal es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Justicia de Chile, el que ha contado con la colaboración técnica de diversas.
ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO.
Curso de Peritajes CPIICyL 01 INTRODUCCIÓN Y DERECHO BÁSICO
12 de mayo de 2016.
Licenciatura en Derecho Tema: «INVESTIGACIÓN INICIAL”
Las Salidas alternativas
EXPERIENCIAS EN LA ADOPCIÓN DEL MARCO CONCEPTUAL HOMOLOGADO
CORTE PENAL INTERNACIONAL
UNSA DERECHO PROCESAL PENAL I DOCENTE : JOAQUIN MATEO TICONA RONDAN.
PROCESO PENAL EN MÉXICO
FASE INTERMEDIA En esta fase se realizan actos de una gran importancia para el proceso, debido a que el juez de control, en conocimiento de las partes,
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
Iniciativa Nuevo CPP Chihuahua
Reforma procesal penal
Unidad de Atención a Víctimas y Testigos URAVIT MINISTERIO PUBLICO
OBJETIVO GENERAL Contribuir a generar las condiciones que garanticen el ejercicio pleno de los derechos de las personas víctimas de delito, mediante la.
7° TRIBUNAL DE JUICIO ORAL EN LO PENAL
UNIDAD XVIII DEL DERECHO DE ACCIÓN.
PROCESO PENAL ACUSATORIO
Las características del Estado y los organismos que lo apoyan
Dr. Anselmo Guarneros Carranza
CURSO DE MEDICINA LEGAL 2006
EL DEBIDO PROCESO. Es un principio legal por el cual el Estado debe respetar todos los derechos legales que posee una persona según la ley.principio legal.
Tema 1. INTRODUCCIÓN AL PERITAJE PSICOLÓGICO. ASPECTOS CONCEPTUALES.
CONFERENCIA MAGISTRAL: SISTEMA PENAL ACUSATORIO ADVERSARIAL
Poder judicial.
El acceso de los medios de comunicación a la información judicial y a las audiencias en materia penal Montevideo, 9 de abril de 2018.
Etapa IV. Generación de opciones
Publicidad del proceso y acceso de medios de prensa
¿Qué es oralidad? En lingüística, designa el modo de comunicación verbal a través de sonidos implica toda la actividad procesal del debate Producción.
Presentación para IMEF sobre Campaña de Juicios Orales
1. Mecanismos Alternativos de solución de controversias y su uso en la materia penal—>Justicia Alternativa 2. Diferencias y ventajas del uso de la justicia.
PROCEDIMIENTO SUMARIO Se entiende por juicio sumario aquel procedimiento en el cual participan solo dos abogados y se realiza con pocas formalidades para.
Aspecto Penal de lo Fiscal Agosto Competencia y Facultades Competencia de la Administración General Jurídica en materia penal Facultades concurrentes.
DEBIDO PROCESO:. El debido proceso tiene su origen en el due process of law anglosajón, se descompone en: el debido proceso sustantivo, que protege de.
Poder Judicial.
Ley Penal Juvenil. CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Esquema del Proceso Único Detención en flagrancia Denuncia e investigación Fiscal: Puede -Aplicar.
Poder Judicial
MAESTRIA EN DERECHO Y JUSTICIA ALTERNATIVA MAESTRA: LIC. MARÍA CRUZ LIMÓN PARRA MATERIA: SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO ADVERSARIA Y ORAL NOMBRE ALUMNO:
PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL “Aún cuando todas las otras reglas sean escrupulosamente respetadas, la obra del legislador nada vale si no responde a la.
Instituto de la Defensa Pública Penal -IDPP-
Unidad 5.   El Proceso Penal: concepto. Garantías procesales. Garantías constitucionales (Habeas Corpus y Recurso de Amparo).  Funciones y atribuciones.
Código de Procedimiento Penal
Transcripción de la presentación:

REFORMA PROCESAL PENAL DPTO. HISTORIA LICEO HVL CUARTO MEDIO REFORMA PROCESAL PENAL

NUEVA JUSTICIA PROCESAL PENAL NUEVOS ACTORES INSTITUCIONALES Ministerio Público Defensoría Penal Pública Juzgado de Garantía Tribunal Oral en lo Penal NUEVA JUSTICIA PROCESAL PENAL

Es un organismo autónomo, de carácter jerarquizado y no forma parte de los poderes del estado chileno. Sus funciones son: Dirigir de forma exclusiva la investigación de delitos. Ejercer la acción penal pública. Proteger a las victimas y testigos. Llevar a los imputados a los tribunales, si corresponde. MINISTERIO PÚBLICO

DEFENSORÍA PENAL PÚBLICA Los defensores públicos son: Abogados cuya función es proveer defensa (a quienes carezcan de abogado), en el juicio oral a quienes sean objeto de persecución penal por parte del ministerio publico. DEFENSORÍA PENAL PÚBLICA

Tienen por misión cautelar los derechos de los demandados o acusados, y de los demás intervinientes en el proceso (por ejemplo, los testigos, victimas o imputados) Sus funciones son: Dirigen las audiencias de preparación del juicio oral. Resuelven las autorizaciones de las diligencias de investigación y demás peticiones que le presente el fiscal y el defensor. JUECES DE GARANTÍA

TRIBUNAL ORAL EN LO PENAL Son los jueces que integran el Tribunal Colegiado (compuesto por tres jueces), llamado a conocer y conducir el debate durante el Juicio Oral, para luego determinar la culpabilidad o inocencia del imputado. Tienen por función juzgar los conflictos que ante ellos se presenten. TRIBUNAL ORAL EN LO PENAL

EL JUICIO ORAL

EL JUICIO ORAL Lo compone: Tribunal colegiado compuesto por tres jueces presentes en toda la audiencia, que se desarrolla oralmente, en forma publica y con presencia de todas las partes. La sentencia se dicta en la misma audiencia. En la audiencia participa el ministerio publico, el acusado, la victima y el defensor. Durante la audiencia del juicio oral, los testigos y peritos son interrogados por la parte que los presenta y contrainterrogados por la contraria. (Principio de contradicción). EL JUICIO ORAL

EL JUICIO ORAL ACUERDOS REPARATORIOS: ¿CUÁNDO SE APLICA? Cuando con la aprobación del Juez de Garantía, la victima y el imputado acuerden una forma de reparar el daño causado, con el fin de poner término al conflicto. ¿CUÁNDO NO SE APLICA? Cuando el imputado haya cometido mas de una vez el mismo hecho por el cual se le acusa. Para que el Juez de Garantía lo apruebe, debe tratarse de ciertos delitos: Que el hecho cometido no haya sido intencional. Que se trate de lesiones que no hayan causado a la victima enfermedad o incapacidad para trabajar por mas de 30 días. Que el delito tenga relación con bienes materiales EL JUICIO ORAL

EL JUICIO ORAL EFECTOS: La victima recibe una reparación satisfactoria y el imputado queda libre de responsabilidad. Aquí el estado renuncia seguir adelante con el procedimiento, pero esta vez pone sus ojos en la satisfacción de interés de la victima mas el del imputado. En este aspecto se rescatan algunos elementos mas propios de lo que se conoce como Justicia Restaurativa. EL JUICIO ORAL

EL JUICIO ORAL VENTAJAS MAYOR RAPIDEZ DEL PROCESO IMPARCIALIDAD PROTECCION A VICTIMAS E IMPUTADOS TRANSPARENCIA Y PUBLICIDAD EL JUICIO ORAL

En relación con los contenidos de la pág En relación con los contenidos de la pág. 38 del Libro del Estudiante, responde las siguientes preguntas: 1.- ¿Cuáles crees que fueron las razones para cambiar el procedimiento penal? 2.- ¿Qué ventajas tiene el nuevo sistema en relación con el anterior? 3.- ¿Qué plantea la legislación chilena vigente respecto de la responsabilidad penal juvenil? ACTIVIDAD