Jerzy Grotowski.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE UNIDAD : AREA COMUNICACIÒN
Advertisements

8º Básico: “El Género Dramático”
Género Dramático Objetivo Función Estructura Lenguaje.
Guión teatral Algunas notas.
Elementos del texto Dramático
ANÁLISIS DEL TEATRO La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
La magia del género dramático.
LA PUESTA EN ESCENA.
EL TEATRO.
FARID OSPINA JANDREY SERNA
Jerzy Grotowski.
La puesta en escena contemporánea de la comedia del Siglo de Oro entre 1630 y 1640 Según Andrés Peláez Martín, director del Museo Nacional de Teatro Fernando.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 4 Mag. Rufino Ramírez.
La representación teatral
EL TEATRO.
Historia Discurso Recursos retóricos Estructura (3 actos, escenas)
Un recorrido de último momento Por Luciano Murabito.
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
Teatro.
El diálogo Clases: Definición Pueden ser:
[ 1 ] FORO PROYECTO DE GRADUACIÓN · 1º EDICIÓN Teatro Imposible Puesta en escena del Paseo de Buster Keaton de Federico García Lorca Creación y Expresión.
Tema 3. El teatro en los siglos XVI y XVII
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 3 Mg. Rufino Ramírez C.
Lenguaje y comunicación Género Dramático. Objetivos Identificar las características fundamentales del género dramático. Identificar los elementos que.
ARTES ESCÉNICAS ¿Quieres descubrir esta asignatura? Se abre el telón…
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
RENACIMIENTO SIGLO XVI
SLIDE / 1: Presentación (datos del expositor y del PG)
Licenciatura en derecho. Tema: El teatro y componentes
LA PUESTAS EN ESCENA Fernanda parrales.
El género dramático.
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
SLIDE / 1: Presentación (datos del expositor y del PG)
El teatro como una forma de arte
“Silencio” .. -Bernarda.
EL TEATRO EN EL S. XVII Pablo Rodriguez, Antonio Rodríguez, Pablo Vera, Borja Delgado, Pablo Clemins, Curro Pavón.
El carro de Tespis El carro de tespis.
EL GUION Sisa Intriago.
Géneros del teatro. Melany Bravo Panta.
Obra de teatro.
Otros elementos de la puesta en escena
Historia del teatro griego Por: Manuela paz
Estilos de vida saludable Hábitos alimenticios
Género dramático.
El género dramático.
Géneros literarios.
Hagamos un buen libreto
Teatro épico: B. Brecht ( )
Género dramático. el género dramático se caracteriza por el predominio de la función apelativa o conativa, ya que la acción se desarrolla a través del.
 MODALIDAD DISCURSIVA  ACOTACIONES  HISTORIA O TRAMA  LENGUAJE TEATRAL  ESPACIO  TIEMPO  PERSONAJES.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
Género Dramático Objetivo Función Estructura Lenguaje.
 Características generales.  Creador del cubismo.  Rasgos representativos del movimiento.  Creaciones pictóricas y/o escultóricas.  Características.
LA COMEDIA NUEVA El teatro del siglo XVII se basa en una fórmula dramática creada por Lope de Vega que se conoce como comedia nueva.
Género dramático.
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
LA COMEDIA NUEVA El teatro del siglo XVII se basa en una fórmula dramática creada por Lope de Vega que se conoce como comedia nueva.
TEXTO DRAMÁTICO CARACTERÍSTICAS Escrita en diálogos.
TEORÍAS DE LA INTERPRETACIÓN II
Género NarrativoGénero LíricoGénero Dramático 1.- Autor 2.- Narrador 3.- Prosa 4.- Inicio Desarrollo Desenlace Ejemplos: Cuentos, novelas, fábulas, etc.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
PARTICIPANTES DE UNA OBRA DE TEATRO
GÉNERO DRAMÁTICO ELEMENTOS. ORIGEN  Se originó en Grecia en honor a Dionisio.  Los dramaturgos más importantes fueron Sófocles, Eurípides y Esquilo.
Se abre el telón. ELEMENTOS BÁSICOS DE LA REPRESENTACIÓN TEATRAL.
El romanticismo Literatura del siglo xix, características principales, autores y sus obras.
TEATRO Vilma Tello Berrio Brisa Gallego Muñoz. DEFINICIÓN Procede del griego theatrón, que puede traducirse como el espacio o el sitio para la contemplación.
EL ORIGEN DEL TEATRO. VIDEO DE INTRODUCCIÓN
Transcripción de la presentación:

Jerzy Grotowski

Nos ayuda a encontrar tal camino hacia la fuente de lo que somos.” ¿Quién es Grotowski? “Para profesionales del teatro de todo el mundo este nombre polaco es un nombre mágico. Es conocido como un gran maestro de actores y como el pionero que ha agitado todas formas existentes. Él es más que una figura prohibida, es un profeta. Para Grotowski el teatro no es un problema del arte, no es un problema de obras, producciones, representaciones. El teatro es algo más. El teatro es un instrumento antiguo y básico que nos ayuda con un solo drama, el drama de nuestra existencia. Nos ayuda a encontrar tal camino hacia la fuente de lo que somos.” Documental de Jill Godmilow

1 2 3 4 CONTENI D O S Biografía Breve Teatro Pobre Sus Obras ¨El Actor¨ Y Laboratorio Teatral 1 2 3 4 Sus Obras

1 Biografía Breve

Director de teatro polaco Una destacada figura en el teatro vanguardista del siglo XX. Fundador de una compañía propia: “El Teatro de las 13 filas”, que cambió el nombre por el de “Teatro Laboratorio” Desarolló por primero el término de “teatro pobre” en la colleción de escritos teóricos “Hacia un teatro pobre” de 1968

2 Teatro Pobre

TEATRO POBRE ¿Qué significa? No es necesario el uso de elementos decorativos como fastuosas escenografías, maquillaje y vestuarios saturados e iluminación excesiva, incluso se puede carecer de efectos de sonido; Se centra, sobre todo, en el trabajo del actor antes la puesta en escena No es posible privarse de la relación actor-espectador para crear un nuevo espacio en cada nueva obra

EL ACTOR El teatro es el actor y su cuerpo es un productor de signos y centro del hecho teatral en la relación actor/espectador El teatro de Grotowski se basa en la experimentación con respecto al trabajo del actor, sus acciones físicas y su auto-descubrimiento. El actor muestra como utiliza su cuerpo Incorpora al espectador, confrontandólo y obligándolo a realizar él también un acto de conocimiento personal

LABORATORIO TEATRAL https://www.youtube.com/watch?v=kNzESIKUQhw

El actor tiene que aceptar principios muy estrictos: respeto máximo, silencio y obediencia. El grupo de actores no pretende la creación de impresionantes espectáculos, sino la “búsqueda religiosa de valores”.

El Principe Constante Sus Obras Acrópolis El Hamlet Fausto

EL TEMA: sufrimiento humano Sus obras “Acrópolis” de Wyspianski “Cain” de Byron “El príncipe constante” de Calderón “Hamlet” de Shakespeare “Fausto” de Marlowe “Apocalipsis con Figuras”, una pieza original EL TEMA: sufrimiento humano

El Principe Constante https://www.youtube.com/watch?v=QVCDuVM1L6c

Características Es una de sus adaptaciones libres de los clásicos La representación del drama de Calderón se realizó en polaco, a base de texto del poeta romántico Słowacki, por Jerzy Grotowski y sus actores. Su estreno tuvo lugar en 1965 en Wroclaw en Polonia, en la sede de la compañía de teatro Ryszard Cieslak en el papel de don Fernando considerado desde entonces la encarnación del método Grotowski lo que se llama "el acto total del actor".

https://www.youtube.com/watch?v=Cjg3xwn1gLU

Acrópolis De todas sus obras- la menos fiel a su original literario, el estilo poético es el único elemento que pertenece al autor Wyspianski Expresa el mismo sentimiento y la misma visión de la naturaleza humana que la obra de Wyspianski Una paráfrasis de un campo de exterminio El público como los actores juegan un papel trascendente La utilería de la escenografía- el oxido y el metal

“El trabajo de Grotowski lo lleva a penetrar cada vez más profundamente en el mundo interior del actor, hasta el punto en que éste deja de ser actor para convertirse en el hombre esencial. Para ello se requieren todos y cada uno de los elementos dinámicos del drama, de manera tal que se pueda exprimir cada célula del cuerpo para que revele sus secretos.” Peter Brook

GRACIAS