CONFIRMACION, 2 TESTIMONIOS ANTIGUOS Hechos de los Apóstoles: diácono

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NATURALEZA E INSTITUCION
Advertisements

El Sacramento del Orden Sagrado
Los sacramentos de la Iglesia
EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN
LOS SIETE SACRAMENTOS DE LA IGLESIA
El Sacramento del Orden
LOS SACRAMENTOS AL SERVICIO
El Sacramento de la Unción de los Enfermos
* El orden sacerdotal * * La unción de los enfermos *
18. EL BAUTISMO Y LA CONFIRMACIÓN
Trigésimo segundo programa El pecado original El Bautismo
CULTO CRISTIANO SACRAMENTOS
EL SACERDOCIO CRISTIANO, 1
El dinamismo sacramental de la iniciación cristiana
LOS SACRAMENTOS.
Los sacramentos De la iglesia católica
EL SACRAMENTO DEL ORDEN
En la Confirmación se recibe el Espíritu Santo
Confirmación Plenitud del bautismo Unión más firme a Cristo
SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN.
LA CONFIRMACIÓN Santos óleos
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
UNCIÓN DE ENFERMOS A unos, la enfermedad los lleva a la angustia y a la rebelión; a otros, los lleva a acercarse más.
El sacramento del Bautismo
Los sacramentos.
Plan de la Presentación A. Institución del Sacramento B. El Signo Sacramental C. Los Efectos del Sacramento D. El Ministro de la Unción de los enfermos.
2.- La Confirmación (Catecismo, ; cáns )
El dinamismo sacramental de la iniciación cristiana (III)
36 Catequesis sobre la fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia.
Sacramento de la confirmación
LA PENITENCIA.
LOS SACRAMENTOS.
Sacramento del Bautismo
CULTO CRISTIANO SACRAMENTOS, 1
CONFIRMACION, 2 TESTIMONIOS ANTIGUOS Hechos de los Apóstoles: diácono
SACRAMENTO DE LA COMUNION.
El sacramento de la confirmación
SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN
Imposición de manos y Unción
Efectos del Bautismo Los efectos principales son la purificación de los pecados y el nuevo nacimiento en el Espíritu Santo.
SACRAMENTO DEL BAUTISMO
LA CONFIRMACION INICIACION CRISTIANALOS SACRAMENTOS.
___________________________________________________________ En caso de duda se administra “bajo condición”, su eficacia estará sujeta a las disposiciones.
LOS SACRAMENTOS.
JESÚS NUESTRO GPS Guía Para Siempre
Signos dejados por Jesús
CURSO DE EVANGELIZACION II ETAPA
Signos del espíritu santo
1. Texto a Meditar: Hchs.2,1-21; Jn.3,1-8
En la Confirmación se recibe el Espíritu Santo 27 GRECO, El Pentecostés Museo del Prado, Madrid.
4 EL BAUTISMO Y LA CONFIRMACIÓN
ANUNCIOS Y FIGURAS DEL BAUTISMO
Sacramento de la confirmación
En la Confirmación se recibe el Espíritu Santo 27 GRECO, El Pentecostés Museo del Prado, Madrid.
Cuando nacemos, lo hacemos con el primero de los pecados. S e llama pecado original y fue el que cometieron nuestros primeros padres Adán y Eva. Al.
ANUNCIOS Y FIGURAS DEL BAUTISMO
CULTO CRISTIANO SACRAMENTOS, 1
El sacramento de la Confirmación
DERECHO MATRIMONIAL CANÓNICO: LA FORMA
LA CONFIRMACIÓN.
Confirmacion Asignatura:religion Nombres:Matias Arriagada
SACRAMENTOS, 1 CULTO CRISTIANO CCE 1076 Por medio de los sacramentos, “Cristo manifiesta, hace presente y comunica su obra de salvación mediante la liturgia.
CULTO CRISTIANO SACRAMENTOS, 1
Los 7 sacramentos de la Iglesia. Compendio del Catecismo 224. ¿Qué son los sacramentos y cuántos hay? Los sacramentos son signos sensibles y.
Tema 9: Los Sacramentos.
Los Sacramentos y el Bautismo
Los Sacramentos.
Sacramento de la confirmación
Teología Sacramentaria 2019 Clase 1 SACRAMENTOS, 1 CULTO CRISTIANO CCE 1076 Por medio de los sacramentos, “Cristo manifiesta, hace presente y comunica.
BAUTISMO, 1 ANUNCIOS Y FIGURAS DEL BAUTISMO Los cristianos los han visto en: - la salvación del diluvio de ocho personas en el arca de Noé; - el paso del.
Transcripción de la presentación:

CONFIRMACION, 2 TESTIMONIOS ANTIGUOS Hechos de los Apóstoles: diácono Felipe = enviaron a Pedro y a Juan para que los que bautizó recibieran el Espíritu Santo. Diversidad de nombres: - imposición de las manos, - sacramento del crisma, - sacramento de plenitud. Primero a aplicar el nombre de confirmación: San Ambrosio.

CONFIRMACION, 3 SIGNO SACRAMENTAL Lo esencial: “la unción con el crisma en la frente, que se hace con la imposición de la mano” (CIC 880). Para la validez, la imposición de la mano no es necesaria. Crisma = aceite consagrado por el obispo en la misa crismal del Jueves Santo: aceite de oliva mezclado con una pequeña cantidad de bálsamo. Forma en el rito latino: N. “recibe por esta señal el don del Espíritu Santo”.

CONFIRMACION, 4 MINISTRO CCE 1312: “El ministro originario de la confirmación es el obispo” (caso Felipe). Rito latino: ministro ordinario = obispo ministro extraordinario = “el presbítero dotado de facultad por el derecho común o por concesión peculiar de la autoridad competente” (CIC 882). Por el derecho: - los que se equiparan al obispo diocesano; - bautizo o recepción en la Iglesia de un adulto; - en peligro de muerte. Oriente: el presbítero que bautiza confiere la confirmación. Lo hace con el crisma consagrado por el obispo.

CONFIRMACION, 5 SUJETO CCE 1306: “Todo bautizado, aún no confirmado, puede y debe recibir el sacramento de la confirmación”. Bautizado con uso de razón: VALIDEZ: intención al menos habitual. LICITUD: instrucción y estado de gracia. EDAD: Iglesia latina = “en torno a la edad de la discreción” (CIC 891). Pero la confe- rencia episcopal puede determinar una edad mayor. Si peligro de muerte u otra razón justa: se puede anticipar su administración.

CONFIRMACION, 6 EFECTOS 1. Aumento de la gracia santificante y, especialmente, de los dones del Espíritu Santo. “Nos introduce más profundamente en la filiación divina” (CCE 1303). 2. Gracia sacramental: derecho a las ayudas necesarias para ejercitar la fortaleza en lo que se refiere a profesar públicamente la fe. También para la lucha espiritual. = cierta consagración a servir a Cristo como soldado, a ser miles Christi. 3. Carácter: sello del Espíritu Santo que “marca la pertenencia total a Cristo, la puesta a su servicio para siempre” (CCE 1296).

CONFIRMACION, 7 NECESIDAD No necesaria con necesidad de medio. Pero es muy conveniente para el desarrollo de la vida cristiana: de otro modo no habría sido instituida por Cristo. CCE 1285: “es preciso explicar a los fieles que la recepción de este sacramento es necesaria para la plenitud de la gracia bautismal”. “Los fieles están obligados” a recibirlo “en el tiempo oportuno” (CIC 890).