¿QUE EXPONENTES DE LA CIENCIA APORTARON CONOCIMIENTOS EN MEDICINA?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo realizador por: Zlatina Zlatinova Tsenkova 3ºB
Advertisements

ORÍGENES DE LA CIENCIA EGIPCIOS, BABILONIOS, SUMERIOS, CALDEOS
La ciencia del renacimiento
FISICOS Jazmin beinaravicius
 El video me puso a reflexionar sobre como se creo el universos por nunca pensé como un universo se transformara, para la llegada de los seres vivos.
La Ciencia- Física Mikaela Belladonna 7b
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
Fuerza y movimiento. Información sacada de una pagina de Wiki.
Ciencia. ciencia medicina Los griegos consideraban las enfermedades como castigo de los dioses. Hipócrates, el padre de la medicina, hizo grandes.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DAVID ESTEBAN MARIN BEDOYA
PRESENTADO POR: MARLY GARZÓN PAOLA GUTIERREZ ANGIE ROBAYO FISIOTERAPIA
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Desarrollo de las ciencias
IVONNE MELISA GOMEZ HIGUERA
Deissy Menjura Buitrago
Desarrollo histórico de las ciencias
Estudiante Diego Alejandro ferro Materia terapias alternativas
Desarrollo historio De las ciencias
Presentado por : Yecica Jaidiby castro Garcia
Línea Del Tiempo… Desarrollo De Las Ciencias
ANDREA VARGAS CAROLINA REYES PINEDA
Desarrollo Histórico de las Ciencias
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Desarrollo Histórico de las Ciencias
LINEA DEL TIEMPO Presentado por: Carolina guaje Enfermería.
Fabián h. Aguilar Álvarez
LINEA DEL TIEMPO Presentado por: Carolina guaje Enfermería.
Por: María Alejandra Sarmiento
Presentado por : Yecica Jaidiby castro Garcia
ANGIE CHACON ORJUELA ENFERMERIA 2 SEMESTRE
Camilo Alejandro Sánchez Carolina Gómez
LINEA DEL TIEMPO Lina Zareth Gomez Caseres
Historia de la ciencia.
Universidad manuela Beltrán
Integrantes: Emily niyireth Hernández peña
Desarrollo de la ciencia
5.La evolución de las estrellas y el origen de los elementos.
Desarrollo histórico de las ciencias
Desarrollo histórico de las ciencias
María angélica Cardona López Jessica jaidivi castro fisioterapia
LINEA DE TIEMPO MODULO 1. DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Desarrollo histórico de las ciencias
LINEA DEL TIEMPO INTEGRANTES: DANIELA SALAMANCA LAURA VILLAMIZAR
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Línea de tiempo Desarrollo histórico de las ciencias.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
TERAPIAS ALTERNATIVAS
Andrés Felipe Sarmiento
ANGELICA CONTRERAS FISIOTERAPIA
Por: María Alejandra Sarmiento
Sonia Alexandra alvarez fandiño fonoaudiología
Viviana Ramírez Fisioterapia -3
Línea del tiempo.
Universidad manuela Beltrán María Alejandra Murcia Caicedo
Ciencia… 7 letras que Cambiaran el Mundo..
Historia de la ciencia Nyireth Olaya enriquez Lisbeth martinez marin
Fundamentos científicos en terapias alternativas
DESARROLLO DE LA CIENCIA
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
El Universo Gabriel.
Evolución de los modelos cosmológicos
Por Ignacio Muñoz y Otman mbarki
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Galileo Galilei.
STEPHEN HAWKING fue un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico. Sus trabajos más importantes consistieron en aportar,
BLOQUE 5 CIENCIAS NATURALES ¿Cómo conocemos?.
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia Sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 8º Básico Unidad temática I : “El mundo moderno europeo”
Transcripción de la presentación:

FUNDAMENTOS CIENTIFICOS DE TERAPIAS ALTERNATIVAS MODULO N° 1 ESTRELLA FACUNDO CAROLINA REYES PINEDA

¿QUE EXPONENTES DE LA CIENCIA APORTARON CONOCIMIENTOS EN MEDICINA?  Heródoto, historiador contemporáneo de Hipócrates, en su visita a Egipto quedó impresionado de la medicina de este país, entre otras cosas por la existencia de especialistas, un tipo de médico para cada enfermedad, escribió. 

Después de 750 d.C. los musulmanes tradujeron los trabajos de Galeano y Aristóteles al arábigo por lo cual los doctores Islámicos se indujeron en la investigación médica. Ya para finales de la Edad Media posterior a la peste negra, importantes figuras médicas emergieron de Europa como William Harvey y Gabriele Fallopio durante los siglos XV y XVI, una parte de la medicina, la anatomía sufrió un gran avance gracias a la aportación del genio renacentista Leonardo Da Vinci haciendo ilustraciones del cuerpo humano

¡¡¡PLATON!!! Es quién determinó gran parte del corpus de creencias centrales tanto del pensamiento occidental como del hombre corriente (aquello que hoy denominamos "sentido común" del hombre occidental).

ENSEÑANZAS DE PLATÓN, ARQUIMEDES, GALILEO GALILEI, ANAXIMANDRO

¡¡¡ARQUIMEDES!!! El famoso principio de Arquímedes establece que todo cuerpo sumergido en agua experimenta una pérdida de peso igual al peso que desaloja.

¡¡¡GALILEO GALIELI!!! Aunque Galileo no inventó el telescopio, su verdadera innovación fue usarlo para estudiar el cielo. Con él observó los cráteres de la luna, describió las manchas solares, descubrió los anillos de Saturno, verificó las fases de Venus y detectó una estrella supernova. También descubrió las cuatro lunas de Júpiter y les puso el nombre de los cuatro hermanos Medici. Esto le consiguió el puesto de matemático y filósofo del duque de Toscana.

¡¡¡ANAXIMANDRO!!! La contribución más relevante de Anaximandro fue elaborar la más temprana obra en prosa con relación al cosmos y los orígenes de la vida, por lo que también es mencionado como fundador de la cosmología. Anaximandro postulaba una teoría del origen del Universo que defendía que éste era el resultado de la separación de opuestos desde la materia primaria. Así, el calor se movió hacia fuera, separándose de lo frío y, después, lo hizo lo seco de lo húmedo. Además, Anaximandro sostenía que todas las cosas vuelven con el tiempo al elemento que las originó.

DESCRIPCIÓN DE LOS AVANCES QUE HA APORTADO A NOSOTROS STEPHEN HAWKING Su interés científico se centró en el campo de la relatividad general, en particular en la física de los agujeros negros. En 1971 sugirió la formación, a continuación del big-bang, de numerosos objetos, denominados «miniagujeros negros», que contendrían alrededor de mil millones de toneladas métricas de masa, pero ocuparían solo el espacio de un protón, circunstancia que originaría enormes campos gravitatorios, regidos por las leyes de la relatividad.