EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plexos.
Advertisements

ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DEL MIEMBRO TORÁXICO
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 4
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca
C4 EMBRIOGÉNESIS TEMPRANA 4ª A 8ª SEMANAS DEL DESARROLLO
PERIODO EMBRIONARIO 3era a 8va semana..
UNIDAD 2. Dorso.
MÚSCULOS QUE PRODUCEN EL MOVIMIENTO EN LA COLUMNA VERTEBRAL
Plexo Cervical: Es el resultado de las anastomosis que se producen entre las ramas ventrales de los primeros cuatro nervios cervicales, de las cuales se.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLÓGICAS
Desarrollo de los tejidos: Óseo y blando
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR
Cavidades corporales mesenterios y diafragma
4 SEMANA Equipo:4 Integrantes: Martínez Rebolledo Brenda Lorena
EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR
MÚSCULOS POSTERIORES DE LA COLUMNA CERVICAL
MOVIMIENTOS Y MÚSCULOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
La miología estudia los músculos
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN- LEON Facultad de Ciencias Medicas. Carrera Psicología. Componente curricular: Biosociología. II año. Elaborador.
DR. MARLON BURBANO HURTADO.
Desarrollo embrionario
JOSELING ALTAMIRANO RAMOS
EMBRIOLOGIA Y MTCH.
Tercera a octava semana: Período embrionario
INTESTINO PRIMITIVO.
FANY MONTEJO DE LA ROSA. Células musculares Estás son alargadas y conforman el musculo estriado o liso de acuerdo a la presencia o no, de una disposición.
TEJIDO MUSCULAR. b Formación de Músculos del Tórax Esquelético ­Mesodermo (Mesodermo Somático). ­Miotoma  Mioblastos  Fibras Musculares multinucleadas.
A lo largo de la médula espinal se extienden los 12 nervios dorsales o torácicos, pero no forman un plexo, si no que se alinean entre las costillas y.
TEJIDOS ANIMALES  En los tejidos animales nos encontramos con una "agrupación" de células eucariotas, donde estas realizan las mismas funciones en cada.
EMBRIOLOGÍA DE CABEZA Y CUELLO. MESÉNQUIMA PLACODASMESODERMO CRESTA NEURAL.
EMBRIOLOGIA, SEMANAS TERCERA A OCTAVA
EMBRIOLOGIACUARTA A OCTAVA SEMANAS
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DEL APARATO RSPIRATORIO
MÚSCULOS INFRA HIOIDEOS
Desarrollo Embriológico del Sistema Cardiovascular I
MUSCULATURA del TRONCO
APARATO FARÍNGEO I Prof. Soraya Duarte Febrero 2016.
MUSCULOS DEL CUELLO.
Amplitud de movimientos de la columna dorsal InterespacioFlexión y extensión combinadas( en grados) Inclinación lateral unilateral ( en grados) Rotación.
Neurohistogenesis El cierre del tubo neural se da donde aparecieron los primeros somitas, se extienden de forma céfalo-caudal.
Embriología del Sistema Esquelético
Desarrollo embriológico del sistema respiratorio
DR. MARLON BURBANO HURTADO. PLEXO CERVICAL. I. PLEXO CERVICAL  Esta formado por las divisiones anteriores primarias de los nervios cervicales C1 a C4.
MUSCULATURA del TRONCO SISTEMATIZACIÓN ESTUDIO TOPOGRÁFICO Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física. Curso Académico.
La miología estudia los músculos
TÓRAX El tórax es una estructura formada por huesos que crean un gran compartimento conocido como cavidad toráxica, la cual alberga los pulmones y el corazón.
SISTEMA MUSCULAR Se desarrolla a partir del mesodermo
ARCOS FARINGEOS Angie Olivo. COMPONENTES DE LOS ARCOS FARINGEOS Arcos faríngeosMesénquimaEctodermoEndodermoMesénquima Mesodermo(3ra semana) Células de.
Desarrollo del Hueso UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO MORFOFISIOLOGÍA EMBRIOLGÍA Dr. Juan Carlos Escalante Montoya.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS AREA DE CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS MORFOLÓGICAS GASTRULACIÓN Tercera semana del desarrollo M.C.D. Ma. De Lourdes Urquizo.
Segundo parcial. Referencias Anatómicas Superior: hacia la cabeza, más alto o por encima. Inferior: hacia los pies, más bajo o por debajo. Anterior: delante.
Embriología Humana Notocorda y Placa Precordal. Gastrulación La gastrulación es un proceso formativo de las tres capas germinales o germinativas, precursoras.
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 4
Forma que adquiere la fusion de dos tubos y nombre de sus diferentes zonas
Introducción Los órganos del tracto respiratorio inferior Laringe Tráquea Bronquios Pulmones Comienzan a formarse durante la cuarta semana del desarrollo.
Sistema respiratorio Integrantes: Yessica Alanoca CusII.
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL CAPITULO 18. DERIVADO DEL ECTODERMO PROCESO LLAMADO NEURULACION PLIEGES NEURALES SE FUSIONAN FORMAN EL TUBO NEURAL NEUROPODOS.
Dos modelos de desarrollo: ovíparo (aves, reptiles) y vivíparo (mamíferos) La diferencia esencial en el desarrollo embrionario de un ovíparo y un vivíparo.
Sistema muscular. Tejido muscular Es un tipo de tejido especializado, cuyas células se contraen al ser estimuladas y se relajan posteriormente de forma.
Destino de los arcos faríngeos Contribuyen a la formación de la cara, las cavidades nasales, la boca, la laringe, la faringe y el cuello. Quinta semana:
1.Embriología del aparato urinario: Breve relato de los momentos principales del desarrollo del aparato urinario en el ser humano. Al comienzo de la 4°
Crescimiento y Desarrollo de las Extremidades Yema: La yema embrionaria, como bien su nombre determina, está implicada en el desarrollo embrionario, siendo.
MÚSCULOS DE LA REGIÓN ANTERIOR DEL CUELLO. REGIÓN LATERAL  SUPERFICIALES: - CUTÁNEO DEL CUELLO: Origen: Músculo ancho y delgado, situado en la parte.
EMBRIOLOGÍA Y ANATOMÍA DEL DESARROLLO Diego Andrés Acuña Aguas PG. Cirugía Vascular y Endovascular.
 Proceso morfogénico que conduce a la formación de una estructura tubular llamada placa neural DE 3 ra a 4 ta SEMANA DEFECTOS DEL TUBO NEURAL DONDE ES.
3ª a 8ª semana Periodo Embrionario Ectodermo. Derivados del Ectodermo.
 Esta formado por las fibras musculares o miocitos.  Compone aproximadamente entre el 40% y 45% de la masa de los seres humanos y está especializado.
Transcripción de la presentación:

EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR

DESARROLLO DEL SISTEMA MUSCULAR Los músculos tiene origen mesodérmico, específicamente del mesodermo paraxial, salvo los músculos del iris, glándulas mamarias, y glándulas sudoríparas que lo hacen a partir del neuroectodermo.

Figura 14. Embrión. En la derecha se esquematiza la imagen de la derecha.  

DESARROLLO DEL SISTEMA MUSCULAR Se comprende de: Músculo Esquelético: mesodermo paraxial. Músculo Liso: hoja esplácnica del mesodermo, y ectodermo. Músculo Cardíaco: mesodermo esplácnico.

DESARROLLO DEL SISTEMA MUSCULAR Músculo Esquelético Las somitas y las somitómeras forman los músculos del esqueleto axial, la pared corporal, las extremidades y la cabeza

DESARROLLO DEL SISTEMA MUSCULAR Músculo Esquelético Desde la región occipital y en dirección caudal las somitas se diferencian en esclerotoma, dermomiotoma y dos regiones formadoras de musculo.

MUSCULAR Músculo Esquelético

DESARROLLO DEL SISTEMA MUSCULAR Músculo Esquelético La región dorsolateral de la somita: el gen especifico del músculo MyoD emigra para proporcionar células progenitoras de los músculos en las extremidades y de la pared corporal(Hipomérico)

DESARROLLO DEL SISTEMA MUSCULAR Músculo Esquelético La región dorsomedial de la somita: las células forman el dermatoma y el miotoma. A partir del gen especifico Myf5 se forma la musculatura de la columna vertebral(Epimérica)

Patrones de expresión de genes que regula la diferenciación del somita

DESARROLLO DEL SISTEMA MUSCULAR Músculo Esquelético Durante la diferenciación, los mioblastos se fusionan y forman fibras musculares alargadas y multinucleadas. Aparecen miofibrillas en el citoplasma. Al final del tercer mes aparecen las estrías.

DESARROLLO DEL SISTEMA MUSCULAR Músculo Esquelético Patrones de formación del musculo: Región cefálica: células de la cresta neural Región cervical y occipital: mesodermo somítico Pared corporal y extremidades: mesodermo somático

DESARROLLO DEL SISTEMA MUSCULAR Músculo Esquelético Derivados de los precursores de las células musculares Hacia el final de la quinta semana las futuras células musculares están agrupadas en dos porciones: Epímero: formado por las células dorsomediales del somita y se reorganiza en miotomas. Hipómero: formado por las células dorsolaterales del somita.

DESARROLLO DEL SISTEMA MUSCULAR Músculo Esquelético

DESARROLLO DEL SISTEMA MUSCULAR Músculo Esquelético Los nervios que van a los músculos segmentarios están divididos en dos ramos: Ramo primario dorsal: Epímero Ramo primario ventral: Hipómero

DESARROLLO DEL SISTEMA MUSCULAR Músculo Esquelético

DESARROLLO DEL SISTEMA MUSCULAR Músculo Esquelético Del epímero se formaran los músculos: Músculos extensores de la columna vertebral

DESARROLLO DEL SISTEMA MUSCULAR Músculo Esquelético Del Hipómero se formaran los músculos: Las extremidades y de la pared corporal. Infrahiodeos, escaleno, geniohiodeo y prevertebrales del cérvix. Intercostal interno, externo y transverso del tórax. Recto Mayor, oblicuo mayor, menor y transverso del abdomen. Cuadrado lumbar, diafragma pelviano y estriado del ano.

DESARROLLO DEL SISTEMA MUSCULAR Músculo Esquelético

DESARROLLO DEL SISTEMA MUSCULAR Músculos de la cabeza Los músculos voluntarios derivan del mesodermo paraxial, incluidos músculos de la lengua, el ojo, y los asociados con los arcos faríngeos (viscerales). La formación de los músculos de la cabeza están gobernados por las células que provienen de la cresta neural.

DESARROLLO DEL SISTEMA MUSCULAR Orígenes de los músculos craneofaciales

DESARROLLO DEL SISTEMA MUSCULAR Músculo Esquelético Músculos de las extremidades: los primeros indicios aparecen en la séptima semana de desarrollo embrionario. El mesénquima deriva de las células dorsolaterales de las somitas y es quien gobierna el patrón de crecimiento del músculo.

DESARROLLO DEL SISTEMA MUSCULAR Músculo Esquelético

DESARROLLO DEL SISTEMA MUSCULAR Músculo Esquelético El tejido muscular se desdobla en sus componentes flexor y extensor

DESARROLLO DEL SISTEMA MUSCULAR Músculo Esquelético Los esbozos de las extremidades superiores se encuentran en el lado opuesto a los cinco segmentos cervicales inferiores y los dos torácicos superiores.

DESARROLLO DEL SISTEMA MUSCULAR Músculo Esquelético Los esbozos de las extremidades inferiores se encuentran frente a los cuatro lumbares inferiores y los dos sacros superiores

DESARROLLO DEL SISTEMA MUSCULAR Músculo Esquelético Los ramos primarios ventrales desde los niveles espinales correspondientes se introducen en el mesénquima en cuanto se forman los esbozos de las extremidades.

DESARROLLO DEL SISTEMA MUSCULAR Músculo Esquelético Nervio radial: inerva los músculos extensores (formado por la unión de las ramas segmentarias dorsales) Nervios cubital y mediano: inerva los músculos flexores (formado por la unión de las ramas segmentarias ventrales)

DESARROLLO DEL SISTEMA MUSCULAR Músculo Esquelético Una vez que los nervios han entrado en los esbozos de las extremidades, se ponen en intimo contacto con las condensaciones mesodérmicas en formación.

DESARROLLO DEL SISTEMA MUSCULAR Músculo Cardíaco Se desarrolla a partir del mesodermo esplácnico que rodea al tubo cardiaco. Los mioblastos se adhieren para luego formar los discos intercalares. Luego se desarrollan fascículos de células musculares especiales(fibras de purkinje) para formar el sistema de conducción del corazón.

DESARROLLO DEL SISTEMA MUSCULAR Músculo Liso El musculo liso de la pared del intestino y sus derivados se origina del mesodermo esplácnico que rodea al endodermo de estas estructuras. El musculo liso vascular se produce desde el mesodermo adyacente al endotelio vascular. Los músculos constrictor y dilatador de la pupila, los tejidos musculares de la glándula mamaria, y de las glándulas sudoríparas, se originan a partir del ectodermo.