Amalia Plana Mario Acuna CELADE División de Población de la CEPAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM6 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
Advertisements

Factores relacionados con el embarazo y la maternidad en menores
Los países hispanohablantes
¿De qué color es la bandera de España?
Caracas Venezuela.
Taller sobre el Monitoreo de los ODM en América Latina
Módulo I: El hombre y el ambiente como objeto complejo Título: La salud ambiental desde la perspectiva de los Pueblos Indígenas. Dr. Pier Paolo Balladelli.
XI ENCUENTRO DEL CONSEJO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE REGISTRO CIVIL, IDENTIDAD Y ESTAD Í STICAS VITALES Panorama y Contexto de la Migración en la Región.
Sonia Montaño Directora División de Asuntos de Género CEPAL Guadalajara, 31 de mayo de 2011 www. cepal.org/oig La pobreza de las mujeres desde la perspectiva.
Problemática y Potencialidades de la Niñez y la Adolescencia
Unidad I Cambio Demográfico Docente: Inés Monroy.
LA IMPORTANCIA DE LAS ESTADÍSTICAS VITALES EN LA REALIDAD DEMOGRÁFICA DEL PAÍS Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales Setiembre 2009.
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
El Mundo Hispano.
América.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
S ESIÓN III: REGISTRO CIVIL Y ESTADÍSTICAS VITALES Orientación para el monitoreo de los sistemas de registro civil y de estadísticas vitales y su inclusión.
Prueba de práctica #1.
FICHA TÉCNICA. Ficha técnica Nombre del proyecto o investigación: 40 % de los jóvenes iberoamericanos eligen su carrera pensando en su bolsillo Nombre.
FICHA TÉCNICA. Ficha técnica Nombre del proyecto o investigación: Jóvenes iberoamericanos dependientes a su smartphone Nombre de la compañía encuestadora:
Situación de la Pandemia por Influenza A(H1N1) en la Región de las Américas Reunión de Ministros de Salud-UNASUR Quito, 8 de Agosto de 2009.
EL SISTEMA ESTADÍSTICO DE SALUD Y EL CONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN DE SALUD MATERNA REPÚBLICA ARGENTINA AÑO 2012 Tercera Reunión de la Red Latinoamericana.
“IV Jornadas Oncológicas Hospitalarias. Cáncer Colorrectal” Mg. Adriana A. Feltri Dirección de Epidemiología Registro de Tumores del Neuquén Mayo 2015.
“X Jornadas FOPA. VI Jornadas Oncológicas Hospitalarias.” Dra. María Soledad Rey Lic. Natalia Arias Ondicol Dirección de Epidemiología Registro de Tumores.
YOVANA FERNÁNDEZ BACA MORÁN DOCENTE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN PROYECTOS DE SALUD COMUNITARIA.
EVALUACIÓN DE LA COBERTURA CENSAL. Hasta 1981, la omisión censal fue calculada por métodos indirectos, practicados por demógrafos y expertos estadísticos,
Grupo de Permanente de Cooperación Judicial Internacional INFORME 1RA. REUNIÓN PREPARATORIA PANAMÁ 2016.
EMPRESAS Propuesta pensada en los intereses de su negocio COFIZA ATT. ENZO FIALLOS.
CHILE Y AMÉRICA DEL SUR 2° AÑO. CHILE Y SUS REGIONES.
Páginas web de información confiable. 1. Página web información confiable.
Población total Grupo de Edad % < 1 año 1.79% 1 a % 5 a 9
Características de la población Colombiana
Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género
Introducción a las Estadísticas
La actividad innovadora por género en América Latina: un estudio de patentes Rosa Morales y Domingo Sifontes Innovación Social.
INDICADORES DE SITUACION DE SALUD
FRANK TOBON CELMIRA CASTRO ESTADISTICAS VITALES. Las estadísticas vitales son los registros que recogen información sobre los nacimientos y defunciones.
Etapas de una investigación
POBLACIÓN TOTAL DE LA COMARCA KUNA YALA,
Reunión sobre marco muestral de la encuesta de continuidad del proyecto Equity- LA II Teleconferencia, 5 de diciembre de 2014.
(En porcentajes del producto interno bruto) Cuadro A-40 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: PRESIÓN TRIBUTARIA INCLUIDAS LAS CONTRIBUCIONES A LA SEGURIDAD.
Procedencia estudiantes extranjeros en Aragón
SALA REGIONAL DE SITUACIÓN DE SALUD AVANCES Y DESAFÍOS
Avances en las revisiones bibliográficas y divulgación de resultados del CSC en el periodo de septiembre 2015 a marzo de marzo 2016.
Observatorio Interamericano de Seguridad:
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
Ministerio de Salud Colombia Sector académico Brasil Seguridad Social Perú.
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LAS ESTADÍSTICAS VITALES EN EL PERÚ
PAPEL DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD EN EL SRCEV DE COLOMBIA
Bogotá, Colombia. 30 de octubre a 3 de noviembre de 2017
MAP OF LATIN AMERICA Where is BRAZIL?
Red Latinoamericana y del Caribe para el fortalecimiento de los
PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADISTICAS VITALES EN CHILE
Proyecto tunning américa latina
Dra. Vielka González Ferrer, Dr. Marcos Ramírez Marino
El español como lengua oficial
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO MESA 1: REGISTRO OPORTUNO.
Sistema de Información Estadística del INFODF
Comprende dos cuestionarios:
“Tendencias recientes de la natalidad, fecundidad y mortalidad infantil en Uruguay” Marzo 2018.
Panorama actual de la Red SciELO
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Félix Morales González Maura Cabrera Jiménez Epidemiologia
América del Sur Los países de © 2007 Pamela Middlebrooks
Latin America Countries
XIII Conferencia Regional sobre Migración
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
Geografía de la población I: aspectos locales
DEMOGRAFÍA DEMOGRAFÍA ESTADISTICAS VITALES Mg. Ysela Agüero P. Profesora Principal/UNMSM Clase 5.
Transcripción de la presentación:

Amalia Plana Mario Acuna CELADE División de Población de la CEPAL Monitoreo de las series de estadísticas vitales de nacimientos y defunciones Amalia Plana Mario Acuna CELADE División de Población de la CEPAL

Antecedentes El CELADE elabora estimaciones y proyecciones de población para los 20 países de América Latina, para ello ha recopilado datos demográficos desde 1950 a la fecha. Ha realizado estudios sobre causas de muerte y participa en los grupos interagenciales de estimación de la mortalidad en la niñez y mortalidad materna. En la CEA-CEPAL a pesar de no existir un Grupo de Trabajo propiamente de Estadísticas Vitales, el CELADE hace seguimiento al trabajo del grupo sobre Registros Administrativos (Registro Civil). Colabora con OPS en las evaluaciones de las estadísticas vitales y participa del Grupo de Trabajo 11 de RELACSIS que se refiere al tema de la Cobertura y Calidad de nacimientos y defunciones.

El trabajo del CELADE El CELADE ha recopilado sistemáticamente información sobre las series de nacimientos y defunciones como insumo de las estimaciones y proyecciones de población. Al comparar las cifras estimadas/proyectadas con las proporcionadas por las EV se tiene un primer acercamiento a la “evaluación” de estas estadísticas. Asumiendo que las estimaciones serían cifras de nacimientos y defunciones que ocurrieron en un país. Al recopilar esta información de manera sistemática se evalúa también las proyecciones de población y se actualizan dependiendo de los resultados.

Con las metodologías de proyecciones de población que buscan obtener datos desagregados por edades simples y años calendarios, en el año 2015 se empieza un proceso de recopilación de información más detallada, a saber: En el caso de los nacimientos: la serie del total de nacimientos, por año de registros y ocurrencia. Por edad de la madre, en lo posible por edades simples. En el caso de las defunciones por edad y sexo, en lo posible por edades simples. Defunciones neonatales y post-neonatales para hombres y mujeres, en lo posible con edades desagregadas por días y meses.

Búsqueda de información A través de la web en páginas de Ministerios de Salud (Uruguay), INEs, Registros Civiles (Honduras), bibliotecas de salud (Perú), solicitud de información de forma directa en reuniones o misiones Cómo se encuentra la información? La mayoría de los países tienen sus publicaciones en formato pdf. y/o tienen sistemas de consulta (Ecuador, México, Brasil, Colombia, Venezuela, etc), y/o ponen en sus páginas web las bases de datos (Uruguay, Ecuador), y/o han entregado la información en CD, hojas excel vía mail.

Algunos ejemplos

Serie del total de nacimientos para 4 países seleccionados

Brasil. Diferencias relativas entre nacimientos ocurridos por grupos de edad de la madre respecto a estimaciones y proyecciones revisión 2017

Ecuador. Diferencias relativas entre nacimientos ocurridos por grupos de edad de la madre respecto a estimaciones y proyecciones revisión 2017

Brasil. Nacimientos por edades simples de las madres, período 1984-2014

Ecuador. Nacimientos por edades simples de las madres, período 1992-2015

América Latina: Diferencias relativas de las defunciones por sexo y grandes grupos de edad para 6 países y períodos seleccionados   País 2000-2005 2010-2015 Total 0-14 15-59 60 y más Argentina -0.6 3.0 9.5 -3.5 0.6 -14.8 15.9 -2.0 Hombres -1,7 0,0 7,8 -5,0 -2,3 -17,8 10,9 -5,3 Mujeres 6,5 12,6 -1,9 3,6 -11,4 26,1 1,2 Brasil -8.9 -50.6 -13.1 3.4 -4.5 -45.4 -5.4 0.0 -7,8 -51,8 -13,0 8,7 -4,7 -48,5 0,8 -10,5 -49,0 -13,3 -1,8 -4,3 -40,9 -5,7 -0,7 Chile 1.7 -19.9 -2.8 4.4 -6.5 -5.9 -1.9 -21,6 7,9 -0,5 -3,8 0,2 -17,7 -4,5 -5,4 -10,3 -12,9 Colombia -18.7 -30.7 -18.8 -17.5 -25.4 -45.6 -32.4 -19.2 -17,0 -31,7 -18,8 -13,6 -26,7 -46,9 -35,8 -21,1 -29,4 -18,7 -21,3 -23,6 -43,9 -24,0 -21,4 Ecuador -18.9 -37.9 -20.4 -11.2 -21.3 -46.5 -22.3 -16.0 -20,2 -39,2 -22,4 -11,0 -22,6 -45,6 -25,9 -15,7 -17,1 -36,1 -16,3 -19,7 -47,6 -14,7 Paraguay -37.1 -77.5 -35.8 -21.9 -36.3 -83.9 -33.5 -25.3 -36,6 -78,5 -32,1 -20,6 -35,1 -84,4 -27,2 -25,3 -38,7 -76,6 -42,1 -38,0 -83,2 -43,0 -25,6

Chile. Defunciones de ambos sexos por edades simples Chile. Defunciones de ambos sexos por edades simples. Años seleccionados

Grado de cobertura de las estadísticas vitales para los 10 países de América del Sur  Nacimientos 1950-1955 1960-1965 1970-1975 1980-1985 1990-1995 2000-2005 2010-2015 Buena (>90%) 3 4 5 Satisfactoria (entre el 80% y el 89%) 2 1 Regular (entre el 70% y el 79%) Deficiente (<70%) Sin información Defunciones  

Algunas reflexiones Existen países en la región que no poseen series históricas de estadísticas vitales o no se encuentran accesibles. Contar con series históricas para los países permite tener mejores estimaciones de mortalidad y fecundidad y consecuentemente mejores estimaciones y proyecciones de población. Aprovechar las facilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para recolectar, evaluar y difundir la información, ya sea a través de bases de datos, sistemas de consulta online o publicaciones. Lo anterior resulta crucial para tener estadísticas oportunas y estimaciones y proyecciones de población actualizadas. En el proceso de recolección, elaboración y divulgación de las estadísticas vitales es de suma importancia la comunicación interinstitucional y ojalá ésta sea oficializada para un mejor flujo de información.

Gracias