GESTIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS EN EL MEDIO NATURAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de Sistemas Lineales “Sistemas Descritos por Ecuaciones Diferenciales” Ing. Rafael A. Díaz Chacón ASL/RAD/2001.
Advertisements

GESTIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS EN EL MEDIO NATURAL
GESTIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS EN EL MEDIO NATURAL
Laboratorio Informática II Clase 9 Ejercicios. Ejercicio 1 Indique cuál es el Camino Crítico del siguiente Proyecto
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ
FISICA GENERAL DEPARTAMENTO DE FISICA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS QUÍMICAS Y NATURALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Lic. en Genética – Prof.
Proyecto Semana de las Ciencias UBA 2016 – Año del Bicentenario de la Independencia.
COMO SE ORGANIZAN LOS ESTANDARES DE APRENDIZAJE?.
ES UNA TÉCNICA BASADA EN EL TRABAJO EN GRUPO CON EL FIN DE GENERAR IDEAS EN UN CORTO PERIODO.
Matematicas.
La vida.
TEMA 1.- Definición de Ecología Ciencias de la naturaleza –Química –Física –Geología –Biología ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuales son las cualidades.
Unidad Primer Periodo. Matemáticas
Estandares para numeros y algebra
FISICA GENERAL DEPARTAMENTO DE FISICA
Vibraciones en sistemas físicos
Considere el siguiente sistema de n ecuaciones lineales de 1er orden:
Curso 1º Bachillerato Colegio Colón HH. Maristas (Huelva)
CUESTIONARIO Bloque 1. Tema 1
Cabrera Mariana. Caceres Nahuel.
Nombre de la carrera: Grado de ingeniería informática
Áreas Biológicas.
Unidad 5. Capítulo I. Introducción.
LEY DE ENFRIAMIENTO DE NEWTON
Aplicación de la proporción divina “PHI”
Dinámica de una masa sobre una cuña
UNIDAD 7. CAPÍTULO II. TRANSFORMADA DE LAPLACE L .
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Unidad 1 Capítulo III Ecuaciones Diferenciales ¿para qué?
Unidad Primer Periodo. Grado 3° Matemáticas
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TEMA 1.- Definición de Ecología Ciencias de la naturaleza –Química –Física –Geología –Biología ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuales son las cualidades.
Apendice de matematicas aplicadas a la economia. ¿Que es? Es la aplicación de métodos matemáticos para representar teorías y analizar problemas en la.
¿QUE SON LAS MATEMATICAS Y PARA QUE SIRVEN? Por: LAURA SOFIA LOPEZ CAICEDO Colegio Sagrado Corazón de Jesús Hermana Bethlemitas Grado: 6-B Docente Oscar.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
ECUACIONES. 1. ECUACIÓN 2.ECUACIONES DE PRIMER GRADO.
TÉCNICAS CUALITATIVAS PARA LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN: CAMPOS DE PENDIENTES Y LÍNEAS DE FASE.
DIMENSIONES DE LA PROFUDIZACIÓN EN MATEMÁTICAS. PENSAMIENTO VARIACIONAL Hace énfasis en el análisis de la variación, evaluando el cambio a medida que.
Unidad 3 Capítulo I Teoría general
Repaso de Matemáticas. Álgebra.
LA VIDA.
PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES.
Ingeniería en Geociencias TEMA (o temas): APLICACIÓN DE LA DERIVADA EN LA VIDA DIARIA INSTRUCTOR: MARIO CAMARENA ELABORADO POR: AYALA MONDRAGÓN LUIS ALBERTO.
Índice de apartados -Nombre de las Materias -Ciclo Escolar
LOS ECOSISTEMAS Y SU DINÁMICA La dinámica de poblaciones
Carlos Asensio Compostizo
Teoría de la evolución propuesta por Darwin
Perspectiva Teórica y Metodológica de las Ciencias Sociales
ECOLOGIA HUMANA.
TEXTURAS GEOMÉTRICAS. TEXTURAS GEOMÉTRICAS ARTIFICIALES.
Aplicación de Educación Diferenciada por materia
¿Querés ser PROFESOR DE MATEMATICA?
Que es agronomía Agronomía, llamada también ingeniería agronómica, es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica.
TEORIA Y MODELOS DE SIMULACION
APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES DE PRIMER ORDEN #1
Biología: f. (del griego –bios: vida; y –logos: ciencia o tratado.) Ciencia que trata de los seres vivos, considerándolos en diferentes aspectos, ámbitos.
Botánica General.
Jean Piaget ( ). Sobre él Nació el 9 de Agosto en Neuchâtel, Suiza Se licenció en la Universidad de Neuchâtel en 1915 y se doctoro en Hizo.
Leyes de newton.
Propósito de la asignatura de Geometría Analítica
TEMA : PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
Área de Matemática. Enfoque de Matemática oArgumentar y explicar los procesos utilizados en la resolución de problemas oDesarrollar la capacidad de pensar.
CCH MAIMONIDES 2276 Sección femenina
TEMA 1.- Definición de Ecología Ciencias de la naturaleza –Química –Física –Geología –Biología ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuales son las cualidades.
ORGANIGRAMA Consejo de Facultad Decanatura Actualizado a marzo de 2019
Relaciones intra e interespecíficas.
2 básico matemáticas = = = = = =
LOS ECOSISTEMAS Y SU DINÁMICA La dinámica de poblaciones
Matemática básica.
POBLACIONES Refrescando la memoria... Definición Organismos unitarios o modulares Disposición espacial Parámetros primarios de la población Parámetros.
Transcripción de la presentación:

GESTIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS EN EL MEDIO NATURAL Técnicas de obtención y análisis de datos Juan Navas Ureña http:/matema.ujaen.e/jnavas

Modelos matemáticos discretos en biología de campo TEMA I Modelos matemáticos discretos en biología de campo 1.- Modelos basados en ecuaciones en diferencias La sucesión de Fibonacci. Ecuaciones en diferencias. Sistemas dinámicos discretos Puntos de equilibrio. Análisis geométrico. Diagramas de Cobweb Modelos nolineales. La ruta hacia el caos La geometría fractal 2.- Modelos basados en sistemas de ecuaciones en diferencias Modelos matriciales. Análisis de datos a través de las tablas de vida y los modelos matriciales. 3.- Minería y análisis de datos con Weka. PRÁCTICA: Aplicación de la Geometría Fractal y la Minería de Datos en Botánica

Modelos matemáticos continuos en biología de campo TEMA II Modelos matemáticos continuos en biología de campo Modelos basados en ecuaciones y sistemas de ecuaciones diferenciales. Dinámica de Sistemas con Vensim Modelos basados en ecuaciones diferenciales Modelo exponencial. Fechado con C14 Ley enfriamiento Newton Modelo logístico. Modelo epidemiológico Modificaciones del modelo logístico Estudio cualitativo. Genética de poblaciones Modelos basados en sistemas de ecuaciones diferenciales Modelos epidemiológicos Modelos en competencia y presa - depredador PRÁCTICA: Teoría de catrástrofes. Dinámica de una población de insectos