El Informe de Investigación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Máster en Planificación Estratégica en Publicidad y RRPP TRABAJO FINAL DE MÁSTER TFM Estructura.
Advertisements

Facilitadora: Magistra Nimia Herrera G.
INFORME ESCRITO NEYDA RAMOS RAMOS NATIONAL UNIVERSITY COLLAGE.
Presentado por: Stefanny Salas Jimenez
28….NOVIEMBRE…2011….LUNES METODOLOGIA. ARTICULO DE DIVULGACION  Definición 1:  Es un escrito breve dirigido a públicos generales o no especializados,
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
Título del Proyecto Times New Roman, tamaño 66. Nombres de los autores Datos de la Institución de adscripción de los autores. Marcar con números superíndices.
1. Portada Incluye el título de la investigación; el nombre del autor o los autores y su afiliación institucional, o el nombre de la organización que patrocina.
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El método científico es un procedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos,
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
UNIDAD DE TITULACIÓN ESPECIAL ESTRUCTURA DEL TRABAJO DE TITULACIÓN
Cómo presentar trabajos académicos
Presentación oral de una investigación científica
Metodología de la Investigación Cualitativa
P. Autora*, S. Autorb, T. Autorc Resultados y discusión
Gia Zambrano Gabriela Montalvo
II Encuentro Regional de Semilleros de Investigación UDI 2017
Juan Esteban Restrepo Henao 11°B
Laboratorio de Oceanografía Biológica II
UABC FPIE.
TABLA DE CONTENIDOS RESUMEN
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NOMBRE DE LA ASIGNATURA
Tablas, figuras, fotografías, ilustraciones, etc.
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
Investigación en Salud
TEMA: ELABORACIÓN DE POSTERS PARA PRESENTACIONES CIENTÍFICAS
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS "ESPE"
EL ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
Escribe el título suscinta del trabajo especificando lugar y fecha.aq
EVALUACIÓN INTERNA Internal Assesement
Tema 1 El método científico
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
ESTRUCTURA DE UN ARTICULO CIENTIFICO
Trabajo de Investigación Final
GUÍAS RESUMEN CUADRO SINÓPTICO MAPA CONCEPTUAL ENSAYO REPORTE
Antecedentes De la Investigación.
Presentado por: Ana Camila Godoy P. Enfermería,
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
INFORME Un informe es algo tan simple como el texto a través del cual se da cuenta de los avances realizados en un proyecto en particular. Por lo general,
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
Manual para entrega de trabajos
Dr. Rodrigo Javier Pinto
Gonzalo Garcés (antropólogo social) Arica
VARIABLE DEPENDIENTE.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DEBE INICIARSE CON UN DISEÑO QUE RESPONDA A LOS SIGUIENTES INTERROGANTES: Qué estudiar? Cuál es la situación actual? Cuáles.
ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN.
Proyecto: Investigación sobre aplicaciones google.
OLLIN BAAXAL PRODUCTO 1: C.A.I.A.C. Conclusiones generales 2-3
Recomendaciones para la presentación del Anteproyecto
SEMINARIO DE TESIS II: MARCO TEÓRICO I
LÍNEAS PARA ORGANIZACIÓN DEL MUSEO ITINERANTE
Institución a la que pertenece
ESTRUCTURA DEL INFORME
Anteproyecto UT Poanas
TÍTULO RESUMEN INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA OBJETIVO RESULTADOS DISCUSIÓN
Resultados Y DISCUSIÓN
Metodología de la Investigación
2° Congreso Internacional COVAITE Del 27 al 31 de Mayo del 2019
Tu ingeniosísimo y atractivo título va aquí
La entrevista de interés humano
PLANTILLA PARA LA PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO DE TESIS
Título del proyecto Nombre de los autores
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director: GEEA 2017.
Escribe el título de tu tesis aquí
Transcripción de la presentación:

El Informe de Investigación

Informe de Investigación Es la culminación de una propuesta de investigación que el estudiante o investigador presenta como resultado final de su investigación. El informe pretende informar lo que se hizo con el menor número de palabras, debe ser una explicación rica en detalles y conciso en contenido.

El informe de investigación no es un lugar para dictar cátedra sobre lo que es investigación, lo que es una hipótesis, lo que son las variables. No se debe incluir información que aunque profundiza sobre el tema no es significativa para que el lector experto a quién va dirigido entienda lo realizado por el investigador.

El informe es una comunicación destinada a presentar, de manera clara y pormenorizada el resumen de hechos o actividades pasadas o presentes, de hechos previsibles, partiendo de datos ya comprobados a través de la investigación. Aunque esencialmente se componga de datos, el informe contiene con frecuencia la interpretación del emisor, así como sus concisiones y recomendaciones en torno al problema que los motiva.

Tipos de Informe Informes Científicos: Van destinados a hombres de ciencia, consecuentemente competentes en el tema que trata la investigación. En este caso, el lenguaje es riguroso y no hay limitaciones en el uso de tecnicismos. Estos informes pertenecen a la categoría de «memorias científicas » ( para proyectos especiales).

Informes de Divulgación: Se trata de estudios destinados al público en general; por consiguiente, deben ser escritos en un lenguaje accesible a una persona de mediana cultura ( informe sobre la ampliación del canal). Informes Mixtos: Suelen estar destinados a una organización, al mismo tiempo que se dan a conocer al público en general.

Informes Técnicos: Destinados a las organizaciones públicas o privadas que han encargado el estudio o investigación. En este caso, se mantiene el máximo rigor y se procurará que el informe sea accesible a los destinatarios, que no siempre dominan toda la «jerga» propia del Trabajo Social, la sociología, antropología, psicología social, etc.

Partes de un informe: 1. Portada 2. Indice 3. Lista de Tablas y Apéndices 4. Introducción 5. Revisión de Literatura 6. Metodología

Informe de Investigación o tesis 7. Capítulo IV- Presentación de los Resultados 8. Capítulo V- Discusión de los Resultados 9. Referencias 10 . Apéndices