UNIVERSIDAD JUARES DEL ESTADO DE DURANGO “EXPOSICIÓN”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Red inal á mbrica : El t é rmino red inal á mbrica en ingl é s es un t é rmino que se utiliza para designar la conexi ó n de nodos sin necesidad de una.
Advertisements

*UNIVERSIDAD JUARES DEL ESTADO DE DURANGO “EXPOSICIÓN” *ERICK DE JESUS MONTIEL REYES *JORGE LUIS FLORES NEVARES *1-F TURNO VESPERTINO.
TIPOS DE RED COMPONENTES DE UNA RED TOPOLOGIA DE UNA RED SOTO HERNANDEZ DANIELA DEL ROCIO COMPUTACION 1 Jorge Luis Flores Nevarez.
Yaritza Ortega Astrid Zúñiga Vishal Patel
Central Magro Tipos de cables: *Coaxial *FO GRUPO Nº 13. INTEGRANTES: -RODRIGO MACHUCA. -MAGDA ARREDONDO. -STEFANI RAMIREZ. -TATIANA VILLAVICENCIO. -JOSE.
REDES DE COMPUTADORAS LUIS ANGEL MALDONADO DÍAZ
REDES: Maestro: JORGE LUIS FLORES NAVAREZ ALUMNO: LUIS ANGEL SALCIDO MARTINEZ CURSO: COMPUTACION 1.
Cable Coaxial creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos,
CONCEPTOS BASICOS DE REDES Colegio de Bachilleres del Estado de B.C.S. Plantel 02, San José del Cabo. INFORMATICA III Nombre del maestro: Cristóbal Cruz.
CONCEPTOS BASICOS DE REDES. YORLENI GPE ORANTES MONTAÑO. 3-C T. VESPERTINO, COBACH 02.
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ALUMNO: LUIS MANUEL GARCÍA ESPINOZA MAESTRO: CRISTÓBAL CRUZ MATERIA: INFORMÁTICA GRADO Y GRUPO: 3°C.
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ALUMNO: LUIS MANUEL GARCÍA ESPINOZA MAESTRO: CRISTÓBAL CRUZ MATERIA: INFORMÁTICA GRADO Y GRUPO: 3°C.
COMPETENCIA ll TEMA 2.1 CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES INFORMATICA lll.
Por: Fridha De León Quinto Primaria Teacher Egil Computación.
Redes y medios de transmisión
REDES INFORMÁTICAS.
UNIDAD EDUCATIVA “RUMIPAMABA”
DEFINICION Y DESCRIPCION DE UNA RED INALAMBRICA Y SUS CARACTERISTICAS
Tipos de Red según el medio
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGÍA
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIA.
REDES DE COMPUTADORES SEGÚN TOPOLOGÍA
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIA
REDES INFORMÁTICAS Es un sistema informatizado de comunicaciones e intercambio de información que se establece mediante conexión física de dos o más computadoras.
Tipo y topologías de una red
REDES INFORMÁTICAS.
Conexión de redes BUS ARBOL ESTRELLA ANILLO DOBLE ANILLO
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIAS
Definición de redes de computadoras
Existen diferentes tipos de redes.
DISPOSITIVOS DE RED Ing. Lina Marcela Rodas.
UNIVERSDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIA
REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
Redes Informáticas Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con el propósito de compartir información y recursos.
REDES DE ORDENADORES
Definición  Conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí a través de dispositivos físicos con la finalidad de compartir información,
Realizado por: Fernando López, Noel López y Alejandro Vega.
Sesión INTERNET Lic. ElÍas RIVERA DÁVILA.
Tema: Redes Grado: 1° Grupo: C Nombre: Lisda Iveth Hernández Velázquez
REDES. Nombre del alumno: Karol Araico Badillo.
Nombre del maestro: Jorge Luis Nevarez
HECHO POR:JESUS ALVAREZ LUNA
Redes de computadoras según topología
Díaz Alonso Emmanuel. Ramírez Cortes Caren Marlen.
REDES DE COMPUTADOR SEGÚN TOPOLOGIA
REDES DE DATOS Las redes de datos nacen de la necesidad empresarial de transmitir información, modificarla y actualizarla de una manera económica y eficiente.
Redes de computo.
UJED. CCH. TEMA: REDES… NOMBRE ALUMNO: JESUS PABLO FLORES GUZMAN
RED DE COMPUTADORAS.
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CURSOS DE COMPUTACION.
Michelle Vanessa Rojas Torres 1101
Redes.
Topologías y tipos de cables en una red
REDES DE COMPUTADORAS MANUEL FERNANDO GOMEZ COHEN.
REDES DE DATOS.. Redes de datos. 1.- Conceptos b á sicos de redes Elementos de la comunicación Vías de comunicación Componentes hardware.
Cableado Estructurado
Diego Felipe Morales Cerón
REDES.
Comunicaciones Manufacturing Automation Protocol MAP (protocolo de automatización de manufactura) General Motors en 1982 adopto un protocolo recomendado.
Por: Íker Insúa y Bruno Sabaté
Comunicación de Datos y Redes informáticas.
Redes de Área Amplia Dispositivos, Routers
Objetivos. Conocer las características de ambos tipos de conexión.
Introducción a las redes locales
C1 - Andres Camilo Castellanos Pinilla Topologías físicas de red - Redes de área local (LAN) - Redes de área amplia (WAN) - Redes de área metropolitana.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD JUARES DEL ESTADO DE DURANGO “EXPOSICIÓN” *UNIVERSIDAD JUARES DEL ESTADO DE DURANGO “EXPOSICIÓN” *ERICK DE JESUS MONTIEL REYES *JORGE LUIS FLORES NEVARES *1-F TURNO VESPERTINO

¨REDES ¨ Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.1 Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo. Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.

¨TIPOS DE REDES¨ Según el tamaño de la red, distinguimos Lan, Man, y wan LAN: red de área local se conectan varios equipos con un alcance limitado por los cables o por la potencia de las antenas inalámbricas. Por ejemplo la red del instituto MAN: red área metropolitana. Red formada por un conjunto de redes LAN en las que se conectan equipos, por ejemplo los de la junta de Extremadura WAN red de área amplia interconectan equipos en un entorno muy amplio, como un país usando la red telefónica

¨COMPONENTES DE UNA RED¨ Actualmente las redes de computadoras son un elemento fundaméntala en casi todas las actividades que se realizan en el ámbito, personal, académico y laboral, la mayoría de las personas no reflexiona en como operan estas redes y solo les interesa la velocidad y estabilidad que tenga. Como parte del proceso de aprendizaje de informática es necesario conocer los elementos básicos de Software y Hardware que permiten hacer llegar los datos a los diversos dispositivos de una red así como el aprender a manipularlos para hacer más eficientes, rápidas y obtener como informáticos el mayor provecho a los dispositivos conectados a la red. 

Tipos de cables de red Los cables de red son aquellos alambres que permiten conectar a las computadoras entre sí o a terminales de redes y es por medio de estos que los bits se trasladan. Existen numerosos tipos de cables de red, que se pueden agrupar en las siguientes categorías: Cable coaxial: estos cables se caracterizan por ser fáciles de manejar, flexibles, ligeros y económicos. Están compuestos por hilos de cobre, que constituyen en núcleo y están cubiertos por un aislante, un trenzado de cobre o metal y una cubierta externa, hecha de plástico, teflón o goma.

Cables de par trenzado: estos cables están compuestos por dos hilos de cobre entrelazados y aislados y se los puede dividir en dos grupos: apantallados (STP) y sin apantallar (UTP). Estas últimas son las más utilizadas en para el cableado LAN y también se usan para sistemas telefónicos. Los segmentos de los UTP tienen una longitud que no supera los 100 metros y está compuesto por dos hilos de cobre que permanecen aislados. Los cables STP cuentan con una cobertura de cobre trenzado de mayor calidad y protección que la de los UTP. Además, cada par de hilos es protegido con láminas, lo que permite transmitir un mayor número de datos y de forma más protegida. Se utilizan los cables de par trenzado para LAN que cuente con presupuestos limitados y también para conexiones simples.

Cables de fibra óptica: estos transportan, por medio de pulsos modulados de luz, señales digitales. Al transportar impulsos no eléctricos, envían datos de forma segura ya que, como no pueden ser pinchados, los datos no pueden ser robados. Gracias a su pureza y la no atenuación de los datos, estos cables transmiten datos con gran capacidad y en poco tiempo.

¨TOPOLOGIA DE REDES¨ La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos referimos.1 Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la distribución de Internet, dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes tanto internas como externas. Además de la topología estética, se puede dar una topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento. En algunos casos, se puede usar la palabra arquitectura en un sentido relajado para hablar a la vez de la disposición física del cableado y de cómo el protocolo considera dicho cableado. Así, en un anillo con un concentrador (unidad de acceso a múltiples estaciones, MAU) podemos decir que tenemos una topología en anillo, o de que se trata de un anillo con topología en estrella. La topología de red la determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos. La distancia entre los nodos, las interconexiones físicas, las tasas de transmisión y los tipos de señales no pertenecen a la topología de la red, aunque pueden verse afectados por la misma.

¨TIPOS DE TOPOLOGIA DE REDES¨ TOPOLOGIA DE BUS Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones llamado bus troncal o backbone se conecta en los diferentes dispositivos o demás nodos. VENTAJAS: Facilidad de implementación Crecimiento y simplicidad de arquitectura DESVENTAJAS: Longitudes de canal limitadas Un problema en el canal usualmente degrada la red

TOPOLOGIA DE ANILLO DOBLE Consta de dos anillos concéntricos donde cada red esta conectada aun o mas anillos aunque los dos anillos no estén conectados entre si. VENTAJAS: Simplicidad de arquitectura Facilidad de implementación y crecimiento DESVENTAJAS: El canal usualmente degrada la red

TOPOLOGIA DE ARBOL Es un cable de ramificaciones y el flujo de información jerárquicas. VENTAJAS: El cableado es de punto a punto para segmentos individuales Soporte de multitud de vendedores de software y hardware DESVENTAJAS: La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable si se viene abajo el segmento toda falla

TOPOLOGIA DE ANILLO Se compone de un solo anillo VENTAJAS: Simplicidad de arquitectura Facilidad de implementación DESVENTAJAS: El canal usualmente degrada la red

TOPOLOGIA DE ESTRELLA Es la forma física en que todas las estaciones eran conectadas a un solo nodo central. VENTAJAS: Permite la comunicación de los demás nodos, presenta medios para prevenir problemas Mantenimiento económico DESVENTAJAS: Si el hub falla la red no tiene comunicación si el nodo central falla toda la red se desconecta