Próceres de la independencia de El Salvador

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INDEPENDENCIA.
Advertisements

Asamblea de la agrupación Noviembre de Asamblea de la agrupación Noviembre de 2010.
Nombre: Nordin hammou Curso: 2DV. Fueron muchas ciudades las que en el año 1873 se constituyeron en cantones, para exigir la República Federal en España.
Evaluación final Presentado por : Frank Sebastián Sandoval Ordoñez Para: Elkin Darío Ruíz delgado Grado: 6-02.
Costa Rica.  Nombre Oficial: República de Costa Rica  lema nacional: ¡Pura vida! (Pure Life)  Capital: San José  presidente :Abel Pacheco  Costa.
Informe VII Reunión del Comité Académico Ejecutivo (CAE) Ciudad Universitaria, México D.F. 18 y 19 de agosto de 2015.| VII Asamblea General de Rectores.
Guatemala necesita un mismo norte con políticas íntertemporales. Debe existir una visión compartida de país con miras al desarrollo económico y social.
Breve historia de Manuel Belgrano. José Manuel Joaquin del Corazón de Jesús Belgrano. 3 de junio de 1770, en Buenos Aires. Abogado,periodista,diplomatico,
Participación de Centroamérica y El Salvador Soc. Mag. Claudia Romano Punto Nacional de Contacto H 2020 Gerente de la Dirección de Cooperación Internacional.
Universidad de San Carlos de Guatemala Comisión Universitaria del Agua Informe de la Universidad de San Carlos de Guatemala Resultados de los Diálogos.
NACIMIENTO DE ANTONIO NARIÑO Antonio Amador José Nariño y Bernardo Álvarez del Casal (Santafé, 9 de abril de 1765 — Villa de Leyva, 13 de diciembre de.
Dr. Jaime Alberto Solivan de Acosta. Lista de próceres puertorriqueños José Julián de Acosta y Calbo Román Baldorioty de Castro Francisco de Paula Acuña.
PRACTICA2 Apellido y Nombre: Mojino Poquis José Antonio Nota: Fecha: 24/04/2017.
PAÍSES HISPANOHABLANTES. ARGENTINA BUENOS AIRES BOLIVIA LA PAZ.
Biografía de Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano.
Independencia de Iberoamérica
LUCHA POR LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
Los Países en donde hablamos español
Países de Centroamérica
Francisco Morazán Quezada
Tema de la Investigación
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
SECMCA Ciudad de Guatemala, Guatemala Septiembre de 2012
FOCIÓN MARIÁTEGUI y PALACIO NACIÓ: 13 FEBRERO 1835 O:. E:.: 19 AGOSTO
Grupo de Expertos Independientes para FOMIELNIO II
El Mundo Hispano.
Fue un estratega militar, quien venció a El Salvador y Honduras en la Batalla de La Arada. El régimen de los 30 años estuvo condicionado por la Guerra.
El Mundo Hispano.
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL
El Día de la Cultura Nacional Cubana. Se celebra en Cuba cada 20 de octubre, considerándose una efeméride que marca definitivamente el nacimiento de una.
Ruíz Rivera Diana Jaqueline | Santiago Padilla | Practica 2
Presidente de la República
Mi día en la historia 15 Diciembre (1511)
Álvaro Arzú  Curso su educacio primaria y secundaria en el colegio  San jose de los infantes y su diversificado en el liceo guate-  Malteco graduándose.
ARTURO ARMANDO MOLINA. BIOGRAFIA Arturo Armando Molina nació en San Salvador el 6 de agosto de 1927 es un militar y político salvadoreño. Fue Presidente.
El Mundo Hispano.
El Salvador Por David y Serafina.
INFORME SECRETARIA GENERAL ALADEFE
El Mundo Hispano.
Organización político administrativa del país
Las fechas.
G UADALUPE V ICTORIA. José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, conocido como Guadalupe Victoria. Nació el 29 de septiembre de 1786 en Tamazula, Nueva.
Nacido el 29 de abril de 1777 en Guatemala fue sin ninguna duda fue el más acalorado partidario de la emancipación política de Centro América. A la cabeza.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El rompimiento del orden constitucional del 25 de mayo, promovido por el entonces Presidente Jorge Serrano Elías, determina la suspensión del diálogo de.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Campaña Admirable Fue una acción militar enmarcada dentro de la Guerra de Independencia de Venezuela. Fue comandada por Simón Bolívar y consiguió la liberación.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Mexico (Central America)
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Las capitales de los países de Centroamérica.
El Mundo Hispano.
la cumbia, la salsa, el chachachá, el merengue, la lambada, reggae, calipso, La marimba en Guatemala Caparazón de tortica en el salvador Repicador.

BIOGRAFÍA DE NUESTRO PATRONO JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE
PRECURSORES DE LA INDEPENCENCIA II Areli Cárdenas Cayllahua.
PARTIDOS POLÍTICOS: PROBLEMAS Y DESAFIOS EN EL PERU ACTUAL.
La Guerra Civil (Guerra de Secesión)
El Mundo Hispano.
Licda. Yesica Arreaga Mazariegos Código H 02 Curso Historia II.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
El Mundo Hispano.
Transcripción de la presentación:

Próceres de la independencia de El Salvador Por nombre apellido

José Matías Delgado José Matías Delgado y de León (San Salvador, 24 de febrero de 1767 - ibídem, 12 de noviembre de 1832) fue un eclesiástico y político salvadoreño. Realizó sus estudios en el Seminario Tridentino de Guatemala y en la Real y Pontificia Universidad de San Carlos de Guatemala, donde obtuvo el grado de Licenciado y Doctor en Cánones. En San Salvador, participó como uno de los principales líderes del fallido movimiento independentista del año 1811, y el año 1821 fue uno de los firmantes del Acta de independencia centroamericana como miembro de la Diputación Provincial de Guatemala.

Manuel José Arce Manuel José de Arce y Fagoaga (San Salvador, 5 de enero de 1787-ibíd., 14 de diciembre de 18471​ fue un general y político salvadoreño, primer Presidente de la República Federal de Centroamérica y prócer de la Independencia de El Salvador. Participó desde fecha temprana en las actividades independentistas, entre ellas el primer Grito de Independencia dado en su ciudad natal el 5 de noviembre de 1811. Sufrió prisión por motivos políticos de 1815 a 1818. Formó parte de los gobiernos provisionales centroamericanos que rigieron de 1823 a 1825.

José Simeón Cañas Prócer de la indepencia de El Salvador y Centroamérica, presbítero y doctor José Simeón Cañas y Villacorta, nació en el barrio El Centro de la ciudad de Zacatecoluca, El Salvador, el 18 de febrero de 1767. Era de una familia acaudalada que con el fin de educar a sus hijos se trasladó a Guatemala. Desempeñó el alto puesto de Rector de la Real y Pontificia Universidad de San Carlos, en Guatemala, donde se conquistó el aprecio de todos por su sabiduría y el buen tacto con que resolvía las dificultades que se le presentaban. Fue quien con fecha 31 de diciembre de 1823, pidió a la Asamblea Nacional Constituyente de las Provincias Unidas del Centro de América, que fuera decretada la abolición de la esclavitud, abogando por la igualdad de los hombres.