La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Licda. Yesica Arreaga Mazariegos Código H 02 Curso Historia II.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Licda. Yesica Arreaga Mazariegos Código H 02 Curso Historia II."— Transcripción de la presentación:

1 Licda. Yesica Arreaga Mazariegos Código H 02 Curso Historia II

2 Evolución Histórica del Sector Público PERIODO 1872 - 1954

3

4 línea del tiempo

5 Periodo Liberal 1871 y 1897, En esta etapa se establece un Estado liberal, inspirado en la doctrina contraria al régimen conservador, liderado por el ejército profesional a través de los generales Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios, constituyendo un poder militar y autoritario, donde ejercían poder basado en la violencia; pero también, era un Estado operado por la clase dominante, constituida por poderosos comerciantes y cafetaleros quienes aprovechando una fuerte expansión de la demanda del café, manejaban la economía, con poder autoritario y oligárquico, ejerciendo control sobre las tierras y las personas con características de explotación.

6 Se conoce como Reforma Liberal al movimiento político y militar que inició en Guatemala en 1871 y que derrocó al presidente de turno, Vicente Cerna Como un valor agregado se conocido como la dictadura del café que abarca en 1871 y finalizo el 20 de octubre de 1944 duro como 70 años. El producto de exportación fue el café, antes de 1871 el productico de exportación fue la grana y la cochinilla, estaba bajo el poder de los conservadores.

7 Los lugares donde inicialmente se llevó a cabo el cultivo del café fueron los departamentos  Quetzaltenango  San Marcos  Escuintla  Sacatepéquez  Santa Rosa  Sololá  Y Alta Verapaz

8

9

10 Miguel García Granados Gobernó del 30 de junio de 1871 al 4 de junio de 1873 Nació en España en 1809. cuando tenía dos años de edad su familia emigró a Guatemala.

11

12 Legales Mandatarios Derrocó al presidente conservador Vicente Cerna Fundación de la escuela politécnica Fundación del ministerio de fomento Decretó los colores de la bandera Creación del escudo de armas Suspendió los diezmos Decretó la mayoría de edad en 21 años Dio la libertad de imprenta

13 Justo Rufino Barrios Gobernó del 4 junio de 1873 al 2 de abril de 1885 Barrios nació en San Lorenzo, San Marcos, el 19 de julio de 1835 fue notario.San Marcos Peleó contra el gobierno conservador de Vicente Cerna. El 6 de septiembre de 1871, como jefe político de Quetzaltenango, proclamó la separación del Estado y la iglesia católica. En 1875, la Asamblea Nacional constituyente declaró a Barrios dictador. Estableció el servicio militar obligatorio para hombres de 18 a 50 años de edad en 1877.

14 Legales Mandatarios.  Barrios fundó el Registro de la Propiedad InmuebleRegistro de la Propiedad Inmueble  Fundó el Banco Hipotecario  Inició la reforma monetaria, inauguró el servicio de telégrafos y del alumbrado público  La Escuela Normal para VaronesEscuela Normal para Varones  El Instituto Nacional, la Escuela PolitécnicaEscuela Politécnica  Organizó la Biblioteca Nacional, dotándola de 15 000 libros.Biblioteca Nacional  Durante su gobierno también fueron creados el Instituto Normal de Señoritas Belén, la Escuela Normal de Señoritas.Instituto Normal de Señoritas BelénEscuela Normal de Señoritas  Institutos normales departamentales de Chiquimula, Quetzaltenango, Antigua Guatemala, Jalapa, Cobán y San Marcos.ChiquimulaQuetzaltenangoAntigua GuatemalaJalapaCobánSan Marcos  Fundó El Hospital De Oriente En Chiquimula.  Firmó El Contrato Para La Construcción Del Ferrocarril.  Se Promulgó El Código Penal, El Militar Y El Código Fiscal.  Mandó A Construir El Cementerio General De Guatemala;  Creó Los Departamentos De Retalhuleu Y Baja Verapaz.

15 Hihii

16 ACONTECIMIENTOS MUNDIALES

17

18 Lo relevante en su gobierno.  Durante su gobierno Guatemala sufrió los terremotos más fuertes de la historia. El primero fue el 25 de diciembre de 1917, luego el del 31 de diciembre y el ultimo en el mes de enero.  Tanto la ciudad de Guatemala como muchas poblaciones del país sufrieron graves daños. Se cayeron las iglesias y monumentos del Paseo de la Reforma. Cuadras completas estaban derrumbadas.  Presidente de Guatemala del 8 de febrero de 1898 al 15 de abril de 1920. Abogado y político guatemalteco, estuvo a cargo del Ministerio de Gobernación y Justicia durante el mandato de José María Reina Barrios.Guatemala8 de febrero189815 de abril 1920José María Reina Barrios  Falleció el 24 de septiembre de 1924 en la ciudad de Guatemala y luego sus restos fueron enterrados en el Cementerio General de Quetzaltenango.

19

20

21

22

23 ! Por su atención y participación muchas gracias !


Descargar ppt "Licda. Yesica Arreaga Mazariegos Código H 02 Curso Historia II."

Presentaciones similares


Anuncios Google