Gestión de Base de Datos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNICATURA EN INFORMATICA TRABAJO DE INVESTIGACION I Listado de Temas.
Advertisements

¿Qué es un portal?. Plataforma de software para construir aplicaciones y sitios web. Se usa para desarrollar un amplio abanico de aplicaciones Se constituyen.
Coordinador: L.I. Cruz Jorge Fernández Arámburo. Desarrollar en el alumno de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios.
OCTUBRE OBJETIVOS: Mejorar la gestión de los servicios de información para satisfacer las necesidades de los usuarios facilitándoles la consulta.
PROCESO ADMINISTRATIVO.
Hola.
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR sae. ¿Que es el SAE? El Sistema de Administración Escolar (SAE) tiene por objetivo "Proporcionar a las escuelas una.
DERECHO ADMINISTRATIVO.
Hola Mundo. JEJEJEJEJEJEJEJEJEJE.
Plataforma de administración para congresos
Introducción al mundo de las comunicaciones
Gestión de Base de Datos
Presentación de Seminarios de Lenguajes Opción .NET
MODELOS DE REFERENCIAS DE PROCESOS NEGOCIOS
“Ingeniería de Software para Ambientes Web”
Domain Name System (DNS)
Introducción a la Ingeniería Civil Informática
Paul Leger Introducción Paul Leger
Proyectos a Base de Datos
Calidad de Sistemas de Software en Pequeñas y Medianas Empresas
Elementos Comunicacionales
Practicando con SQL Server
Gestionando información con Microsoft Excel
Paul Leger DNS Paul Leger
Introducción al Proyecto
Paul Leger Ejercicios Paul Leger
Elementos Comunicacionales
CMS: sistema de Gestión de Contenidos
Tutor del taller: Noel Figuera
Introducción a Base de Datos
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
Introducción a Sistemas Operativos (clase práctica)
Riesgos y Control Informático
Paul Leger Procesos (capitulo 2) Paul Leger
Modelamiento de Procesos
Etapa Final del Proyecto
Modelo plantilla entregables por bloques 2016 I
Manejo Básico de PREZI Junio, 2017.
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Proyectos a Base de Datos
Descripción del Proyecto
Uso de funciones y paquetes
Introducción al mundo de las comunicaciones
TALLER DE PROYECTO API - V
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO WEB.
Paul Leger SOCKETs Paul Leger
Herramientas de Programación
Hola que tal, mi nombre es Martín Morales… egresado de la carrera de Ing. de Software en la Univ. Politecnica de Amozoc en el Edo. de Puebla en México.
Paul Leger Introducción Paul Leger
Bienvenidos.
Paul Leger Ensayo Prueba Paul Leger
Paul Leger Uso de Condicionales Paul Leger
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla   INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Modelamiento de Procesos
Paul Leger Proyecto Paul Leger
Guía para crear una PRESENTACIÓN
Hola.
Hola mundo HOLA.
Presentación de prueba.
¡BIENVENIDO! TEORÍA POLÍTICA II.
Fundamentos de Informática
Unidad 1. Introducción a las Bases de Datos FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.
Casos de Uso Análisis de requisitos con casos de uso.
Hola.
Hola.
2. PRINCIPIOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS. -Sistema que tiene la capacidad de realizar tareas de distinta índole utilizando herramientas que interactúan.
aulavirtual12defebrero.estamosenlaweb.net Estructura del curso: Elaboración y presentación de documentos e información CATEGORIAS Segundo Secretariado.
Hola. hola hola hola.
Transcripción de la presentación:

Gestión de Base de Datos Paul Leger http://pleger.cl pleger@ucn.cl

Objetivo del Curso Conocer los principales conceptos asociados a la gestión de base de datos (Práctico) Crear, usar y administrar base de datos. Se realizará un proyecto de una aplicación que usa base de datos

Unidades Unidad 1: Conceptos de base de datos Unidad 2: Creando y administrando base datos Unidad 3: Gestionando Base de datos y nuevas perspectivas de base de datos

Libros, Software & Página Web Elmasri,R., Navathe, S. Fundamentos de sistemas de bases de datos, 3a. Ed., Adisson Wesley. 2002. (Tengo el libro digital) Software: Python ( ¡Hola otra vez! ) – usando IDE pyscripter SQLite (a través de SQLAlchemy) Página Web del Curso: http://pleger.cl/ Plataforma de la escuela

Reglas Administrativas Pruebas Prueba 1: 30% (FECHA) Prueba 2: 30% (FECHA) Proyecto: 40% Entregable 1: 10% (FECHAS) Entregable 2: 10% (FECHAS) Presentación: 20% (FECHAS) Nota: promedio del proyecto (= entregable 1 y 2 + presentación) debe ser >= 4.0 Examen: 30% (Fecha)

¿Consultas? Paul Leger