CIENCIAS NATURALES Genética Molecular.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SINTESIS DE PROTEINAS:
Advertisements

Iniciación: La subunidad pequeña del ribosoma se une a la región líder del ARNm y el ARNm se desplaza hasta llegar al codón AUG, que codifica el principio.
Síntesis de proteinas Presentación animada
ADN La molécula de la herencia Jennifer Avilés.
Estructura y función del ADN. ¿Qué es un gen? §Es una secuencia de nucleótidos en la molécula de ADN, equivalente a una unidad de transcripción. §Contiene.
BIOSINTESE DE PROTEINAS
Taller PSU Biología II Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Expresión.
¿Cómo es posible que la información escrita en un gen se manifieste, por ejemplo,como color celeste en los ojos, o color amarillo en la semilla, o la forma.
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN
Transcripción de ADN. RNA Diferencias con el DNA –Constituido por una sola cadena de nucleótidos  puede adoptar muchas formas tridimensionales complejas.
Tema 13 TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN. CONCEPTO DE GEN 1.Factores hereditarios (Mendel) GEN 2.Teoría Cromosómica de la Herencia -- “Los genes están.
PPTCEL002BL11-A16V1 Clase Expresión de la información genética.
Electroforesis en gel. Identificación de clones portadores de un gen de interés -Rastrear todas las colonias con plásmidos recombinantes (Ej. Colonias.
ACIDOS NUCLEICOS. Sintetizan las proteínas específicas de las células Almacenan, duplican y transmiten los caracteres hereditarios.
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN. ADN El ADN es el Ácido Desoxirribonucleico. Es el tipo de molécula más compleja que se conoce. Contiene la información necesaria.
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
MATERIAL GENÉTICO Y REPRODUCCIÓN CELULAR
PRUEBA FINAL CURSO Biomoléculas 3d.
Replicación, transcripción, traducción
SINTESIS DE PROTEINAS.
Genética molecular II Síntesis de proteínas.
TEMA 13: EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO.
construcción del mensaje
¿Cuál es el mecanismo de especialización de las células?
Transcripción y Traducción
Almacenar la información genética de los seres vivos
ADN COMO PORTADOR DA INFORMACIÓN XENÉTICA
Replicación, transcripción y traducción
SINTESIS DE PROTEINAS:
Moléculas Químicas en Biología
ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son grandes moléculas constituidas por la unión de monómeros, llamados nucleótidos. Los ácidos nucleicos son el ADN.
BIOTECNOLOGÍA 2008 Clase 1 Prof. Oriana Salazar
GENETICA MOLECULAR.
LIPIDOS FORMADOS POR C,H,O CONSTITUÍDO POR UN GRUPO MUY VARIADO DE
Replicación del ADN.
Tema 8 Expresión génica: traducción.
GENÉTICA MOLECULAR.
ACIDO RIBONUCLEICO.
ÁCIDOS NUCLEICOS Biomoléculas orgánicas 2º de Bachillerato
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Son biomoléculas orgánicas formadas por C, H, O, N y P. Nunca llevan S. Se forman por la polimerización de nucleótidos, que se unen.
INGENIERÍA GENÉTICA.
La información genética contenida en el DNA es convertida en la secuencia lineal de aminoácidos de polipéptidos en un proceso en dos fases. Durante la.
Nucleo y acidos nucleicos
NUCLEÓSIDOS Y NUCLEÓTIDOS QUÍMICA 2016
Síntesis de ARN y proteínas
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Ácidos nucléicos Concepto. Estructura. Información genética Tema:
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2018 Tema:5 Dra. Silvia Varas
Universidad nacional autónoma de honduras del valle de sula unah-vs asignatura: fisiología i catedrático: dr. alejandro alvarez integrantes: vilma ávila.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR
Síntesis de Proteínas En 1970 Francis Crick (uno de los descubridores de la doble hélice del ADN) enunció el dogma central de la Biología molecular que.
Síntesis de Proteínas.
Ácido Ribonucleico (ARN)
FUNDACION BARCELO, FACULTAD DE MEDICINA
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
Síntesis de proteínas Requerimientos: mRNA Aa-tRNA ribosomas Ribosomas
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
Estructura y función de las proteínas
Procesos Genéticos Objetivo de la clase:
Química de los ÁCIDOS NUCLEICOS
ÁCIDOS NUCLEICOS.
SINTESIS PROTEICA código genético y traducción
SINTESIS DE PROTEINAS:
- CICLO CELULAR - BIOSÍNTESIS PROTEICA
Efectos de los antibióticos en la síntesis proteica.
Replicación traducción y transcripción.
TEMA 2 GENÉTICA MOLECULAR.
ESTRUCTURA DEL ADN Es un polinucleótido de doble cadena cuya función es conservar la información genética, especificando la secuencia de Aa de todas y.
Código genético.
Transcripción de la presentación:

CIENCIAS NATURALES Genética Molecular

GENES Gen, unidad de herencia. Es la secuencia de nucleótidos considerada como unidad de almacenamiento de información. Los genes están localizados en los cromosomas . Cada gen ocupa en el cromosoma una posición, o locus.

ADN Ácido desoxirribonucleico (ADN), esta compuesta por: 2 cadenas de nucleótidos, formando una doble hélice. Azúcar (desoxirribosa). Fosfato. 1 base nitrogenada.

Existen 4 tipos de bases nitrogenadas: adenina, guanina, Citosina, timina Se unen entre sí mediante enlaces de hidrógeno. Adenina – timina. Citosina – guanina.

EXPRESIÓN DEL MATERIAL GENETICO. La replicación del ADN tiene lugar en el núcleo, antes de la división celular. El mecanismo consiste en: Separación de las dos cadenas de polinucleótidos, cada una actúa como plantilla. La cadena original se abre, cada uno de los nucleótidos atrae a otro nucleótido complementario previamente formado por la célula.

Los nucleótidos se unen por enlaces de hidrógeno. Los nucleótidos complementarios van encajando en su lugar, atreves una enzima llamada ADN polimerasa. Este proceso continúa hasta que se ha formado una nueva cadena de polinucleótidos .

CODIGO GENETICO Y PROTEINAS. El ADN incorpora las instrucciones de producción de proteínas. Una proteína es un compuesto formado por aminoácidos, que determinan su estructura y función. La secuencia de aminoácidos está determinada por la secuencia de bases de los nucleótidos . Cada secuencia de tres bases, llamada triplete, constituye una palabra del código genético o codón, que especifica un aminoácido.

La síntesis proteica comienza: Separación de la molécula de ADN Inicia la transcripción, una parte de la hebra actúa como plantilla para formar ARNm. ARNm sale del núcleo celular y se acopla a los ribosomas. Los aminoácidos son transportados hasta los ribosomas por ARNt. Se inicia la traducción que consiste en el enlace de los aminoácidos en una secuencia determinada por el ARNm para formar una molécula de proteína.

(a) Transcripción RNA mRNA Membrana nuclear mRNA Ribosoma En esta diapositiva, se observa un gráfico que resume el proceso de la transcripción y de la traducción. (b) Traducción

Iniciación: La subunidad pequeña del ribosoma se une a la región líder del ARNm y el ARNm se desplaza hasta llegar al codón AUG, que codifica el principio de la proteína. Se les une entonces el complejo formado por el ARNt-metionina (Met). La unión se produce entre el codón del ARNm y el anticodón del ARNt que transporta la metionina (Met). Subunidad menor del ribosoma P A 5’ AAAAAAAAAAA 3’ A U G C A A U G C U U A C G A U A G U A C Codón Anticodón ARNt ARNm Met (i) 1er aminoácido

Elongación I: A continuación se une la subunidad mayor a la menor completándose el ribosoma. El complejo ARNt-aminoácido2 , la glutamima (Gln) [ARNt-Gln] se sitúa enfrente del codón correspondiente (CAA). La región del ribosoma a la que se une el complejo ARNt-Gln se le llama región aminoacil (A). Subunidad menor del ribosoma P A AAAAAAAAAAA 3’ 5’ A U G C A A U G C U U A C G A U A G U A C Gln G U U Met (i)

Elongación II: Se forma el enlace peptídico entre el grupo carboxilo de la metionina (Met) y el grupo amino del segundo aminoácido, la glutamina (Gln). P A ARNm AAAAAAAAAAA 3’ 5’ A U G C A A U G C U U A C G A U A G U A C G U U Gln-Met

Elongación III: Unión del péptido Met-Gln-Cys-Leu con el 5º aminoácido, la arginina (Arg). Liberación del ARNt de la leucina (Leu). El ARNm se desplaza a la 6ª posición, se trata del un codón de finalización o de stop. P A ARNm AAAAAAAAAAA 3’ 5’ A U G C A A U G C U U A C G A U A G G C U A A U Arg-Leu-Cys-Gln-Met

Finalización I: Liberación del péptido o proteína Finalización I: Liberación del péptido o proteína. Las subunidades del ribosoma se disocian y se separan del ARNm. P A ARNm AAAAAAAAAAA 3’ 5’ A U G C A A U G C U U A C G A U A G G C U A A U Arg-Leu-Cys-Gln-Met

Finalización II: Después unos minutos los ARNm son digeridos por las enzimas del hialoplasma. 3’ 5’ AAAAAAAAAAA A U G C A A U G C U U A C G A U A G (i)

Herramientas en biología molecular. Enzimas de restricción: Se usan como tijeras moleculares para cortar los enlaces fosfato de la molécula de ADN en secuencias específicas. Las cadenas de ADN que han sido cortadas pueden unirse a otros fragmentos de ADN. Utilizan este tipo de enzimas para tecnología del ADN recombinante o ingeniería genética. Esto implica la eliminación de genes específicos de un organismo y su sustitución por genes de otro organismo.

PCR Esta técnica utiliza una enzima denominada ADN polimerasa que copia cadenas de ADN en un proceso que simula la forma en la que el ADN se replica de modo natural en la célula. Permite obtener gran número de copias a partir de un segmento determinado de ADN.

Huella de ADN. Permite comparar muestras de ADN de diversos orígenes. Utilizan las enzimas de restricción para romper una molécula de ADN en pequeños fragmentos que separan en un gel al que someten a una corriente eléctrica (electroforesis). Se puede obtener un patrón de bandas característica de cada organismo.

Secuenciación de ADN Permite determinar el orden preciso de bases nucleótidas (secuencia) de un fragmento de ADN. Los tipos de secuenciación de ADN se basan en una técnica denominada extensión de oligonucleótido (primer extension). En esta técnica se lleva a cabo una replicación de fragmentos específicos de ADN.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN.