Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.17 ¿Qué trayectoria seguirá la bola?
Advertisements

EL PUNTO Y LA LÍNEA. 1. Qu é y c ó mo son las l í neas Por sus inmensas posibilidades creativas, la l í nea es considerada el signo m á s importante.
PRINCIPIOS DE NEWTON 1.
¿Son estas rectas paralelas? ¿Hemos dibujado un cubo?
 Rosalía Jácome  Francel Ludeña  Edgar Jinez  David Cuenca.
Conservación del Momento Angular Cristina Arriola Gaby Fernández Camila Galarce 3 B Física.
VECTORES UNIDAD IV: VECTORES N.SN J. Pomales CeL CONCEPTOS BÁSICOS.
GEOMETRÍA II Aníbal Rodríguez Morales 3rd Grado Bilingüe.
Estudio del movimiento
DINÁMICA.
Estática Hugo Alejandro Gámez M. 1.-g registro:
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Física: Velocidad y aceleración
Estudio del movimiento
NM3 1.5 MOMENTUM ANGULAR.
FUERZAS.
Fuerzas y Leyes de Newton
LOS MOVIMIENTOS RECTILÍENOS
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.30 Segunda ley de la dinámica.
Solución al ejercicio 3 a) Variable. Como se mueve en dirección positiva la velocidad es positiva. b) Cada punto consecutivo de la trayectoria está a mayor.
Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Civil
Transferencias de energía
Cambios en los sistemas materiales
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
EL TIEMPO PASA…..
Torca o Momentum de una fuerza
Día 4 Un poco de álgebra Movimiento rectilíneo uniforme
Suponga que se tiene tres cargas puntuales localizadas en los vértices de un triángulo recto, como se muestra en la figura, donde q1 = -80 C, q2 = 50 C.
Cambios en los sistemas materiales
Cambios en los sistemas materiales
S= 10 m2 S= 10 m2 B = 0,04 T B = 0,04 T F1 = B S cos 60 = 0,2 Wb
Estudio del movimiento
Movimiento circular Uniforme
Estudio del movimiento
COLEGIO NACIONAL LOPERENA Germán Isaac Sosa Montenegro
Sobre una mesa hay una bola que gira atada a una cuerda
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.11 Primera ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.22 Segunda ley de la dinámica.
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
¿Por qué no cae la vagoneta cuando está en la parte superior?
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
Fuerzas y movimiento.
FISICA DIANA MARCELA BORRERO SABOGAL CRISTIAN ALEXIS BORRERO MOSQUERA.
Movimiento en 2 dimensiones
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica El universo de Newton.
Leyes de Newton Curso de Física I.
Estudio del movimiento
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.24 Segunda ley de la dinámica.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Supongamos que en un momento dado se parte la cuerda.
Estudio del movimiento
G analítica 15 ejer recta ¿Cuál es la ecuación de la recta que es perpendicular al eje “x” y que se encuentra a 5 unidades a la derecha del eje vertical?
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Estudio del movimiento
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
MOVIMIENTO PARABOLICO Esto es un Movimiento Parabólico
Cantidad de movimiento
Me preparo para la prueba SABER 11 Lea, analice, desarrolle y seleccione la respuesta correcta en su hoja de respuestas.
Estudio del movimiento
CINEMÁTICA Y DINÁMICA 1- La masa del cuerpo dibujado es de 3 kg. Sobre él actúan las fuerzas indicadas. a. ¿Qué dirección y sentido tiene la fuerza resultante?
Transcripción de la presentación:

Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.17 ¿Qué trayectoria seguirá la bola?

¿Cuál de las trayectorias dibujadas seguirá la bola? Supongamos que en un momento dado se parte la cuerda que mantiene girando a la bola. ¿Cuál de las trayectorias dibujadas seguirá la bola? 3 2 1 Al romperse la cuerda, la suma de las fuerzas que actúan sobre la bola es nula. La bola seguirá en línea recta, por lo tanto seguirá la trayectoria 2. Continuar actividad Simular movimiento

Representaremos el movimiento de la bola visto desde arriba, desde una posición colocada en el eje de giro. No se como mantener el sonido mientras eso esté girando

Dibuja la trayectoria que seguiría la bola si soltásemos la cuerda cuando pasa por el punto A. Al soltar la cuerda, la suma de las fuerzas que actúan sobre la bola es nula. La bola seguirá en línea recta, en la misma dirección que llevaba al soltarla. Continuar actividad Simular movimiento

Representaremos el movimiento de la bola visto desde arriba, desde una posición colocada en el eje de giro. A No se como mantener el sonido mientras eso esté girando

Dibuja la trayectoria que seguiría la bola si soltásemos la cuerda cuando pasa por el punto B. Al soltar la cuerda, la suma de las fuerzas que actúan sobre la bola es nula. La bola seguirá en línea recta, en la misma dirección que llevaba al soltarla. Continuar actividad Simular movimiento

Representaremos el movimiento de la bola visto desde arriba, desde una posición colocada en el eje de giro. B No se como mantener el sonido mientras eso esté girando

Dibuja la trayectoria que seguiría la bola si soltásemos la cuerda cuando pasa por el punto C. Al soltar la cuerda, la suma de las fuerzas que actúan sobre la bola es nula. La bola seguirá en línea recta, en la misma dirección que llevaba al soltarla. Fin actividad Simular movimiento

Representaremos el movimiento de la bola visto desde arriba, desde una posición colocada en el eje de giro. No se como mantener el sonido mientras eso esté girando C