EL LATÍN, LENGUA FLEXIVA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La traducción: Lo primero que se ha de tener en cuenta a la hora de traducir una frase o un texto del latín al castellano es que en latín no existe el.
Advertisements

El latín es una lengua flexiva, esto quiere decir que hay un cierto número de palabras, en latín, que se declinan (cambian de forma según la función que.
UNIDAD II 1.Diferencias del latín y el castellano.
LOS OFICIOS DE LOS CASOS
Unidad 2 Gramática (3a parte)
FÍJATE EN LAS FRASES: AGRICOLA FILIAM AMAT EL AGRICULTOR AMA A SU HIJA EL POSESIVO SE SOBREENTIENDE, EL LATÍN NO TIENE ARTÍCULO. FILIA AGRICOLAM AMAT.
EL LATÍN, LENGUA FLEXIVA.
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
Partes variables e invariables de la oración
OVA - Academia Británica Cuscatleca
Núcleo del Sintagma Nominal Núcleo del Sintagma verbal
TEMA 2 GRAMÁTICA.
Diferenciamos los sintagmas
Las categorías y las funciones de las palabras Las palabras se agrupan en sintagmas que son unidades de función sintáctica formadas por una palabra o grupo.
Nombres: sirven para denominar, llamar, nombrar a personas animales o cosas.
ANÁLISIS SINTÁCTICO BACHILLERATO. EL SUJETO  ES LA PALABRA QUE CONCUERDA CON EL VERBO EN NÚMERO Y PERSONA.  EN UN SUJETO SOLO PUEDE HABER 3 ELEMENTOS:
“Determinantes Posesivos”
“Determinantes Indefinidos”
“El artículo. Ejercicios”
1. Qué es oración. 2. Análisis sintáctico 3. Análisis morfológico
“Determinantes Demostrativos”
“Determinantes Numerales”
“Determinantes Demostrativos”
Seminario Elaboración y Redacción de Informes, Dictámenes y Recomendaciones FRASE Está formada por un conjunto de palabras entre las cuales no hay verbos.
“El verbo. Conceptos básicos”
Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Teoría
“Determinantes Interrogativos”
“Determinantes Indefinidos”
“Determinantes Interrogativos”
“El adjetivo calificativo. Ejercicios”
GRUPO NOMINAL Y VERBAL.
“El sustantivo. Ejercicios”
Categorías gramaticales: el sustantivo
Hoy es miércoles, el dieciséis de septiembre del 2015
“Los accidentes del verbo”
“Determinantes Posesivos”
Categorías Gramaticales
Parecidos peligrosos: adverbios y otras clases de palabras
“Determinantes Numerales”
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
CLASES DE SINTAGMAS Unidad 2 1.
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Las preposiciones Las conjunciones Las interjecciones
CATEGORÍAS GRAMATICALES:
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: Es la clasificación de las palabras de acuerdo a la función que cumplen dentro de una oración. CLASIFICACIÓN:
MÓDULO 2 Repaso bloque 4.
Sintaxis: SINTAGMAS.
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
Tema 3: Grupos Sintácticos
Emisiones de 2 palabras u oraciones de dos elementos (18 a 24 meses)
MORFOLOGÍA LATINA Las palabras latinas pueden ser:
Lengua Castellana – 6º Primaria Unidad 1: Hoy, para comer…
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
Orden de exposición Brian Rodríguez Sheila Peña Perla Lemos
DIFERENCIAS ENTRE EL LATÍN Y EL ESPAÑOL
César Areiza Arenas.  La oración gramatical es la mínima unidad de lenguaje con sentido completo.  Podemos definir la oración como una unidad de comunicación.
LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
CLASES DE PREDICADOS. Según el tipo de verbo podemos distinguir dos clases de predicados: - Predicado nominal - Predicado verbal.
MORFOLOGÍA LATINA.
EL SUSTANTIVO: definición
El sintagma nominal El sintagma nominal (SN) está constituido por una palabra o grupo de palabras, agrupadas en torno a un núcleo sustantivo, que desempeña.
LA PALABRA La palabra y sus clases.
ADJETIVO DETERMINATIVO ADJETIVO CALIFICATIVO
La oración Partes SUJETO PREDICADO Sustantivo Verbo La chica juega
PALABRA. LEXEMAS Y MORFEMAS Las palabras, desde el punto de vista de su estructura, se dividen en partes más pequeñas dotadas de significación a las que.
GRAMÁTICA LOS SINTAGMAS I. GRAMÁTICA En esta lección veremos… Sintagma nominalSintagma adjetivalSintagma adverbialSintagma preposicional.
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
Transcripción de la presentación:

EL LATÍN, LENGUA FLEXIVA

FÍJATE EN LAS FRASES: AGRICOLA FILIAM AMAT EL AGRICULTOR AMA A SU HIJA EL POSESIVO SE SOBREENTIENDE, EL LATÍN NO TIENE ARTÍCULO. FILIA AGRICOLAM AMAT LA HIJA AMA AL AGRICULTOR LAS PALABRAS CAMBIAN DE FORMA SEGÚN EL OFICIO SINTÁCTICO QUE DESEMPEÑAN. FILIA, AGRICOLA SON SUJETOS; FILIAM, AGRICOLAM SON COMPLEMENTOS DIRECTOS. FÍJATE EN LAS FRASES: AGRICOLAE FILIA BONA EST LA HIJA DEL AGRICULTOR ES BUENA EL ORDEN DEL VERBO EN LATÍN ES AL FINAL. LOS COMPLEMENTOS DEL NOMBRE VAN DELANTE DEL NOMBRE. LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO VAN DELANTE DEL VERBO. AGRICOLA era sujeto en la frase 1. AGRICOLAM era complemento directo en la frase 2. AGRICOLAE era complemento del nombre en la frase 3. Los sustantivos, adjetivos y pronombres cambian de forma, se flexionan.

FÍJATE DE NUEVO EN LAS FRASES:AGRICOLA FILIAM AMAT EL AGRICULTOR AMA A SU HIJA FILIA AGRICOLAM AMAT LA HIJA AMA AL AGRICULTOR AGRICOLAE FILIA BONA EST LA HIJA DEL AGRICULTOR ES BUENA AGRICOLA es sujeto en la frase 1. AGRICOLAM es complemento directo en la frase 2. AGRICOLAE es complemento del nombre en la frase 3. Los sustantivos, adjetivos y pronombres cambian de forma, se flexionan. LA FLEXIÓN DE NOMBRES SE LLAMA “ FLEXIÓN NOMINAL” O “DECLINACIÓN”.

EL LATÍN: lengua flexiva En latín se flexionan nombres y verbos FLEXIÓN NOMINAl: ▪ Se flexionan los sustantivos. ▪ Los adjetivos ▪ Los pronombres. Clases de flexión FLEXIÓN VERBAL: ▪ Se flexionan los verbos.. Palabras no flexibles NO SE FLEXIONAN LAS INTERJECCIONES LOS ADVERBIOS LAS CONJUNCIONES LAS PREPOSICIONES

VARIABLES, las que cambian de forma: Sustantivos Adjetivos Pronombres CLASES DE PALABRAS: VARIABLES, las que cambian de forma: Sustantivos Adjetivos Pronombres Verbos INVARIABLES, las que no cambian de forma: interjecciones conjunciones preposiciones adverbios “DECLINACIÓN”. “CONJUGACIÓN”. FLEXIÓN VERBAL: ▪ Se flexionan los verbos.. Palabras no flexibles NO SE FLEXIONAN LAS INTERJECCIONES LOS ADVERBIOS LAS CONJUNCIONES LAS PREPOSICIONES

LA FLEXIÓN DE LOS NOMBRES. USO POCO FRECUENTE DE POSESIVOS. DIFERENCIAS ENTRE EL LATÍN Y EL CASTELLANO AUSENCIA DE ARTÍCULO. LA FLEXIÓN DE LOS NOMBRES. USO POCO FRECUENTE DE POSESIVOS. EL ORDEN DE LA FRASE.