La energía Las formas de la energía. La energía se transforma.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Energia.
Advertisements

LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR
Trabajo practico de ciencia y tecnología fuentes de energía.
ENERGÍA EÓLICA EVALUACIÓN METEOROLÓGICA DE SU APROVECHAMIENTO EN VENEZUELA Rigoberto Andressen Carlos La Rosa.
Energías renovables y no renovables. Integrantes: Martina Durán, Tomás Farías, Lucía Bosch, Domingo Rillón e Isidora Schorr Profesor(a): Miss Tania Mascaró.
Energía Geotérmica Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz.
2° Unidad U SO Y APROVECHAMIENTO DE ENERGÍAS CONVENCIONALES Y ALTERNATIVAS. U SO EFICIENTE DE LOS MATERIALES Educación Tecnológica 2016 ENERGIAS CONVENCIONALES.
Webquest La Energía 6º de Primaria. Definición de energía: Causa por la que se producen cambios como que se derrita un cubito de hielo.
La energía eléctrica Resultado diferencia de potencial entre dos puntos.
Matías Armagno.  La energía eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o también denominadas energías alternativas. La energía eólica.
UNIDAD 2 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Capas y recursos de la Tierra La Tierra Se organiza en Capas Son GeosferaBiosferaHidrosferaAtmósfera Estas.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS Las distintas fuentes de energía que utilizamos pueden.
LA ENERGÍA Y SUS FUENTES
El Quiz REGLAS En grupos Un tiempo predeterminado por pregunta
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Energía La energía es un recurso natural que permite transformar las materias primas y obtener bienes y servicios para la población.
Las energías inagotables
ENERGÍAS RENOVABLES: GAMO ENERGÍAS. Febrero 2017.
LA ENERGÍA FORMAS Y TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA DEFINICIÓN La energía es una propiedad de los cuerpos según la cual éstos pueden transformar su estado.
ENERGÍA Tipos. Unidades Clasificación
Eficiencia energética en empresas. ENergía solar.
Jorge Bluhm Gutiérrez 19ª SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
LA ENERGÍA.
Energías Renovables Las energías renovables son aquellas que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de.
Green World.
Es la energía que proviene de la luz que hace visible los cuerpos.
Tema 6: LA ENERGÍA.
TEMA 11 LA ENERGÍA EN ESPAÑA
ZONAS CLIMÁTICAS El sol fuente de calor y luz influye sobre el clima que caracteriza los ecosistemas El clima está relacionado en cómo los rayos del sol.
FUENTES DE ENERGÍA Son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un trabajo u obtener.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
El Cambio Climático.
CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE ENERGÍA
ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES
CAMBIOS EN LOS SISTEMAS NATURALES Y SUS EFECTOS
TEMA 5: RECURSOS NATURALES.
ENERGIA La Energía es la capacidad que posee un cuerpo para realizar una acción o trabajo, o producir un cambio o una transformación, y es manifestada.
TEMA: LA ENERGÍA INDICADOR: DISTINGUE CADA UNO DE LOS PROCESOS POR LOS CUALES SE TRANSFORMA LA ENERGÍA.
RECURSOS NATURALES.
¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración.
Energías en Chile Integrantes: Margarita Yunge Dominga Guarda
Las actividades del sector secundario
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
ENERGÍA. Energía…  La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios.
Desarrollo de tecnologías en los procesos de obtención de energías alternativas y renovables. Facultad de Ingenierías
DESARROLLO SOSTENIBLE Y ENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÌA TIPOS DE ENERGÌA ENERGÍA EOLICA ES UNA ENERGÍA MECÁNICA
Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de su renovación
15 Gallinas con 30 patas 8 conejos con 32 patas 23 Cabezas 64 patas Cabezas 6 y patas 16.
2º E.S.O..
ENERGIA SOLAR 1 INTRODUCCION Ing. Juan Guamán Msc..
LA ENERGÍA Realizado por Irene Gómez y Javier Montaño.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
Energías Carla Abeleida Vanessa Maldonado María José Jara.
Centrales de ciclo combinado
MINERÍA Construcción y adorno Aplicaciones agrícolas Uso energético
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Trabajo y energía Trabajo y energía INICIO ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIOR 5 PARA EMPEZAR ESQUEMA INTERNET.
Cañón del Antílope, Arizona, en Estados Unidos. Cuevas Reed Flute (China).
FUENTES DE ENERGÍA Fuente de energía es toda sustancia, cuerpo o fenómeno que pueda ayudarnos a realizar una actividad. Las fuentes de energía tienen su.
El abastecimiento de agua potable. La instalación de fontanería.
Energías Limpia Eileen verónica Hernández Grado 702 Colegio Bosa Nova Informática Y Tecnología Profesor : Óscar Ramírez Del
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
la energía almacenada dentro de los productos químicos. Los combustibles como la madera, el carbón, y el petróleo, son claros ejemplos de almacenamiento.
CENTRALES ELECTRICAS I EDUARDO SANES CALDAS. ¿QUE ES LA ENERGIA? Es la capacidad que tiene un cuerpo de realizar trabajo, es lo que permite que, todo.
LA ELECTRICIDAD. QUE ES LA ELECTRICIDAD Hay dos tipos de electricidad como lo son la electricidad natural como lo son los Rayos electricidad estática.
Las fuentes de energía no renovables son se utilizan en Combustibles fósiles Centrales térmicas se utilizan en Centrales nucleares Nuclear CarbónPetróleoGas.
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer.
Transcripción de la presentación:

La energía Las formas de la energía. La energía se transforma. Las fuentes de energía renovables. Las fuentes de energía no renovables. El mundo actual y las fuentes de energía. Efectos sobre el medio ambiente. Las acciones colectivas. Las acciones individuales.

Energía La energía es responsable de todos los cambios que se producen a nuestro alrededor.

Las formas de la energía La energía mecánica. La energía luminosa. La energía térmica. La energía química. La energía nuclear. La energía eléctrica.

La energía se transforma La energía no se crea ni se destruye,se transforma. Es decir unos tipos de energía se convierten en otros.

Las fuentes de energía renovables Los paneles solares. La energía eólica La energía hidráulica. La energía eléctrica. La energía de la biomasa.

Las fuentes de energía no renovables El petroleo. El carbón. El gas natural. Las sustancias radiactivas. La energía geotérmica.

El mundo actual y las fuentes energéticas Los países más desarrollados consumen demasiada energía por lo que dentro de pocos años se agotará. Estas fuentes de energía no renovables son escasas y solo se concentran en algunas partes de la tierra. Para reducir el consumo de estos recursos existen las energías renovables.

Efectos sobre el medio ambiente Para extraer gas, petróleo o carbón se excavan minas y pozos que alteran el paisaje. La obtención de energía puede suponer una amenaza para las especies animales del entorno en el que se instalan. La quema de combustibles genera sustancias que son liberadas a la atmósfera y pueden ser perjudiciales. Las centrales nucleares producen residuos nucleares que pueden contaminar el suelo agua y aire del entorno.

Las acciones colectivas Promueven la utilización de energías alternativas para la obtención de energía limpia. Buscan aumentar la eficiencia energética, es decir, aprovechar mejor la energía. Promueven el ahorro de energía mediante campañas informativas.

Las acciones individuales Utilizar las bombillas de bajo consumo. Apagar las luces y las máquinas cuando no las estemos utilizando. No abusar de la calefacción y del aire acondicionado. Poner la lavadora cuando este llena. Evitar el uso del coche en desplazamientos cortos. Participar en campañas de ahorro energético

TRABAJO REALIZADO POR: Mª Belén García Pineda Juan Mª López Pérez BIBLIOGRAFÍA: Sacada de el libro 6º de primaria Edelvives y las fotografías de internet. CEIP:Elena Martín Vivaldi