Elaborado por mtra. Ma. Antonieta Rosas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARTE Y CULTURA ROMANA.
Advertisements

LATÍN I C/ San Rafael, Gandia Tfno COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA
LATÍN I C/ San Rafael, Gandia Tfno COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA LA ÉPICA.
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA LATÍN I C/ San Rafael, Gandia Tfno LITERATURA.
ROMA IMPERIAL (753 a.C por Rómulo y Remo)
Literatura clásica Roma.
Literatura Latina La característica de la literatura latina es la imitación que hicieron de los griegos a quienes admiraron enormemente Unidad Chepevera.
T. 2. El mundo clásico: Grecia y Roma
UNIDAD 1 DE LA ANTIGÜEDAD A LA EDAD MEDIA.
T. 2. El mundo clásico Grecia y Roma.
ROMA.
Derechos ¿Qué heredamos de la cultura romana? Clase # 11, HUMA 3111 lmgq2002 Análisis crítico del material del Capítulo 5 de Matthews.
Períodos de evolución del latín
Características generales Características específicas de la literatura griega
Presentación del Mundo Romano (Sugerencias y posibilidades de estudio)
El Mundo Grecorromano Profesor Guía: Gerardo Galleguillos
IMPERIO ROMANO Español 6º grado Presenta: José Venustiano Tanislao González.
ALEJANDRA LA EDAD ANTIGUA.
Antigua Roma (VIII a.c – 476 d.c.)
Roma 753 a.C. Fundación De Roma.
Tradición bíblica y clásica
Literatura Romana.
EL TEATRO.
Literatura Clásica Griega
GRECIA ÉPOCA CLÁSICA.
 La Cultura romana fue el resultado de un importante intercambio entre civilizaciones diferentes: la cultura griega y las culturas desarrolladas en Oriente.
Los orígenes literarios.  Siglo VIII A.C  siglo III d J.C.
CRONOLOGIA DEL IMPERIO ROMANO
Poesía del Siglo de Oro Introducción. Claves 1.¿Cómo es un poeta en el Renacimiento y Barroco? 2.¿Qué escribe un poeta? 3.La literatura se alimenta de.
EDADES HISTÓRICAS ES CONOCIDO COMO PERIODIZACIONES HISTORICAS.
Introducción al Mundo Clásico
Clasicismo griego y latino
CIVILIZACIÓN ROMANA
LITERATURA UNIVERSAL En el contexto de la cultura occidental
ROMA Fundación de Roma 753 a. C.. ROMA Fundación de Roma Se instaura la República 753 a. C. 509 a. C.
CRONOLOGÍA X a.C.V a.C.I d.C.V d.C.X d.C.XV d.C.XX d.C. Edad AntiguaEdad Media Edad Moderna Edad Contemporánea Grecia arcaica (1)(2)(3)(4)(5) (1) 479 a.
“ EL PRINCIPE” ALBERT W. NEGRON NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.
Sociales 4º Unidad 9 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA edad antigua.
Literatura INCA Oscar Mota Aybar y Carlos Javier Vivas. 4to de Media
Los géneros literarios
LITERATURA GRIEGA.
Las conquistas del imperio romano
La lírica en Grecia y Roma
La épica y la lírica grecorromana
LA CULTURA El latín El derecho La medicina (Galeno)
Cultura Romana Cultura Romana.
DIVERSIÓN ENTRE LOS ROMANOS
Historia literaria de la Grecia antigua
Breve vistazo a este arte
El final de la República a.C
LA ANTIGUA GRECIA.
LAS LENGUAS INDOEUROPEAS
El Renacimiento.
Literatura Griega De origen incierto, reemplazaron la teoría con la leyenda y tradiciones mitológicas que desde tiempo inmemorial conservaba el pueblo.
Tu carrera, grupo y nombre
Roma.
Vasco Rómulo omega Cuestores Ascanio Romanización X Rey Rhea Sylvia
Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales
1º Bachillerato ( optativa ) Curso
La tragedia de los comunes.
invención de la Escritura
Escribe Tu carrera, grupo y nombre
invención de la Escritura
EDAD MEDIA (s. V- XV) Convivencia de distintas culturas
ERROMAKO LITERATURA k.a. III.-II. mendeetan.
HISTORIA DE ROMA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
3000 a.c a.c a.c a.c a.c. 500 a.c. 1 d.c. 500 d.c d.c d.c d.c.
LA LITERATURA GRIEGA POR: MIGUEL FUQUENE. GENERALIDADES  Periodo pre-ático: ( ac). Épica, Elegíaca, Yámbica y Lírica. Literatura en prosa. 
Organización Es el ¡¡LLAVE!!
Obras representativas La carta a lucilio de senea : conocida en algunas ocasiones como carta de heroicos La eneida de Virgilio : es una epopeya escrita.
Transcripción de la presentación:

Elaborado por mtra. Ma. Antonieta Rosas ROMA: CIVILIZACIÓN Y CULTURA Elaborado por mtra. Ma. Antonieta Rosas

La literatura romana

Literatura durante la república CRONOLOGÍA 254 ~ 184 a.C. > Plauto: comedias (escritos romanos más antiguos) 240 a.C. > Livio Andrónico: adaptó la Odisea al latín 170 ~160 a.C. > Terencio: comedias 106 ~ 43 a.C. > Cicerón: retórica y oratoria 100 ~ 44 a.C. > Julio César: retórica e historia POR GÉNERO TEATRO: Plauto (comedia) Terencio (comedia) POESIA: Livio Andrónico (épica, traductor) RETÓRICA: Cicerón Julio César

LITERATURA DURANTE EL IMPERIO Época augusta (Octavio Augusto, 27 a.C. al 14 d.C.) POESÍA Ovidio (43 a.C. ~ 17 d.C.): Metamorfosis. Virgilio: Eneida (29 a.C. ~ 19 a.C.) Horacio (65 a.C. ~ 8 a.C.): Odas. Catulo (87 a.C. ~ 57 a.C.): Cármenes Época cristiana VARIOS GÉNEROS Séneca (6 a.C. ~ 65 d.C.), tragedia Petronio (14 – 66), El satiricón (novela) Lucan ( 36 – 65), Farsalia (épica) Juvenal (55 – 138), sátira Apuleyo (123 – 180): El asno de oro (novela)