LA GUERRA DE FLANDES HASTA LA TREGUA DE LOS DOCE AÑOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGLO DE ORO EN ESPANA
Advertisements

1 La sublevación de los Países Bajos ( ) -80 años-
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. LA DECADENCIA DEL IMPERIO ESPAÑOL.
EL IMPERIO ESPAÑOL: ESPLENDOR Y DECADENCIA (EDAD MODERNA)
REYES DE ESPAÑA DE LA CASA DE AUSTRIA (HABSBURGO)
TEMA 4: EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS
LA ESPAÑA DEL BARROCO: S. XVII LA CRISIS DE 1640
Siglo XVIII y XIX Las Dos Españas.
Índice: -Cambio de dinastía -Guerra de sucesión
La España de los Reyes Católicos ( )
POLITICA EXTERIOR SIGLO XVII.
Independencia de Guayaquil Carmen Martínez García
Felipe II 21 mayo, 1527 – 13 septiembre , 1598 Hijo de Carlos I.
La crisis del imperio.
POLITICA EXTERIOR SIGLO XVII.
EL IMPERIO HISPÁNICO En el siglo XVI, España se convirtió en un gran imperio, el más extenso hasta el momento. A lo largo del siglo XVII se fragmentó y.
LA ESPAÑA DEL BARROCO: S. XVII 3.- EL OCASO DEL IMPERIO ESPAÑOL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XVI El reinado de Carlos I y Felipe II
POLITICA EXTERIOR SIGLO XVII.
La época de los Austrias
La amenaza de los turcos
LA GUERRA DE FLANDES.
Guerra de la independencia Española
 Guerra que enfrentó a las provincias de los Países Bajos contra su soberano, el rey de España con el fin de conseguir la independencia. La rebelión.
La Guerra de Flandes, también conocida como la guerra de los Ochenta años, enfrento a las diecisiete provincias de los Países Bajos contra su soberano,
EL IMPERIO ESPAÑOL La dinastía de los Austria
REINO UNIDO PRESENTADO A: ELKIN DARÌO RUIZ DELGADO PRESENTADO POR: JUAN DIEGO TARZONA ARDILA 802.
La Guerra de Flandes (o Guerra de los 80 años). ● La guerra de Flandes fue un conflicto que tuvo lugar entre los años 1568 – 1648 entre las Provincias.
El fin de una era: “el último siglo colonial” (síntesis). pp
Carlos I fue el primer rey de la dinastía de los Austrias. Nació en Bélgica y heredó territorios muy diferentes. De sus abuelos maternos, los Reyes Católicos.
España en los siglos XVI & XVII. ● España en el siglo XVI ● Información de Carlos I ● Información de Felipe II ● España en el siglo XVII ● Imágenes de.
La guerra de la Independencia: -A comienzos del siglo XIX, el emperador francés Napoleón invadió gran parte de Europa. -En 1808, las tropas de Napoleón.
TEST DE LA DINASTÍA BORBÓNICA. ¿Que guerra se inició por el problema de sucesión de Carlos II de España ?. la guerra de la independencia. la guerra de.
Edad moderna.
LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS
Reyes y Validos.
TEMA 4. EL ABSOLUTISMO Y EL FIN DE LA HEGEMONÍA HISPÁNICA
Estándares de aprendizaje
LIBERALISMO-NACIONALISMO
la dinastía Habsburga española
La Transición democrática
La INDEPENDENCIA DE Chile y América
MI DÍA EN LA HISTORIA 9 de Febrero
El Fin de los Habsburgos Españoles
La guerra de los 30 años y la crisis del S. XVII
9 de julio de 1816 La casa de Tucumán.
Batalla de Turnhout durante la guerra de Flandes
Las batallas de Nördlingen y Rocroi
LA GUERRA DE SUCESIÓN DE AUSTRIA ( )
La Guerra de los 30 años. Conflicto bélico que asolo a Europa entre los años 1618 y 1648.
CONFLICTOS POLÍTICOS, RELIGIOSOS Y SOCIALES EN EL SIGLO XVII
3 La era de la Restauración ( ) Jesús Bueno Madurga
España en el siglo XVI y XVII
Tras varias batallas con los ejércitos cristianos el reino de Al-Ándalus se quedó reducida al territorio del reino de Granada.
La revolución inglesa Nombre de los integrantes: kiara lim yueng,Joselyn Rentería, Daniela ayarza,Soraya mclean, Eliezer góndola,Fernando Vergara, Isabel.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. LA DECADENCIA DEL IMPERIO ESPAÑOL.
CARLOS I DE ESPAÑA y V DE ALEMANIA ( ) Aarón Fernández
El siglo XVII: La crisis de los Austrias
EL SIGLO XVI.
España y Europa Siglos XVI-XVII
LA PAZ DE WESTFALIA 2º BACHILLERATO.
CLAVES DEL PERIODO EL CONTEXTO MUNDIAL ESPAÑA
Hosted by Type your name here
3. 6 Los Austrias del siglo XVII: el gobierno de validos
El emperador Carlos V de Alemania y I de España Primera mitad del siglo XVI.
El rey Felipe II de España Segunda mitad del siglo XVI.
LA INDEPENDENCIA DE CHILE Integrantes: Barbara Callejas Pierinna Rojas Estephania Zamora.
Apunte 1: “¿Cómo fue el período Colonial?”. Curso: 5to básico. Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Unidad III: ¿Qué aspectos de la sociedad.
Transcripción de la presentación:

LA GUERRA DE FLANDES HASTA LA TREGUA DE LOS DOCE AÑOS Eva de Andrés Jimeno

La Guerra de Flandes o La Guerra de los Ochenta Años es el nombre que reciben las guerras que los Austrias sostuvieron para conservar sus dominios sobre Flandes. Se dio entre 1566 y 1648. Fue entre el imperio español de los Austrias Felipe II, Felipe III y Felipe IV y las 17 provincias de los Países Bajos.

La guerra se inició en 1566, aunque la primera batalla no se produjo hasta 1568. En 1648 la Paz de Westfalia puso fin al conflicto. Sin embargo, hubo un descanso, la Tregua de los Doce Años, desde 1609 hasta 1621, coincidiendo con el reinado de Felipe III.

Los Países Bajos pertenecían a Austria y en el siglo XVI España las tuvo bajo su dominio. Carlos V fue un monarca aceptado como gobernante natural (nació en Gante). Esto cambió cuando su hijo Felipe II fue coronado. La guerra acabó con la independencia de Flandes (hoy día los Países Bajos).

Razones del enfrentamiento Las causas de la guerra fueron: Políticas: los territorios flamencos conquistados por los españoles deseaban la independencia. Religiosas: España era fervientemente católica y las provincias del norte de los Países Bajos eran protestantes (calvinistas).

Económicas: Flandes era un punto estratégico, en el siglo XVI Amberes era el puerto más importante de Europa del norte, servía como base de operaciones a la armada española y se comerciaba con bienes de toda Europa.

La guerra En 1564, el rey español se vio obligado a llamar al gobernador de Flandes. En 1566 hubo una oleada de desórdenes en las ciudades flamencas lo que desembocó en el saqueo de iglesias y conventos. Felipe II envió al Duque de Alba al mando de un gran ejército. En 1576 dieciséis de las diecisiete provincias flamencas se unieron contra España por la Pacificación de Gante.

En 1579, las provincias del norte, firmaron la Unión de Utrecht. Fue un acuerdo firmado en la ciudad neerlandesa de Utrecht el 23 de enero de 1579 entre las provincias rebeldes de los Países Bajos, en aquel tiempo enfrentadas a la corona española durante la guerra de los ochenta años. Está considerada como el origen de la República de las Provincias Unidas, aunque ésta no fue reconocida oficialmente hasta la firma de la Paz de Westfalia en 1648.

El 9 de abril de 1609 se firmó en Amberes la Tregua de los Doce Años. Ya desde 1600, Felipe III quería una tregua en los Países Bajos que los holandeses rechazaban, su situación era mucho mejor que anteriormente. La falta de pagas para los soldados provocó los mayores motines de tropas ocurridos hasta entonces y que hacían inviable continuar con la campaña. En diciembre el Consejo de Estado aconseja al rey abandonar Flandes. Inesperadamente los holandeses hicieron una oferta de cese de hostilidades y la lucha finalizó en 1607. Las negociaciones continuaron hasta 1609 con la firma de la Tregua de Doce Años.

Batallas Batalla de Heiligerlee, mayo de 1568. Fue la primera batalla oficial de la Guerra de los Ochenta Años con victoria flamenca. Batalla de Jemmingen, julio de 1568. Batalla de Jodoigne, octubre de 1568, victoria española. Batalla de Mook, abril de 1574, victoria española. Batalla de Gembloux, enero de 1578, victoria española.

Intervención de Francia e Inglaterra. Batalla de Turnhout, 1597, victoria holandesa. Batalla de Nieuwpoort, 2 de julio de 1600, victoria holandesa. Y en 1609 se firmó la Tregua de los Doce Años.