Universidad de guadalajara TRABAJO FINAL COMPUTADORAS Asesora: Ileana Martínez Castillo María del Carmen Popoca Saavedra
¿Qué es una computadora? Es una máquina de propósito general que procesa datos, Toma los datos que el usuario le da, los procesa y entrega un resultado Un computador está formado por hardware y software.
El software, que por su parte, son programas de computador, son enormes listados e instrucciones que le indican al computador cuales son las tares que debe desempeñar. El software no es algo físico: no se puede tocar (lo único tangible son los medios en los que se almacenan los programas de computador, como disquetes, disco duro, CD-ROM, etc.) El hardware es la parte física, lo que se puede tocar: por ejemplo los componentes internos, cables, teclado, ratón, monitor, incluso dispositivos adicionales como impresora, módem, etc.
GENERACIONES 1 era Generación: 1994-1956 (Mark 1, ENIAC, EDVAC) 2 da Generación: 1959- 1964 (Tubos al vacío por transistores, COBOL y FORTRAN) 3 era Generación: 1964- 1971 (Chips de silicio, IBM) 4a Generación: 1971- 1981 (Microprocesadores, INTEL, APPLE e IBM) 5a Generación: 1982-1989 (Dispositivos de almacenamiento como el CD) 6ª Generación: 1990 – HOY (Más pequeñas y versátiles)
Bibliografía Mergarejo J. 2014. Evolución de las computadoras. Recuperado el día 18 de septiembre de 2017. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos100/evolucion-computadoras/evolucion-computadoras.shtml Universidad libre Colombia. 2012. La evolución del computador. Recuperado el día 18 de septiembre de 2017. Disponible en: http://www.unilibre.edu.co/bogota/ul/noticias/noticias- universitarias/256-la-evolucion-del-computador Olguín M. 2016. A 35 años de la primera PC: Hay 22 mil millones de dispositivos digitales conectados a internet. Gaceta UNAM. Recuperado el día 21 de septiembre de 2017. Disponible en: http://www.gaceta.unam.mx/20160815/hay-22-mil-millones-de-dispositivos-digitales-conectados-a-internet/