Universidad de guadalajara

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elementos de una computadora.  El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible.
Advertisements

Materia: Informática I TEMA: CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA PROFESOR: WENDY ALVARADO Y ESTEBAN GUAJARDO PERIODO: – AGOSTO – DICIEMBRE 2016.
El ordenador y sus periféricos Prof: Mariano Delgado (4º de ESO)
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
Origen y Desarrollo Evolutivo Capt. 1 Prof. Alex Figueroa.
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE ORLANDO JESUS ARAQUE ANGARITA FLORILUZ CASTILLO GONZALEZ GRUPO 055 ORLANDO JESUS ARAQUE ANGARITA FLORILUZ CASTILLO GONZALEZ.
Componentes de un ordenador ÍNDICE EL ORDENADOR PERSONAL PARTES DEL PC Hardware Software PERIFÉRICOS DE ENTRADA PERIFÉRICOS DE SALIDA PERIFÉRICOS DE.
Tecnologías 2º ESO. Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos (tangibles) de un ordenador : CPU (Unidad Central de Proceso)
Subtema: Hardware y Software básico
Tecnologías 2º ESO.
BREVE HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
TERMINOLOGÍA BÁSICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información,
Alfabetización Digital
Unidad 01 Introducción a la computación
Sistemas de Almacenamiento Parte 01
Menú Presentación Dispositivos de Salida Que es informática
Evolución de las computadoras
Sistemas basicos Investigación la historia del Computador ¨servidor¨
Software Y Hardware el computador Por: juan camilo Álvarez
¿Qué es una computadora?
El computador.
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
TEMA 7 HARDWARE TECNOLOGÍA 3º ESO ADELA GINER LARRAURI.
SISTEMAS OPERATIVOS: PROPIETARIOs Y LIBREs.
Cuarta generación
En la siguiente presentación veremos algunos términos que debemos conocer para iniciar la educación virtual.
INFORMATICA.
Salida: Son los resultados generados por la computadora.
Creacion de la computadora
HARDWARD ♥ se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicado que requieren una toma rápida de.
Unidades de entrada y salida
Fecha: 12 de agosto de 2013 Tema: El hardware.
Ing. Adriana Emma Bezanilla Montemayor
Hardware, software, y periféricos
HADWARE.
Hardware y Software Alberto azagra y Xabier caballero.
ELEMENTOS DE UN COMPUTADOR
CUESTIONARIO INFORMATICO
Componentes físicos internos
¿Que es una computadora?
Informática I Hardware.
INFORMATICA BASICA BIENVENIDAS.
Procesos básicos de una computadora
Generaciones de computadoras
Generaciones de las Computadoras
CUESTIONARIO.
LUZ MERY SILVA BUITRAGO
NATALIA ALFEREZ BARRERA 5 DE MARZO DEL 2016 ANDRES ARTUNDUAGA
EL COMPUTADOR Es un aparato electrónico que almacena y procesa información. Contiene diversos elementos, clasificados de la siguiente.
Mapa conceptual de software y hardware..
Introducción a las Ciencias de la Computación
HARDWARE y SOFTWARE.
COMPUTADORA Máquina que procesa datos de acuerdo a un conjunto de instrucciones (programas) que están almacenadas internamente, ya sea temporal o permanentemente.
Tecnologías 2º ESO.
La informática y los ordenadores
Historia de las Computadoras
GENERACIONES INFORMÁTICAS
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
Hardware 1 Software 23 Partes Sistema Computacional 4 Sistema Computacional.
SOFTWARE Y HARDWARE raquel,gabi, yaretzi,jessica y freddy
Unidad de disquetes Unidad cd Monitor Teclado Impresora Mouse “Partes externas de una computadora”
MONTAJE DE UN PC.
SOPORTE FÍSICO “EL HARDWARE” FACULTAD POLITECNICA CARRERA OFIMATICA “UNIDAD ACADEMICA GERMAN BUSCH” Nombres y Apellidos María Alejandra Sabja Sossa Nº.
Introducción a la computadora Prof. Yolanda I. López de Jesús GEIC 1000.
 Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.  Una Computadora, está compuesta fundamentalmente de 2.
Componentes de una computadora
UNIDAD 2: EL ORDENADOR. 1.- INTRODUCCIÓN.
Arquitectura del Hardware
ESTRUCTURA DE UNA PC.
Transcripción de la presentación:

Universidad de guadalajara TRABAJO FINAL COMPUTADORAS Asesora: Ileana Martínez Castillo María del Carmen Popoca Saavedra

¿Qué es una computadora? Es una máquina de propósito general que procesa datos, Toma los datos que el usuario le da, los procesa y entrega un resultado Un computador está formado por hardware y software. 

El software, que por su parte, son programas de computador, son enormes listados e instrucciones que le indican al computador cuales son las tares que debe desempeñar. El software no es algo físico: no se puede tocar (lo único tangible son los medios en los que se almacenan los programas de computador, como disquetes, disco duro, CD-ROM, etc.) El hardware es la parte física, lo que se puede tocar: por ejemplo los componentes internos, cables, teclado, ratón, monitor, incluso dispositivos adicionales como impresora, módem, etc.

GENERACIONES 1 era Generación: 1994-1956 (Mark 1, ENIAC, EDVAC) 2 da Generación: 1959- 1964 (Tubos al vacío por transistores, COBOL y FORTRAN) 3 era Generación: 1964- 1971 (Chips de silicio, IBM) 4a Generación: 1971- 1981 (Microprocesadores, INTEL, APPLE e IBM) 5a Generación: 1982-1989 (Dispositivos de almacenamiento como el CD) 6ª Generación: 1990 – HOY (Más pequeñas y versátiles)

Bibliografía Mergarejo J. 2014. Evolución de las computadoras. Recuperado el día 18 de septiembre de 2017. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos100/evolucion-computadoras/evolucion-computadoras.shtml Universidad libre Colombia. 2012. La evolución del computador. Recuperado el día 18 de septiembre de 2017. Disponible en: http://www.unilibre.edu.co/bogota/ul/noticias/noticias- universitarias/256-la-evolucion-del-computador Olguín M. 2016. A 35 años de la primera PC: Hay 22 mil millones de dispositivos digitales conectados a internet. Gaceta UNAM. Recuperado el día 21 de septiembre de 2017. Disponible en: http://www.gaceta.unam.mx/20160815/hay-22-mil-millones-de-dispositivos-digitales-conectados-a-internet/