TEMA 17 EVOLUCIÓN, DISTRIBUACIÓN Y DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
LAS FUENTES DEMOGRÁFICAS Las ciencias que tienen como objeto de estudio a la población (geografía, demografía, sociología, etc...) utilizan diferentes fuentes demográficas para obtener datos sobre el recuento poblacional y sus características socioeconómicas: El principal problema es la falta de datos fiables y regulares hasta mediados del s XIX Censo de población Padrón municipal Registro Civil Registros parroquiales Otras fuentes: estadísticas públicas, encuestas, anuarios... FUENTES
Crecimiento Real: (Nacimientos + Inmigrantes) – (Muertes + Emigrantes)
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL REAL DE LA POBLACIÓN (2008)
MODELO DE TRANSIÓN DEMOGRÁFICA CRECIMIENTO NATURAL POSITIVO Explosión demográfica
A PLICACIÓN DEL MODELO DE TRANSIÓN DEMOGRÁFICA EN DISTINTOS PAÍSES
MODELO DE TRANSIÓN DEMOGRÁFICA EN ESPAÑA
EVOLUCIÓN DE LA NATALIDAD Y FECUNDIDAD
Necesidad de una política demográfica natalista http://www.europapress.es/sociedad/noticia-ayuda-hijo-cargo-dan-paises-europeos-mapa-20160125200057.html
EVOLUCIÓN DE LA MORTALIDAD GENERAL, MORTALIDAD INFANTIL Y ESPERANZA DE VIDA
EVOLUCIÓN DEL CRECIMIENTO NATURAL PREVISIONES
DESIGUALDADES ESPACIALES EN NATALIDAD Y MORTALIDAD
DESIGUALDADES ESPACIALES EN EL CRECIMIENTO NATURAL