Proyecto ALCUE NET: Red de Investigación e Innovación de América Latina y Caribe y la Unión Europea Presentación y Taller de Trabajo Horizonte 2020: “Oportunidades de Financiamiento internacional” 4 de octubre, El Salvador Alejandra Davidziuk, Coordinadora técnica Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina
Socios del consorcio ALCUE NET Institución País MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA (COORD) MINCyT Argentina ZENTRUM FUER SOZIALE INNOVATION GMBH ZSI GMBH Austria CARIBEAN SCIENCE FOUNDATION INC. CSF Barbados CONSELHO NACIONAL DE DESENVOLVIMENTO CIENTIFICO E TECNOLOGICO CNPq Brasil COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONICYT Chile DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN COLCIENCIAS Colombia MINISTERIO DE CIENCIA , TECNOLOGIA Y TELECOMUNICACIONES DE COSTA RICA MICITT Costa Rica MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR CIENCIA Y TECNOLOGIA MESCYT Dom. Rep. TEKNOLOGIAN TUTKIMUSKESKUS VTT VTT Finlandia CENTRE DE COOPERATION INTERNATIONAL EN RECHERCHE AGRONOMIQUE POUR LE DEVELOP. CIRAD Francia DEUTSCHES ZENTRUM FUER LUFT - UND RAUMFAHRT EV DLR Alemania CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - CONACYT CONACYT México NORGES FORSKNINGSRAD RCN Noruega SECRETARIA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION SENACYT Panamá FUNDACAO PARA A CIENCIA E A TECNOLOGIA FCT Portugal MINISTERIO DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD MINECO España MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA MEC Uruguay MINISTÉRIO DA CIÊNCIA, TECNOLOGIA E INOVAÇÃO / INSTITUTO BRASILEIRO DE INFORMAÇÃO EM CIÊNCIA E TECNOLOGIA MCTI/IBICT INSTITUT DE RECHERCHE POUR LE DEVELOPPEMENT IRD Bi regional proyecto financiado por el FP7: 19 socios de UE y CELAC Coordinado por MINCYT 4 ½ años (2013-2017) Presupuesto: 4M Euros
Objetivos del proyecto ALCUE NET Apoyar el diálogo político UE-CELAC en C&T (Reuniones de Altos Funcionarios) y la implementación de la JIRI reflejando las sugerencias de los grupos temáticos de la SOM (Energía; TIC; Bioeconomía; Biodiversidad y CC; Salud; e Infraestructuras de Investigación) Establecer una plataforma bi regional reuniendo actores de I&D y agencias de financiamiento, como así también de los sectores público y privado y de la sociedad civil. Ofrecer apoyo al desarrollo local a través de la Red LAC de NCP
Principales actividades y resultados alcanzados 1/2 Apoyo de mecanismo de diálogo político bi regional: Secretaría Técnica de la SOM Apoyar la ejecución de actividades temáticas Recomendaciones para la SOM e implementación de JIRI a través de decisiones de SOM Principales actividades temáticas Definición de prioridades comunes y elaboración de perfiles de tópicos Implementación de mapeos Estudio Foresight para la consideración de los Altos Funcionarios: Visión estratégica para fortalecer la cooperación bi rregional Plataformas de expertos por temática Workshops/conferencias: movilidad de expertos y responsables de políticas
Principales actividades y resultados alcanzados 2/2 Plan dirigido para fortalecimiento de capacidades de NCP: Expandir la Red de NCP de CELAC a través del apoyo a la nominación de representantes en países sin una infraestructura de NCP Majorar la participación de CELAC en Horizonte 2020 (realización de Sesiones de Información sobre convocatorias y Conferencias Virtuales a través de la Red Clara) Algunos países ya empezaron a organizar sus propios entrenamientos para sus instituciones nacionales Sinergias con iniciativas relacionadas y presencia de ALCUE NET en eventos internacionales (reuniones estartégicas)
¡MUCHAS GRACIAS! Dirección Nacional de Cooperación e Integración Institucional Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Godoy Cruz 2320, 4º piso. CABA Tel. 4899-5000 int. 4170 madavidziuk@mincyt.gob.ar