Proyecto ALCUE NET: Red de Investigación e Innovación de América Latina y Caribe y la Unión Europea Presentación y Taller de Trabajo Horizonte 2020: “Oportunidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA ALFA III y PROYECTO TELESCOPI II SEMINARIO NACIONAL.
Advertisements

DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Latin America, Caribbean and European Union Network on Research and Innovation.
Bienes Públicos Regionales Mejoramiento de la Gerencia Pública a Traves de Mejores Prácticas de Gobierno Electrónico RG-T1153 Presentación en el marco.
Talleres Capacitación Indicadores del Protocolo de San Salvador (PSS) Presentación de Alexandra Barrantes Secretaría Técnica del GTPSS Sección de Promoción.
 Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que agrupa a los 33 países  Creada en Cancún (2010) y puesta en marcha en Caracas (2011)  Mecanismo.
São Paulo Aberta. Visión del Ayuntamiento de São Paulo  Modernización, fortalecimiento y legitimidad del Estado, a través de la “São Paulo Aberta” 
Auditoría Coordinada de Pasivos Ambientales
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
Una oportunidad para el cambio
INDICE GLOBAL de competitividad
Programa para la Internacionalización en las Universidades de Chile y Perú (INCHIPE EPP ES-EPPKA2-CBHE-JP)
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
EL SALVADOR MIGRACION ACCIONES INSTITUCIONALES
Dr. Daniel Cravacuore Universidad Nacional de Quilmes (ARG)
Fase 1 Fase 1.
TALLER INTERSECTORIAL SOBRE EMPLEO JUVENIL:
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
ORIGEN La Alianza Cooperativa Internacional (Alianza) es un organismo mundial que une, representa y sirve a las cooperativas en todo el mundo. Se constituyó.
IV Reunión Anual, Brasilia 2013 Foros Nacionales y Grupos Temáticos
Avances y Oportunidades
Mecanismo de Cooperación Interamericana para la Gestión Publica Efectiva (MECIGEP) 2 de noviembre 2017.
Tecnológico Nacional de México
Movilidad de Investigadores CELAC – UE Setiembre 2017
Reunión Subregional CONO SUR, Santiago, Chile
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO
Infraestructuras de Investigación
Programa de Universalización de la Identidad Civil en las Américas (PUICA) Octubre 2017.
Diagnóstico Institucional Comparado de Sistemas de
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes El rol de la SEGIB en el desarrollo de la Cooperación Internacional Norberto IANNELLI Lima,
Lic. Gabriela Lozano – Lic. Guillermo Crespo
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
Integración del sector empresarial, la universidad y el estado
EUROsociAL I y las finanzas públicas
Buenos Aires, 6 de noviembre de 2018
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
Contenidos de la Fase II del Programa Regional OLACEFS-GIZ
ALTERNATIVAS PARA CREAR REDES DE INFORMACION UTILIZANDO LA INTERNET
Programa de Investigación Asociativa
DESAFIOS TECNOLÓGICOS DE LA CARRETERA
El público de la ciencia
ACNUR Costa Rica. Teléfono
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN
La cooperación en acciones de Desarrollo e Integración Fronteriza Perú – Unión Europea Emb. Juan Del Campo Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de.
Javier Lossio Olavarría
OEA-OIT: Curso a distancia "Turismo sostenible y Desarrollo local en áreas rurales“ Este diplomado está dirigido a responsables políticos y actores socioeconómicos.
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Plan de Acción Reunión Ministerial de Desarrollo Social
PRESIDENTE DE LA CONEAU
Quito, Ecuador, 2 y 3 de Octubre de 2012
PROGRAMA REGIONAL MESOAMERICA
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
Sistemas de Responsabilidad Pública
Ajustes a los Planes Operativos Anuales 2019
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
Propuesta Regional para Fortalecer la Protección de los Menores que Viajan no Acompañados por la Región Centroamericana.
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
PLAN DE ACCIÓN DE PANAMÁ
Dimensión Internacional
Taller para el Grupo de Consulta sobre Migración (GRCM)
LXVII Reunión Ordinaria del CIS Panamá, 6 de diciembre 2017
Junio 2019 Financiamiento del BCIE en Mitigación y Atención de Desastres Naturales.
Transcripción de la presentación:

Proyecto ALCUE NET: Red de Investigación e Innovación de América Latina y Caribe y la Unión Europea Presentación y Taller de Trabajo Horizonte 2020: “Oportunidades de Financiamiento internacional” 4 de octubre, El Salvador Alejandra Davidziuk, Coordinadora técnica Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina

Socios del consorcio ALCUE NET Institución País MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA (COORD) MINCyT Argentina ZENTRUM FUER SOZIALE INNOVATION GMBH ZSI GMBH Austria CARIBEAN SCIENCE FOUNDATION INC. CSF Barbados CONSELHO NACIONAL DE DESENVOLVIMENTO CIENTIFICO E TECNOLOGICO CNPq Brasil COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONICYT Chile DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN COLCIENCIAS Colombia MINISTERIO DE CIENCIA , TECNOLOGIA Y TELECOMUNICACIONES DE COSTA RICA MICITT Costa Rica MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR CIENCIA Y TECNOLOGIA MESCYT Dom. Rep. TEKNOLOGIAN TUTKIMUSKESKUS VTT VTT Finlandia CENTRE DE COOPERATION INTERNATIONAL EN RECHERCHE AGRONOMIQUE POUR LE DEVELOP. CIRAD Francia DEUTSCHES ZENTRUM FUER LUFT - UND RAUMFAHRT EV DLR Alemania CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - CONACYT CONACYT México NORGES FORSKNINGSRAD RCN Noruega SECRETARIA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION SENACYT Panamá FUNDACAO PARA A CIENCIA E A TECNOLOGIA FCT Portugal MINISTERIO DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD MINECO España MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA MEC Uruguay MINISTÉRIO DA CIÊNCIA, TECNOLOGIA E INOVAÇÃO / INSTITUTO BRASILEIRO DE INFORMAÇÃO EM CIÊNCIA E TECNOLOGIA MCTI/IBICT INSTITUT DE RECHERCHE POUR LE DEVELOPPEMENT IRD Bi regional proyecto financiado por el FP7: 19 socios de UE y CELAC Coordinado por MINCYT 4 ½ años (2013-2017) Presupuesto: 4M Euros

Objetivos del proyecto ALCUE NET Apoyar el diálogo político UE-CELAC en C&T (Reuniones de Altos Funcionarios) y la implementación de la JIRI reflejando las sugerencias de los grupos temáticos de la SOM (Energía; TIC; Bioeconomía; Biodiversidad y CC; Salud; e Infraestructuras de Investigación) Establecer una plataforma bi regional reuniendo actores de I&D y agencias de financiamiento, como así también de los sectores público y privado y de la sociedad civil. Ofrecer apoyo al desarrollo local a través de la Red LAC de NCP

Principales actividades y resultados alcanzados 1/2 Apoyo de mecanismo de diálogo político bi regional: Secretaría Técnica de la SOM Apoyar la ejecución de actividades temáticas Recomendaciones para la SOM e implementación de JIRI a través de decisiones de SOM Principales actividades temáticas Definición de prioridades comunes y elaboración de perfiles de tópicos Implementación de mapeos Estudio Foresight para la consideración de los Altos Funcionarios: Visión estratégica para fortalecer la cooperación bi rregional Plataformas de expertos por temática Workshops/conferencias: movilidad de expertos y responsables de políticas

Principales actividades y resultados alcanzados 2/2 Plan dirigido para fortalecimiento de capacidades de NCP: Expandir la Red de NCP de CELAC a través del apoyo a la nominación de representantes en países sin una infraestructura de NCP Majorar la participación de CELAC en Horizonte 2020 (realización de Sesiones de Información sobre convocatorias y Conferencias Virtuales a través de la Red Clara) Algunos países ya empezaron a organizar sus propios entrenamientos para sus instituciones nacionales Sinergias con iniciativas relacionadas y presencia de ALCUE NET en eventos internacionales (reuniones estartégicas)

¡MUCHAS GRACIAS! Dirección Nacional de Cooperación e Integración Institucional Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Godoy Cruz 2320, 4º piso. CABA Tel. 4899-5000 int. 4170 madavidziuk@mincyt.gob.ar