Poseedores de Mercancías y Mercancías

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración Pública y su Derecho Módulo I.
Advertisements

TEMA 5: INTERCAMBIO Y MERCADO.
El Capital Capitulo I Parágrafo 3
El fetichismo de las mercancías y su secreto
El Capital Parágrafo 1 y 2 Corona Rodríguez Marco C.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
CAPITULO IV ¨TRANSFORMACIÓN DEL DINERO EN CAPITAL¨ Equipo: 8 Flores Vázquez Thalia. Hernández Montes De Oca Agustín. Payán Alemán Elizabeth. Grupo:
La Valoración de una empresa
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE LAS PRUEBAS
Ecuaciones de primer grado: resolución
Es el sueño alcanzable a largo plazo, el futuro aspirado.
IMPORTANCIA DEL DINERO EN EL SISTEMA ECONÓMICO.
Dinero: teoría marxista
ESTRUCTURA DE MERCADO Y TIPOS DE PROYECTOS
Diferenciación e Integración Numérica
Tipo de Presupuestos.
François Quesnay.
Estabilidad de sistemas dinámicos
MATERIALISMO HISTÓRICO
Administración de Certificados Digitales
Definiciones economía
Medida de los valores Por medio del dinero en cuanto medida de los valores, los valores de las mercancías: ★ se representan cualitativamente iguales (todos.
EXPRESIONES FRACCIONARIAS
Clasificación de Las Sociedades
Formas de circulación M–D–M Circulación simple de mercancías D–M–D
Los poseedores de mercancías y sus mercancías Mi mercancía debe ser un equivalente general para todas las demás, de modo que la pueda intercambiar por.
PROCESO DE PRODUCCIÓN Preguntas:
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
Teoría objetiva y teoría subjetiva del valor
TEMA 2. TEORÍAS DE LA ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN
INTRODUCCIÓN AL CURSO DE ECUACIONES DIFERENCIALES
VALOR DEL DINERO Y PRECIO DEL DINERO
DEMANDA OFERTA Y EL MERCADO
Identidades TRIGONOMETRICAS
La Teoría del Valor – Trabajo y el Sistema de Explotación Capitalista Economía Colegio de la Inmaculada 5ºSecundaria 2013.
Propiedades de los determinantes.
Toma de Decisiones.  El poder del conocimiento nos obliga a desarrollar sistemas eficientes y eficaces de gestión de la información, como un pilar fundamental.
BADM 4300 Economía Gerencial
se incrementó notablemente el comercio internacional.
EL MODO DE PRODUCCIÓN.
Introducción al MKT. Marketing "Es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través.
LA EMPRESA La empresa es una entidad formada por una o más personas que unen sus recursos humanos económicos y materiales que se establece en determinado.
Evalaucion económica y financiera de proyectos Parte 2. Matematicas financieras.
LAS EMPRESAS.
DERECHOS HUMANOS BÁSICOS
COLEGIO DE LA INMACULADA
Tema: Propiedades de los determinantes
CATEGORÍAS DE SOFTWARE DE FUENTE NO DISPONIBLE
Las necesidades y los bienes
 Es una entidad básicamente conformada por personas, aspiraciones, realizaciones, bienes materiales, capacidades técnicas y financieras todo lo cual.
NIF A-6 RECONOCIMIENTO Y VALUACIÓN
DEFINICIÓN DE CONTRATO ADMINISTRATIVO
“CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL MEJORAMIENTO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO”
Innovaciones tecnológicas. Innovación tecnológica más importante fuente de cambio Introducción de logros de la ciencia y la tecnología.
 Un sistema de ecuaciones es un grupo de ecuaciones que representan líneas rectas.  Una ecuación es una igualdad en la que los términos pueden ser conocidos.
David Agudelo Julio Cordoba 11-5
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Introducción Conceptos Socioeconómicos Elementales Ing. Alison Piguave García. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD.
La virtud del servicio.
DINERO Permite el intercambio de bienes y servicios en una economía de una manera más sencilla, para que un bien pueda ser calificado como dinero se deben.
DINERO El dinero permite el intercambio de bienes y servicios en una economía de una manera más sencilla que el trueque. Por tanto, para que un bien pueda.
Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones Lineales
Conversiones Sistemas decimal - binario - octal - hexadecimal
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 9 * 1º ESO ECUACIONES.
Sociedad comercial Es un contrato, a través del cual dos o más personas se comprometen a hacer aportes en dinero, especie o trabajo; con el objetivo de.
 Necesidades (Kotler, 1997): “Es la carencia de un bien básico o el estado de privación que supone una persona e incluye las necesidades fisiológicas,
El precio, el valor y el costo.
¿QUÉ ES EL COMERCIO?. EL COMERCIO Actividad Económica Que intercambia Entre dos o mas personas Para satisfacer sus necesidades.
Profesora: Ramona Alejandra Hernández Velarde. MERCADOTECNIA Es un proceso social y administrativo mediante el cual individuos y grupos obtienen lo que.
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de Primer Orden. Tema # 1.
Transcripción de la presentación:

Poseedores de Mercancías y Mercancías EL PROCESO DEL CAMBIO Los poseedores de mercancías son los que van a llevar a cabo el proceso del cambio Poseedores de Mercancías y Mercancías La mercancía es cualquier objeto útil el cual va a satisfacer una necesidad, cualquiera que sea, que es parte fundamental del intercambio

EL PROCESO DEL CAMBIO Voluntad - Propietarios privados El cambio se va a dar voluntariamente, es decir, las personas poseedoras de deben de tener voluntad de obtener una mercancía dando otra a cambio

EL PROCESO DEL CAMBIO Contrato Lo que lleva a una relación de voluntad por el intercambio de mercancías, en el que se refleja la relación económica Esta forma se expresa como “Contrato”

= Manifestación del valor La mercancía manifestara su valor con otra diferente

Valor de uso Para el poseedor la mercancía solo tendrá valor de cambio y no valor de uso La mercancía no tendrá valor de uso para el poseedor pero si la tendrá para el no poseedor No Poseedor 

Proceso Individual El proceso individual es cuando el poseedor cambia sus mercancías por otras que satisfagan sus necesidades

Proceso social general El proceso social general es cuando realiza una mercancía con un valor idéntico, sin importarle si este tiene o no valor de uso para el otro poseedor

= Equivalente particular El poseedor considera las mercancías de los demás como equivalente particular

= Equivalente general Su propia mercancía se toma como el equivalente general de todas las demás

= Dinero El dinero es producto necesario de el proceso de cambio, en el se equipara a todos los demás productos, se transforma en mercancía

= Plata y Oro Con la forma especifica del valor se llego a 2 errores: El pensar que el valor del oro y plata eran imaginarios

= Plata y Oro El otro error que se presento es que estos materiales se podían reemplazar por un simple signo