La Utilización de Células Madres en el Cáncer

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Regents Biology Mitosis y Cáncer producción incorrecta de nuevas células.
Advertisements

El PRODUCTO. GANODERMA LUCIDUM El Ganoderma Lucidum, llamado “la hierbas más poderosa del mundo” e inclusive “la hierba de la larga vida”, es un hongo.
Ingeniería genética Natalia Garrido Gulías 4ºA. ¿Qué es? Manipulación del ADN Las enzimas de restricción y las ligases permiten romper y reunir de nuevo.
¿Qué es la biotecnología? La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con gran uso en agricultura, farmacia,
Cómo evolucionan los organismos
Agentes patógenos y barreras de defensa Karina Fuica A. Profesora de Biología 7º básico.
MITOSIS Itzel Chávez Álvarez. Zuleyma Matadamas Romero.
CELULAS MADRES III-B SECUNDARIA JOAQUIN RODRIGUEZ SEMINARIO.
Tratamiento de enfermedades
El Cáncer.
CÉLULAS.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA BÚSQUEDA DE LA CURA DEL SIDA/VIH
EL MÉTODO CIENTÍFICO Los Científicos CIENCIA
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Alba Retamal Sánchez Cristina Gómez Marín
¿SE DEBE LEGALIZAR LA MARIHUANA?
FARMACODINAMIA Estudia las acciones y los efectos de los fármacos.
Amate, Tocate, la prevencion esta en la accion…  
Cáncer de mama: nuevos paradigamas
INMUNIDAD INMUNIDAD Mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. 01/05/2018.
Cuidando Tú Salud Alimentación Sana Entretenimiento Reciclaje
Tamaño de La Célula, División y Potencia
Reconociendo nutrientes en los alimentos
RESPUESTA HUMORAL y CELULAR
NUESTRO ORGANISMO SE DEFIENDE
Niveles de organización biológica
Biotecnología en genética y medicina
Inmunidad Adquirida o Adaptativa
Ecovitiligo.com.
Los sistemas de información
ENERGIA QUIMICA.
TRANSPORTE Y CRECIMIENTO CELULAR
TODOS LIBRE DEL SIDA VIRUS QUE TE LLEVA A LA MUERTE AÑO: 2016
PROCESOS SEDIMENTARIOS O EXOGENOS
Tema 18. El sistema inmunitario
HORMONAS.
La terapia génica Cristina Ríos Bernal.
Transducción de señales integrantes: Yanira pozo.
Contaminación: el fin del mundo?
Objetivos de Aprendizaje
CAPÍTULO II BIOLOGÍA DE LA CÉLULA.
Las células madre cancerosas intervienen decisivamente en el desencadenamiento, progresión y resistencia a la terapia, de neoplasias malignas. En tejidos.
Aplicaciones de la genética en el tratamiento de enfermedades
¿Qué nos espera en un futuro inmediato?
TECNOLOGIAS EMERGENTES
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
Inmunidad Mecanismos de defensa.
Capítulo 2 Clase inmunidad.- Concepto.-Clacificacion
Virus y bacterias 4º medio.
Bioetica Leonardo Mayoral 1A.
Microorganismos 4º medio.
El cáncer y su impacto en el individuo y su entorno
COLEGIO ALFONSO REYES ECHANDÍA
Tema 2: Salud y Enfermedad
TIPOS DE CELULAS HUMANAS
Proteínas Carla Villagràn.
Introducción a la endocrinología
El cáncer, el sida y las enfermedades cardiovasculares
El sistema inmunitario
Unidad I: La célula, unidad fundamental para los seres vivos.
La organización y estructura de los seres vivos
Villa Macul Academia Departamento de Biología Valeska Gaete Leiva
VIRUS ¿Son seres vivos?.
Docente: CARLOS MORENO
Histología Básica María Eugenia Muñoz Jara
SALUD Y ENFERMEDAD 1.
Capítulo 1: Introducción a la Biología
Clonación Terapéutica
Sistema Inmune.
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Transcripción de la presentación:

La Utilización de Células Madres en el Cáncer Nashalie Olivares González ESPA 3208

Objetivos Explicar lo que son las células madres Discutir términos básicos Explicar cómo actúan los trasplantes de células madres contra el cáncer Explicar cómo se combina la radioterapia y las células madres para combatir el cáncer Explicar la utilidad terapéutica de un nuevo tipo de células inmunitarias, las células T

Introducción Las células madres son aquellas células dotadas simultáneamente de la capacidad de auto-renovación, o sea, de producir más células madres, además de originar células hijas comprometidas en determinadas rutas de desarrollo, que se convertirán finalmente por diferenciación en tipos celulares especializados. ¿Por qué debemos utilizar la aplicación de células madres en terapia regenerativa, es decir, la utilización de células madres para sustituir otras células que han sido dañadas por distintos tipos de enfermedades.

Contexto Auto-renovarse Capacidad para dividir y producir copias de sí mismo por un período indefinido de tiempo Modificación genética Manipulación y/o corrección de los defectos genéticos

Argumentación # 1 A. Cómo actúan los trasplantes de células madres contra el cáncer “Los trasplantes de células madre en general no actúan directamente contra el cáncer” (2015) Los trasplantes de células madres le provee al paciente que pueda volver a producir células madres luego de ser sometidos a sus tratamientos, ya que las sustancias químicas que se les suministra le destruye las células que están en crecimiento, incluyendo las células sanas.

Argumentación # 2 B. Un tratamiento más efectivo contra el cáncer combina radioterapia y células madres. "Las MSC (células madre mesenquimales) poseen un enorme potencial para el tratamiento de cánceres”(2015) Las células madres mesenquimales están presentes en una amplia variedad de tejidos y son capaces de alojarse dentro del tumor. Se ha demostrado que cuando se combina la radioterapia, o sea, la radiación con el tratamiento de células MSC reduce la velocidad del crecimiento del tumor y aumenta la muerte de la masa anormal del tejido. Además, desarrolla la función del gen que reduce la probabilidad de que una célula se transforme en cancerígena.

Argumentación # 3 C. Científicos Italianos demuestran la utilidad terapéutica de un nuevo tipo de células inmunitarias. “la modificación genética de las células T para redirigir su actividad contra las células tumorales”(Sampedro J., 2015) Esta tecnología se basa en manipular las células T, también conocida como los linfocitos T (glóbulos blancos) que es un tipo de defensa muy importante para el organismo en la inmunidad celular. Lo que causa que la célula creé una memoria inmunológica para que pueda combatir el tumor en específico en caso de que éste vuelva aparecer. Además, estas “células T de memoria” pueden seguir regenerándose indefinidamente.

Conclusión Las células madres son la reserva natural del cuerpo, que dan suministro a las células especializadas agotadas o dañadas. Además, tiene la exclusiva capacidad de producir copias tanto de sí mismas como de otros tipos de células más especializadas, cada vez que se dividen. Por ende, los seres humanos tienen células madres que trabajan en el interior del cuerpo, para poder regenerar el tejido dañado o muerto. Estas células son muy beneficiosas pues contribuyen a la curación de múltiples enfermedades humanas devastadoras como lo son: la diabetes, la enfermedad de Parkinson, el infarto de miocardio, el cáncer, entre muchas otras.

Referencias