Virus boot o de arranque

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
By: Iván Romeo.
Advertisements

VIRUS INFORMÁTICOS Santiago López Pardo.
Autor: Francisca Montañéz
Virus informático Daniel Cochez III Año E.
Profesora: Patricia Lestón Alumnos: - Fernández Corti, Gabriel -Giordano, Mariano Christian - Romeo, Darío Curso: 1ºA Turno: Tarde Instituto Superior del.
Estructura física y lógica de la información
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Virus Informáticos Paula Lafuente 4ºA.
Virus y Antivirus Aimé Dondi Buera.
Juliàn Vaquer e Ivàn Mansilla 1ºI ELECTRO Bibliografía.
Windows XP sp3.
Natalia guarin Angie ospina 10 b 2012
Administración de Archivos
PARTICIÓN DE DISCOS - HERRAMIENTAS
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Virus Y antivirus Es un programa de Ordenador que se reproduce asi mismo e interfiere con el Hardware de un ordenador o con un sistema operativo... VIRUS.
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
INSTALACION DE SISTEMAS OPERATIVOS
VIRUS Daniela Londoño Daniela Calderón 9 B. DEFINICION.  Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos (malwares) qué “infectan” a otros.
Medios de almacenamiento
“Amenazas informáticas”
VIRUS INFORMATICOS Manuela peña Orozco Cristian herrera Villada.
Tipos de virus informaticos
Daniela Londoño Daniela Calderón 9B
Particiones del disco duro
Colegio de Ciencias Y Humanidades plantel Sur. CCH SUR.
Unidades de almacenamiento.
Pasos para la instalación de WINDOWS 8
LOS VIRUS INFORMATICOS
accesorios Accesorios Algoritmo: Se refiere a la manera o método de hacer una tarea siendo esa tarea de naturaleza repetitiva Comando: Es una instrucción.
Los virus de computadora son programas que se reproducen o propagan a si mismos (estos últimos se llaman gusanos o "worms"), y suelen usarse para destruir,
Jazivi Hoil Burgos Valeria Vázquez Salazar Cristina Sosa Hernández 4-A tsmec Mantenimiento a distancia.
Los virus informáticos Melisa iglesias a Jonathan arenas s.
Lorena Posada Deybid Cardona 10-a
La protección de la información Septiembre 24 del 2011.
MAESTRO:RIGOBERTO VÁZQUEZ TORRES.
Disco duro (HDD).
 Lo primero que hay que hacer, es comprobar si nuestra placa base soporta el arranque desde USB. Para ello se puede utilizar el propio manual de instrucciones.
Un ordenador no puede funcionar sin sistema operativo.
  Itzel medina cortes  4 A de tsmec  Prof. Ernesto Trejo Mantenimiento a distancia.
PASOS PARA BOOTEAR DESDE UN USB Cinthya Ibarra Figueroa.
PRESENTADO POR SERGIO ERNESTO FONSECA ULLOA ID JOSE RICARDO CASTAÑEDA OSPINA ID
Lic. Jesús Reyes Heroles 4/2 Sandra Paola Domínguez A greda Yaneli Téllez VIRUS Grupo 435 S F.
1- Para comprobar que tu pendrive está correctamente conectado, pulsa sobre Check USB (la memoria USB debe de tener como mínimo 4GB de capacidad).
VIRUS INFORMÁTICOS.
Virus informáticos Miller velandia flores Cristian David mejía.
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
Seguridad Informática
Un virus informático es un programa que se copia automáticamente y que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso.
LOS VIRUS ZIOMARA RAMIREZ, DAMARIS CARDENAS. VIRUS tiene por objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del.
VIRUS Características principales
Existen multitud de dispositivos diferentes donde almacenar nuestras copias de seguridad, desde un simple disco flexible hasta unidades de cinta de última.
MATERIA: HERRAMIENTAS INFORMATICAS PROFESOR: CARLOS CARDONA ALUMNO: EVELYN MARTINEZ CEPEDA.
Definición Clasificación Características Virus más comunes
VIRUS INFORMÁTICOS Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
VIRUS INFORMATICOS.
LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA TRABAJO GRUPAL: Vanessa RamÒn Ludy Valdiviezo.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
 Jesús escoto morales  Javier Omar huerta preciado  2do Ing. industrial.
Virus informáticos Presentado por: Yessica Cintura Paola Linares Yoana Forero.
Virus Informáticos Este tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente,
Los Virus Informáticos
VIRUS. ¿QUÉ ES UN VIRUS?. Es un segmento de código de programación que se implanta a sí mismo en un archivo ejecutable y se multiplica sistemáticamente.
Trabajo Práctico N° 3 Tema: Virus Informáticos. Profesor: Lic. Bertocchi, Fabián Pedro. Integrantes: Erbes, Brian. Götte Hernández, Betania. Grandoli,
Índice Normas y Planes de seguridad. Síntomas de un ordenador infectado. -Historia de los virus. -Tipos de amenazas por virus. -Métodos de propagación.
Respaldo de Información Luis Enrique Lara Álvarez, Ezequiel Ramos Ambriz.
CREAR UNA IMAGEN DE UNA O VARIAS PARTICIONES Materia: Mantenimiento de Hardware.
Transcripción de la presentación:

Virus boot o de arranque Los términos boot o sector de arranque hacen referencia a una sección muy importante de un disco o unidad de lamacenamiento CD,DVD, memorias USB etc. En ella se guarda la información esencial sobre las características del disco y se encuentra un programa que permite arrancar el ordenador. Este tipo de virus no infecta ficheros, sino los discos que los contienen. Actúan infectando en primer lugar el sector de arranque de los dispositivos de almacenamiento. Cuando un ordenador se pone en marcha con un dispositivo de almacenamiento, el virus de boot infectará a su vez el disco duro. Polyboot.B, AntiEXE., Brain

FUNCIONAMIENTO Utilizan el sector de arranque, el cual contiene la informacion sobre el tipo de disco, es decir, numero de pistas, sectores, caras, tamaño de la FAT, sector de comienzo, etc. Atodo esto hay que sumarle un pequeño programa de arranque que verifica si el disco puede arrancar el sistema operativo. Los virus de Boot utilizan este sector de arranque para ubicarse, guardando el sector original en otra parte del disco. En muchas ocasiones el virus marca los sectores donde guarda el Boot original como defectuosos; de esta forma impiden que sean borrados. En el caso de discos duros pueden utilizar tambien la tabla de particiones como ubicacion. Suelen quedar residentes en memoria al hacer cualquier operacion en un disco infectado, a la espera de replicarse. Como ejemplo representativos esta el Brain.

CREACION Brain fue creado en 1986[1] por Basit y Alvi Amjad, de Pakistán, según afirmaron con un propósito totalmente distinto al empleado; estos virtuosos desarrolladores de software crearon a Brain con la única intención de proteger, ante el emergente "pirateo", los programas que ellos mismos creaban y comercializaban en su tienda Brain Computer Services.

PROPAGACION Este virus, inusualmente dañino fue problemático para los usuarios del sistema operativo MS-DOS. Se alojaba en el Boot o sector de arranque de los disquetes de 5.25 pulgadas que contenían el sistema operativo en una versión inferior a la 2.0, entonces los discos duros tenían menos capacidad que los propios disquetes por ello también se instalaba MS-DOS en ellos y se aprovechaba su portabilidad, no afectando al disco duro del PC, sino al propio disquete eliminando pequeñas cantidades de datos siempre y cuando el disquete estuviera casi o totalmente lleno.

ANTIVIRUS 95 90 88.33 98.33 Norton Norman ThunderByte Panda VirusScan % DE EFECTIVIDAD Norton 95 Norman ThunderByte 90 Panda 88.33 VirusScan 98.33 Dr.Solomons F-Secure AVP Sophos Command