LUTERO Y LA REFORMA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROFESOR GERARDO UBILLA SÁNCHEZ
Advertisements

LA REFORMA DE MARTÍN LUTERO
La Reforma Protestante
Reforma de la iglesia.
Integrantes: Miguel Escobar Benjamín Ulloa Fabián Vejar Jorge Villarroel Fecha: 25/05/2015 Colegio Teresiano Los Ángeles.
La Reforma Protestante
El cisma de la iglesia Católica: La Reforma. Aclarar conceptos: Se tiende a confundir los conceptos de Cristiano y Católico. Los cristianos son todos.
LAS 95 TESIS DE MARTIN LUTERO Rome Josmar Núñez Vázquez Humanidades II Profesora Ana Delgado.
La obra escrita por el autor Dante Alighieri Poema épico aproximadamente entre la edad media y principios del Renacimiento Sistema Político Monárquico.
PRIMERA PARTE: MARCO DE REALIDAD Las grandes y profundas transformaciones a partir de la “globalización” y la “crisis de sentido” [20-26]:
Las 95 Tesis de Martin Lutero Por: Sheyla Franco National University Collage Profa. Damaris Colón Huma ONL.
Periodificación de la Historia. Civilizaciones Sociedades complejamente organizadas Predominio del modo de vida Urbano, con más de 5000 habitantes.
 Tras la guerra de 1914 el mundo entro a un nuevo orden mundial iniciado por EEUU con el impulso de la democracia y el capitalismo.
Este escrito es uno de los más importantes de la época de la edad media. El escrito se divide en 95 oraciones que forman una sola idea, que entendiéramos.
Los Sefaradim en Francia y Alemania Imperio alemán Ashkenazim Se habían radicado judíos conversos (falsos) Comunidades secretas judías Implantación de.
BY: IVONNE DELGADO NAZARIO HUMA 1020 PROFA.I SOTO 9 DE MARZO DE 2013.
Repaso prueba de nivel Historia. Renacimiento y humanismo Humanismo: Movimiento cultural que surgió en el norte de Italia en el siglo XIV. Renacimiento:
Análisis de la obra 95 tesis de Martín Lutero
* Alcanzar la hegemonía en Europa * Enfrentamiento religioso (protestantes – católicos) * Enfrentamientos entre monarquías * Enfrentamientos dinásticos(borbones.
De Miguel de Cervantes Vélez. Trasfondo histórico de Don Quijote La vida de Cervantes se relaciona con lo que ocurría en la España de esos tiempos
BY: Maria Santana Huma: de noviembre de 2013.
Edad moderna Humanismo y renacimiento. Expansión científica y geográfica. Reforma religiosa. Conformación de Estados Nacionales Principales características.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA El fin del Antiguo Régimen.
LA REFORMA Y LA CONTRARREFORMA
INICIO DE LA EDAD MODERNA
La Reforma y el Renacimiento Septentrional
LA ESCULTURA EN LA EDAD MEDIA
Periodo de entreguerra
Brusco retroceso en los avances logrados. Durante los últimos siglos de la Edad Media (XVI-XV), Europa sufrió un importante descenso demográfico.
LA INTERNET.
La Reforma Protestante
La Reforma Protestante
EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX EN ESPAÑA
Test de la Reforma.
Las batallas de Nördlingen y Rocroi
Reforma Protestante Clase 1: introducción
LA EDAD MODERNA LÍMITES CRONOLÓGICOS. Es el periodo comprendido entre 1492 (descubrimiento de América) hasta 1789 (inicio de la Revolución Francesa).
Contenido general del arte gótico
La Alta Edad Media 1ª Parte
REFORMA PROTESTANTE.
EL DESARROLLO DE LA GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS
REVOLUCIÓN FRANCESA DAVID SANTIAGO GAITÁN MOYA ROBERT HERRA HOYOS
LIC. SANDRA MILENA LÓPEZ CONTRERAS
El Renacimiento.
La ilustración Aylin Orejarena María Mendoza
LA CRISIS DE LA ESCOLÁSTICA( )
proyecto MULTIMEDIA: “ LA CONQUISTA DEL MAR”
La música en el Barroco El Barroco La tonalidad y el bajo continuo
SONCCO MONTOYA, Mónica Samantha
Tras varias batallas con los ejércitos cristianos el reino de Al-Ándalus se quedó reducida al territorio del reino de Granada.
Stefany Cobo Emilia Sevilla Nicole Rojas
Bosquejo Histórico de la Política en Occidente
Contexto de Producción
LA EDAD MEDIA.
De Mediados del Siglo XIX a Principios de 1920
MISIÓN AD GENTES DESDE AMÉRICA
De Mediados del Siglo XIX a Principios de 1920
LA REFORMA Y LA CONTRARREFORMA
Teología relevante p. 31 Preguntas que contestar (p. 31)
APOCALIPSIS LOS DOS TESTIGOS Apocalipsis 11:1-13.
APOCALIPSIS LOS DOS TESTIGOS Apocalipsis 11:1-13.
Critica al relativismo moral
El sistema mundial europeo
PROCESO HISTÓRICO TRADUCCIÓN HISPANA BIBLIA REINA Y VALERA.
Integrantes: -Valentina Syll.
Síntosis Unidod 1 Historio 8vo básico
1,453 AL 1,789 TOMA DE CONSTANTINOPLA HASTA LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
LA RUPTURA DE LA UNIDAD RELIGIOSA EN EUROPA. REFORMA PROTESTANTE
Bases del mundo moderno
Nombre : Yulian Sáez Profesor : Carlos Curso: 4º Nazaret.
Transcripción de la presentación:

LUTERO Y LA REFORMA

CONTEXTO HISTÓRICO Nace en la transición entre la entre la edad media y la moderna Época de grandes tensiones y conflictos Crecimiento de la Burguesía Explotación de las materias primas procedentes de América Auge de las monarquías Decrecimiento del feudalismo

PROBLEMAS DE LA IGLESIA El alto clero vivía con grandes lujos y alejado de los principios evangelicos Situación de corrupción y falta de preparación religiosa Negativa de la traducción de la Biblia a lenguas romances Venta de indulgencias

Reforma Comenzó en 1517. Martín Lutero publicó sus 95 tésis Desafió a la autoridad papal al afirmar que la Biblia era la unica fuebte de autoridad religiosa. Lutero creía que la salvación solo se podía conseguir a través de la fe en Jesucristo. Estaba en contra de la venta de indulgencias Sus ideas tuvieron una rápida expansión

¿Qué es? Movimiento que surgió en el siglo XVI y que impulso un cambio profundo en la Iglesia Católica

¿Cómo soluciona los problemas de la iglesia? Mediante el fundamento que establece que los cristianos debían ganarse su salvación mediante el seguimiento a Cristo.

¿Cómo y por qué surge? La teología tomó un cariz antiprotestante que no permitió valorar suficientemente la sagrada escritura, el sacerdocio común de los fieles, el concepto de la iglesia como pueblo de Dios y cuerpo místico de Cristo, el papel de los laicos en la Iglesia, etc Motivos religiosos: Debilitamiento de la Iglesia por la disminución del prestigio papales Motivos económicos sociales: En Alemania el desarrollo social estaba en manos de la burguesía acomodada y dinámica de las ciudades, la cual influiría decisivamente en la victoria de la reforma

Motivos políticos: La Iglesia ya no era la potencia decisiva. En Francia, España, Inglaterra, Suecia, Noruega y Dinamarca surgieron estados nacionales centrados en el poder real. En Alemania el poder imperial era débil.

Disputas entre católicos y protestantes La más relevante de ellas fue la GUERRA DE LOS 30 AÑOS Desde 1618 hasta 1648 Conflicto bélico entre el Sacro Imperio y las grandes potencia europeas de la época. Su principal motivo fue las diferentes creencias religiosas.

5 TÉRMINOS QUE DEFINEN LA FÉ Sola scriptura Solo por la fé Sola gracia A Dios sea la gloria Solo Cristo

FUNCIÓN DE LUTERO Lutero desempeñó un papel fundamental , en esta reforma protestante. Desafió a la autoridad del papado al afirmar que la Biblia era la única fuente de autoridad religiosa. Lutero creía que la salvación solo se podía adquirir a través de la fe en jesucristo y no requería necesariamente de la asistencia De la Iglesia. Esta reforma avivó el descontento entre los católicos de todo el mundo. Para Lutero el perdón era solo una prerrogativa De Dios Las indulgencias y las absoluciones no eran aceptables. Los cristianos deberían ganarse su salvación en el seguimiento a Cristo

LUTERO Teólogo y fraile católico agustino. Nacido el 10 de noviembre de 1483 en Eisleben, Alemania Se casó con Catalina Bora en 1525. Tuvo con ella 6 hijos. Murió en la misma localidad el 18 de febrero de 1546, con 62 años de edad

Legado y vigencia Al recuperar los valores contenidos en las Escrituras, influyeron en áreas como la educación, la economía, las ciencias, la política, la conducta social, el arte y la posición de la mujer. Existen en el mundo alrededor de 800 millones de protestantes, distribuidos en diferentes denominaciones La Reforma dio lugar a múltiples facciones (calvinistas, bautistas, metodistas…)

OTROS ASPECTOS INTERESANTES