Biomasa: Madera Sintética

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES RECICLAR? Es tomar como materia prima un desecho, del que se obtendrá un nuevo bien. Con esta práctica no se extraen materias primas de la.
Advertisements

Daniel Markovich Color en el espacio Taller 5
Somos una agencia digital en donde brindamos soluciones a través de una herramienta usada por millones de usuarios a nivel mundial, que es el Internet.
Hugo Orozco Cabrera Fotos de Materiales.
LA INDUSTRIA Y LAS MATERIAS PRIMAS ROSALBA CRUZ GUTIERREZ DIANA ITZEL EVVANGELIA GALINDO.
TEMA 3 MATERIALES Y MADERA Dpto. Tecnología - IES ITURRALDE.
Realizado por: Raúl García Vélez Javier Ruiz Calero.
La Región de Murcia: potencial de recursos naturales e industriales que podría suponer un despliegue económico de cara a la creación de empleo Murcia,
El mundo del reciclaje PATRICIA PINO Y YESSICA YUBERO 3ºD.
Tema 5: La Materia y Los Materiales
FACULTAD DE CIENCIAS AGROALIMENTARIAS Y DEL AMBIENTE DEPARTAMENTO DE AGRONOMÍA Asignatura: Biotecnología Vegetal Nombre: Aleuris I. Arias Then…………………………………
ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN Desarrollo del tema 5 3º ESO.
Julio García Rivera Tecnología de redes y desarrollo de aplicaciones Tema:Reciclaje.
¡PROTEJAMOS EL MEDIO AMBIENTE! MARIA F. HERRERA. En la actualidad existen altos niveles de contaminación causado en su mayoría por el hombre, pero no.
La vida en el huerto Educación Agroecológica Agricultura Ecológica y Control de Plagas.
 MATERIAS PRIMAS: Son los recursos naturales a partir de los que obtenemos los materiales que empleamos en la actividad técnica.  MATERIALES: Son los.
LA BIODIVERSIDAD. BIODIVERSIDAD Es también llamada diversidad biológica, es un termino por el cual se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos.
En Costa Rica se generan doce mil toneladas de basura en un día. ORGANICOS: Son aquellos producto que se degradan fácilmente por Ejemplo: cascaras.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS La industria española actual presenta estos rasgos:
CERTIFICACIÓN : garantía de trazabilidad y sustentabilidad.
En Costa Rica se genera mil toneladas al día. Los desechos orgánicos son los que se pueden proceso o descomponen con facilidad y los inorgánicos.
¿Qué es reciclar? Es un término empleado de manera general para describir el proceso de utilización de partes o elementos de un artículo que son desechados.
NATURALES 4º. PROPIEDADES DE LA MATERIA  La materia tiene dos propiedades: la masa y el volumen.  La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
FIBRA DE CARBONO. ¿Qué es la fibra de carbono? Es un material compuesto no metalico el cual presenta una morfología fibrosa en forma de filamentos con.
Leo.
es todo material en estado solidó, líquido o gaseoso, ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de un procesos de extracción de la naturaleza, transformación,
I.E.S Comunidad de Daroca Carmen Luisi 3º E.S.O
Nosotros Misión Visión
La biodivercidad en America del Sur
Programa: Recicla-GES
Ambientados La deforestación El Reciclaje
Y Soacha Limpia y Verde III
LOS PLÁSTICOS ASIGNATURA DE 3º DE LA E.S.O. I.E.S. Nº1 GIJON.
“Los recursos, los desechos y su clasificación”.
¿Qué son los recursos naturales?
TEMA 6: LA MADERA Y SUS DERIVADOS
PLÁSTICOS MATERIALES A LA MEDIDA PILAR DE LA JARA.
ARBOLES QUE DAN VIDA AÑO: 2016
INDICADORES AMBIENTALES Y DE PROCESO APLICADOS A LA IMPLANTACIÓN DE PROGRAMAS DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.
REVISTA DIGITAL Entretenimiento: CONTAMINACION RECICLAJE
Revista verde Conservación de arboles Importancia del medio ambiente
REDUCIR, REUSAR Y RECICLAR
TRATAMIENTO DE RECICLAJE Y DESECHO DE MATERIALES
La contaminación La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede.
I. E. Sebastián de belalcázar
La contaminación: nuestro planeta en peligro
MATEMÁTICAS EN EL DEPORTE
El Calentamiento Global en México
Contaminación: el fin del mundo?
1° y 2° Secundaria Sociedad y actividades humanas Ciencias Naturales
La variedad de los seres vivos
BIODIVERSIDAD Ing. Iris Medina Peña Ing. Iris Medina Peña.
Geraldinne Acevedo Gaviria Yessica Arboleda
POLICLORURO DE VINILO PVC
Plantas genéticamente modificadas Preocupaciones planteadas
EL USO DE 3-R.
Dioxinas.
Javier vildósola Arregui 1ºAC
La huella ecológica La huella ecológica consiste en “calcular”, cuánto terreno y espacio marino es necesario para tener todo lo que estás consumiendo,
Otros materiales de construcción
Expertos en medioambiente
Pirometalurgia Hidrometalurgia Electrometalurgia Lixiviación bacteriana Materias primas y procesos de obtención Fabricación de polímeros sintéticos.
MATERIALES.
Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
Como se Reciclan los Materiales Cristal Los envases de cristal son 100% reciclables. No tienen que tirarse a la basura. Por lo menos un 30% de los envases.
Dioxinas.
Materiales para impresión 3D
¿Cuánto tiempo permanece en el medio ambiente un plástico convencional?
¿Por qué ha disminuido el consumo y producción del Nopal
Transcripción de la presentación:

Biomasa: Madera Sintética Equipo No. 1

¿Qué es la madera sintética? Es un material innovador compuesto por fibras naturales de madera reciclada, polímeros reciclados de alta calidad y un porcentaje de agentes acoplantes y estabilizantes.

¿Porqué utilizarla? Por su composición en materias primas recicladas, se evita la tala indiscriminada de árboles- y bajo mantenimiento, la madera sintética  supone la alternativa más duradera y ecológica que existe, a la madera tradicional.

Beneficios de la madera sintética Evita la tala de árboles. Ayuda a la descontaminación del medio ambiente al reciclar plásticos y darles un segundo uso. Por cada tonelada de desechos plásticos se reduce la tala de 10 arboles, por lo tanto reduce la utilización de 1,8 toneladas de petróleo.

Ventajas de la madera sintética Tiene una durabilidad de mas de 50 años en condiciones climáticas extremas. No requiere de mantenimiento, plaguicidas, pintura y barnices. Inmune a hongos, plagas y bacterias. No se pudre. Es resistente al fuego directo, no transmite la llama. Fuerza de tensión: 100kg/cm2. Resistencia a la compresión: 10,600 kg/cm2