Kaitlin Olufs, Kyle Nelson, Chelsea Collier, Christina Sahaida

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Independencia de Bolivia
Advertisements

Las causas fueron principalmente el agotamiento del sistema político de la Restauración y la incapacidad de la monarquía de asumir sus errores durante.
DESCOLONIZACIÓN SUBSAHARIANA Y DEL MAGREB
“Revolución Cubana” Integrantes: -Anna Mesina -Eduardo Zúñiga.
LA REVOLUCIÓN CUBANA REALIZADO POR: SHEILA LÓPEZ ALBERTO DOMÍNGUEZ
• Revolución Cubana..
Historia de Cuba. La guerra Española-Americana Tensión entre España y Estados Unidos durante la guerra condujo a la independencia de Cuba Retiró de España.
Historia de Cuba. La guerra Española-Americana Tensión entre España y Estados Unidos durante la guerra condujo a la independencia de Cuba Retiró de España.
Colonia de España Parte de EEUU en 1898 Independencia en 1902 Platt Amendment (1906, 1912, 1917, 1920) Azúcar.
LA INDEPENDENCIA DE CHILE.
Por: Katherine Kielts, Kaitlin Olufs, Katherine
Causas de la Independencia en Chile
MOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOS EN LA AMÉRICA LATINA
La revolución Cubana Arancibia, Carolina G. 5º B Carlos Tejedor.
La Revolución Cubana de 1959 y las Consecuencias
Cuba Srta. Lara.
El Filo de la Insurrección
De: Matt Cafarella, Tomas Angaramo, y Daegan Benison
LA REVOLUCION MEXICANA
El liberalismo El recién fundado partido liberal, ganó las elecciones presidenciales de 1849 y permaneció en el poder hasta 1880.
El dictador de Cuba por la profesora Funk
CUBA: LA PALMA ANTE LA TORMENTA
La Vida de Fidel Castro Julia Henby.
ESPAÑA Un país en conflicto.
El período colonial.
Hispania Romana By: Ana Matía González.
CUBA.
Cuba.
Datos importantes sobre Cuba Fidel Castro y “El periodo especial”
Las colonias no americanas: Filipinas y Guinea Ecuatorial
CUBA.
Christopher Buzzi. -La historia moderna de América Latina comenzó probablemente porque los movimientos de independencia del siglo 19. -Debido a las conquistas.
Colegio SS.CC. Providencia Subsector: Historia y Ciencias Sociales Nivel: IVº Medio LA REVOLUCIÓN CUBANA.
2 pt 3 pt 4 pt 5pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt 2pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt Datos importantes sobre Cuba Breve.
LA GUERRA FRÍA ( ) Módulo VI Bloque 11.
CUBA. Guerra hispano-estadounidense Los Estados Unidos se unen a Cuba en su guerra después de que el“battleshipMaine” fue explotado en el puerto de la.
La Independencia de Estados Unidos
P Cuba: La palma ante la tormenta. Las instrucciones Lean su sección y contesten las preguntas.
LA REVOLUCIÓN CUBANA.
* Un centenar de jóvenes pertenecientes a los sectores medios y obreros, dirigidos por FIDEL CASTRO * El cuartel de Moncada (la segunda base militar.
Ramón Power y Giralt: una voz puertorriqueña en Cádiz
El caribe Sra. Ward.
La revolución de 1959 Cuba.
NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
España en la Época de la Gran Depresión
José Martí..La Vida.
Source: CIA Factbook Cuba. Source: CIA Factbook Cuba Está en el Caribe y 150 Km. de Florida. La Habana es la capital. Al nordeste hay las islas Bahamas;
HISTORIA 4to de Secundaria
Kaitlin Olufs, Christina Sahaida, Cecilia Miyares, Billy Wunder
REVOLUCIÓN CUBANA.
Fidel Castro Fidel Castro es el Cubano primer ministro y el primer secritaria de la fiesta Communísta de Cuba. Castro es un líder de la revolución Cubano.
Las Trece Colonias Estudiantes: Sadie Klein Tomas Segonne Hugo Semo
Estudios Sociales Cuarto Grado G. Vázquez
Camino a la Independencia
El Caribe Lección 1 - Cultura Geografía e historia del Caribe
Parte V – la época colonial
LA REVOLUCIÓN AMERICANA
Cuba la Perla de las Antillas Fue la más importante de las colonias españolas en el Caribe. Colón la descubrió en su primer viaje pero pasaron veinte.
Vida Temprana Nacido en 13 de agosto 1926 Universidad y principios del activismo político Rebeliones Latino americanas Matrimonio y marxismo.
By Max Archambault.  El presidente antes de la revolucion.  Considerado una dictador.  Tambien un lider de militar para Cuba.  EE.UU. apoyo Batista.
Desde la mitad del siglo XX hubo incesantes intentos por derrocar la dictadura de Batista; entre ellos, el 26 de Julio de 1953, dirigido por Fidel.
Colonia de España Parte de EEUU en 1898 Independencia en 1902 Platt Amendment (1906, 1912, 1917, 1920) Azúcar.
2 pt 3 pt 4 pt 5pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt 2pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt Datos importantes sobre Cuba Breve.
Sexenio Revolucionario
Línea de Tiempo y Vocabulario: Revolución Cubana
Cuba ¡¡90 millas!!. ¿Nos parece un paraíso, no? Mi amigo de Bilbao, Iñigo, fue a Cuba hace dos años. Aquí están sus fotos Iñigo.
Capítulo 6: El caribe.
Su influencia en Latinoamérica
¿Sabías que?... Los grupos indígenas vivían en la región de Santa Fé y Táos. Ellos vivían en pueblos.
Transcripción de la presentación:

Kaitlin Olufs, Kyle Nelson, Chelsea Collier, Christina Sahaida Esclavitud en Cuba Kaitlin Olufs, Kyle Nelson, Chelsea Collier, Christina Sahaida

La llegada La primera barca llegó el 28 Octubre, 1492 En 1511 Diego Velásquez de Cuéllar formó la primera colonia en Cuba La colonia se llama Baracoa

La Conquista Los Taínos resistieron la conquista Fuera un gran lucha entre los Españoles y los Taínos En 1514 los Europeos ganaron y fundaron la colonia Habana

La Tierra Los Europeos querían trabajadores para sus granjas Se usaron los indígenas como esclavos para hacer el trabajo Eso se llama la encomienda

Cuba: La esclavitud de la plantación de azúcar Economía basada en la plantación Cuba llegaba a ser sociedad DEPENDIENTE en la esclavitud. Cuba como productor primario de azúcar y la esclavitud por: Guerra de Siete Años (1763): Comercio abierto por la ocupación británica en Havana = COMERCIO DEL ESCLAVO AFRICANO - España mantenía estas policías comerciales La Revolución Hatiana (1791) Destrución del mercado primario de azúcar—Cuba reemplazaba Haiti como productor primario Esclavos refugiados transportados a Cuba

Condiciones de la esclavitud en la plantación 1840s-1880s Productor más grande del azúcar Plantación de azúcar era la vida más difícil para el esclavo: Muchos trabajos físicos Condiciones del sol y el calor Posibilidad del castigo Documentos para la protección: El código del esclavo cubano (1743): Estableció condiciones del trabajo, comida, tratamiento, etc Esclavo como obediente a cambio por la educación/ evangelización del dueño español

Resistencia a la abolición en Cuba Siglo 19: Los británicos abolían el comercio de esclavos—influencia en un término transatlántico Resistencia fuerte de Cuba—su dependencia en el esclavo Bloqeo por Bretaña y EEUU para terminar el comercio de esclavos de Cuba (1860s) Continuación de la esclavitud en Cuba: Institución fundamental en la estructura de la sociedad/economía

Abolición Verdadera La Primera Guerra de Independencia (1868-1878) - Rebelión de las plantaciones pequeñas que no eran dependiente en la esclavitud - Ofrecieron la libertad a los esclavos que peleaban por su causa España pasó la ley Moret (1870) - abolición gradual 1880: Declaración de un termino oficial de la esclavitud Condición de 8 años más de servicios—descontento de los esclavos causó termino verdadero temprano (1886)

Cultura Del Esclavo: La Literatura La literatura del esclavo por lo mayoria producida en Cuba 1830s: La novela como manera de describir las condiciones Metáfora de la esclavitud para describir la opresión política de Cuba por España Ej: SAB– Gertrudis Gomez de Avellaneda

La Revolucion Cubana 10/03/1952 - General Fulgencio Batista derrocó al presidente de Cuba Fidel trató de derrocar a Batista durante 7 años. El 26 de julio de 1953, Castro dirigió un ataque contra el cuartel militar de Santiago Fue derrotado y detenido. 50 años de prisión. Fecha de lanzamiento en 1955

La Revolucion Cubana Reunió a un grupo de rebeldes en México. En 1956, fue derrotado de nuevo por el ejército de Batista y huyó a la Sierra Maestra. Él comenzó a usar tácticas de guerrilla para combatir a las fuerzas armadas de Batista. La ayuda de otras rebeliones en toda Cuba Obligó a Batista a renunciar y huir del país en 01 de enero 1959

La Revolucion Cubana Castro se convirtió en el Primer Ministro de Cuba. Pronto se suspendió todas las elecciones y nombró a sí mismo "presidente vitalicio". Se estableció un gobierno comunista a sí mismo como un dictador y comenzó a las relaciones con la Unión Soviética.

Violación de los derechos Políticos ejecuciones Campos de trabajo forzado y el abuso de prisioneros Sociedad Permiso para trasladarse a nueva residencia Los ciudadanos no pueden salir o regresar a Cuba sin primero obtener el permiso oficial No hay la libertad de asociación, libertad de expresión, la libertad de prensa

El Periodo Especial 1982-1993 La disolución de la Unión Soviética Transformó la sociedad y la economía El gobierno tiene el poder total Esclavos del: la hambre, comunismo, y la pobreza Protesta de libertad 5 de agosto 1994 Voy a hablar sobre que esta ocurriendo ahora y los anos mas recientes. Después la disolución de la Unión Soviética, Cuba cayó en una crisis económica. Ellos perdieron el petróleo y la grande cantidad de dinero que lo hizo. El país perdió ochenta porcentaje de importaciones y 80% de exportaciones. - Hemos aprendido que esclavitud exista en muchas maneras. Durante este tiempo mas moderno, la gente de Cuba ha sido esclavos de hambre, comunismo y la pobreza. La gente de cuba no tiene control sobre el país; son esclavos y prisioneros a su gobierno. Sufrieron de el hambre y fueron forzados para usar raciones de alimentos y muchas veces estas raciones dieron menos que lo fue saludables. - Todo del Cuba estaba viviendo en pobreza y la régimen de Cuba no podría aceptar las donaciones del dinero, comida o medicina de EEUU hasta 1993 y mientras- 30,000 cubanos huyeron del país. Es interesante que en el 5 de agosto de 1994, cientos de cubanos protestaron en la Habana y gritaron “Libertad” No habían esclavos típicos, no llevaron cadenas o tuvieron amos; pero habían esclavos a su propio gobierno.

Deseos Los cubanos no tuvieron el derecho para hacer decisiones o tener opciones o deseos. El gobierno de Cuba trata la gente en la misma manera de España con los indígenas Forzó la gente para compartir en una manera especifica - Los cubanos no tuvieron el derecho para hacer decisiones o tener opciones o deseos. El gobierno de Cuba se trata su gente como España se trataba los indígenas. Forzó la gente para comportarse en una manera especifica y para creer cualquier el gobierno creían. El gobierno escogió las modas de transportación, donde pudieran vivir y que pudieran comer y como sobrevivieran durante este tiempo de malas condiciones Como las mujeres trataban mejorar sus vidas, los cubanos han tratado de hacer lo mismo. Durante el tiempo de la hambre, comieron animales domesticas y aceptaron las leyes.

Intentos de mejorar la vida general 1997: La Patria es de Todos Derechos democráticos Reformas de derechos humanos 2001: Varela Project Otra petición para obtener más derechos 2003: castigos para los individuos En 1997, Vladimiro Roca envió una petición, se llama “La patria es de todos” a la asamblea general de Cuba para solicitar los derechos democráticos y reformas de derechos humanos. A causa de eso, el fue encarcelado. Esto demuestra que no se les permitió pensar por si mismos. Antes y ahora, no son permitidos para pensar por si mismos. En 2001, había otro intento para mas derechos en la forma de otra petición se llama “The Varela Project” Tenia miles de firmas para solicitar un referéndum del proceso político de Cuba pero la peticion fue negado y el gobierno proclamo que el tipo de socialismo de Castro seria perpetua. Antes y ahora, no son permitidos para pensar por si mismos. En 2003, Castro y el gobierno encarcelado 75 pensadores individuos incluyendo escritores, bibiotecarios, activistas humanas con la sugerencia que ellos estaban actuando como agentes secretos de los Estados Unidos. Hoy en dia, Castro sigue a controlar los pensamientos de la gente y castigar ellos que pensaban como individuos.

Hoy en dia Fidel Raul Todavía, mucha de la población en Cuba queda como esclavos de la pobreza y su gobierno. 2008- Fidel Castro transfirió el poder a su hermano, Raúl Castro. Sigue siendo un estado comunista.

fuentes 1. http://ezproxy.butler.edu:2757/entry/abcibamrle/slavery_ii_caribbean 2. http://ezproxy.butler.edu:2757/entry/sharpeeman/the_cuban_slave_code 3. http://ezproxy.butler.edu:4024/ic/whic/ReferenceDetailsPage/ReferenceDetailsWindow?displayGroupName=Reference&prodId=WHIC&action=e&windowstate=normal&catId=&documentId=GALE%7CBT2350051241&mode=view