TEMA 2 LÓGICA Y ARGUMENTACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Siempre oímos “las reglas” de la convivencia… desde un punto de vista femenino… ¿Qué tal si leemos brevemente lo que opinan los hombres sobre ellas… al.
Advertisements

► En un cocktail una mujer le dice a otra: “¿No estás usando tu anillo de matrimonio en el dedo incorrecto?” La otra, responde: “Si, se debe a que estoy.
Marco Antonio Carrillo Zevallos. Los principios y axiomas lógicos. La lógica como ciencia pretende darnos a conocer leyes universales del pensamiento.
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
Nombre: Loyola Hernández Andrea Grupo: 105
Texto argumentativo.
Pensamiento crítico, unidad 1
cita ¿De quién trata? ¿Quién lo dice? p. Explicación
En un cocktail una mujer le dice a otra:
Presenta: DOCTOR EN DERECHO JUDICIAL Héctor M. Aparicio González
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
Donde Dios me quiera....
Generalizaciones inductivas
La Argumentación.
Aspectos a considerar Microensayo.
PRINCIPIOS LOGICO Y LA INFERACION O RAZONAMIENTO
Las Invitaciones Capítulo 4.2.
Centro de Estudios de Justicia de las Américas
El Principio 10/90 Autor: Stephen Covey Descubre el Principio 10/90
¿CÓMO SE CUENTA UN CUENTO?
Principios Lógicos Son los fundamentos que determinan ciertas reglas a seguir, para lograr la coherencia y sistematicidad de los pensamientos en las.
El secreto.
Date tiempo de leerlo A pesar de que creas haberlo leído
¡Eres un tonto! ♫ ♫ ¡Eres un tonto!.
Introducción Hola Esteban, el día de hoy vamos a tener una entrevista.
ACTIVIDAD Lee el comienzo del comic “De perros y huesos”.
El texto argumentativo
Técnicas de discusión.
LOS 10 MANDAMIENTOS DE LA CALIDAD
Argumentos y contraargumentos
LOS AMIGOS 13 septembre :18:11.
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
►Tienes dos opciones en la vida: permanecer soltero y sentirte desgraciado, o casarte y desear estar muerto. ►Casarse es como ir a un restaurante con amigas,
A MI MADRE POR SIEMPRE LEYVA PRESENTA.
¿Qué es un Argumento? FFyL - COSDAC.
LAS ORACIONES COMPUESTAS
Conocimiento y virtud intelectual (Ernesto Sosa 1987)
¿Cómo saludas a tu amigo en la mañana?
Aquí están algunos consejos que Bill Gates recientemente dictó en una conferencia en una escuela secundaria sobre 11 cosas que los estudiantes no aprenden.
LA CASA DE LAS PALABRAS CON LA FAMILIA: SIMPSON
¿CÓMO SE MIDE TÚ VALOR?.
Ejemplos de inquietudes infantiles sobre sexualidad
Crónica, un relato de lo cotidiano
Autor de la presentación:
Donde Dios me quiera....
Donde Dios me quiera....
Donde Dios me quiera....
INFIDELIDADES Con música.
¿Puedes venir aquí?, ¡Te necesito!
Conocimiento y virtud intelectual (Ernesto Sosa 1987)
SABER VIVIR ES NO ESTAR SOLO.
Entrevista en español.
PROBLEMAS.
Aquí están algunos consejos que Bill Gates recientemente dictó en una conferencia en una escuela secundaria sobre 11 cosas que los estudiantes no aprenden.
Institución a la que pertenece
Conocimiento y virtud intelectual (Ernesto Sosa 1987)
Tapas Say how everyone does each activity using the adverb form of each adjective. (lento= adjective, lentamente= adverb) serio, tranquilo,
Critica al relativismo moral
Palabras de uso frecuente 1er grado
ENFRENTANDO LOS MIEDOS
Donde Dios me quiera....
LOS AMIGOS 14 juillet :34:48.
"Es mejor quemarse que apagarse lentamente" Kurt D. Cobain
Aquí están algunos consejos que Bill Gates recientemente dictó en una conferencia en una escuela secundaria sobre 11 cosas que los estudiantes no aprenden.
¿QUIÉN ES MI MAMÁ?.
¿Que acciones me perfeccionan como persona?
ARGUMENTOS DEDUCTIVOS
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
Aquí están algunos consejos que Bill Gates recientemente dictó en una conferencia en una escuela secundaria sobre 11 cosas que los estudiantes no aprenden.
ORAR Lucas 18,1-8 CEBIPAL SIEMPRE.
Transcripción de la presentación:

TEMA 2 LÓGICA Y ARGUMENTACIÓN PARTE 1ª. ARGUMENTAR. PARTE 2ª. ARGUMENTOS DEDUCTIVOS. PARTE 3ª. ARGUMENTOS INDUCTIVOS. PARTE 4ª. FALACIAS.

PARTE 1ª ARGUMENTAR 1. ARGUMENTAR. 2. ARGUMENTO. 3. ARGUMENTACIÓN.

ARGUMENTACIÓN ¿QUÉ ES? Texto/discurso en el que hay una gran cantidad de argumentos y subargumentos enlazados, de suerte que unos fundamentan a otros. En toda argumentación encontramos: Uno o varios "argumentos centrales" = aquellos cuya conclusión es la tesis principal que se pretende defender; y Varios "subargumentos" = aquellos que tienen como conclusión algunas de las premisas empleadas en el argumento central. En una argumentación, los argumentos forman un sistema, y no un mero conjunto o agregado, de manera que si una parte cae, cae el todo.

FUERZA O SOLIDEZ DE UNA ARGUMENTACIÓN La fuerza o solidez de un argumento depende de (1) su forma lógica y de (2) la verdad de sus premisas, la cual -en una argumentación- depende a su vez de otros argumentos. Para derrumbar una argumentación basta con demostrar la falsedad de una premisa de un subargumento.

Ejemplo de argumentación: Pena de muerte

RECONSTRUIR UNA ARGUMENTACIÓN No existen pautas estrictas para determinar la presencia de un argumento en un fragmento de discurso ni tampoco para identificar sus premisas o su conclusión, ni mucho menos hay reglas (inflexibles y unívocas) que nos permitan mecanizar la tarea de reconstrucción. Pero se pueden dar algunos consejos metodológicos o pasos a seguir:

Reglas de interpretación (para decidir entre interpretaciones rivales): La reconstrucción es una labor interpretativa, de suerte que es posible que dos lectores discrepen en qué se considera relevante y qué no, etc. Por ello, la interpretación...: R.1) Debe respetar la intención del autor, en la medida de lo conocido R.2) Debe dar cuenta de la mayor cantidad de los enunciados R.3) Debe presentar la versión más fuerte de la argumentación

Principio de caridad interpretativa. ¿QUÉ HACER? Dada la evidencia disponible —por ejemplo, los textos del autor/a o las fuentes secundarias—, tenemos que hacer la reconstrucción más generosa del argumento compatible con esa evidencia. ¿POR QUÉ ? Para no caer en el llamado "ataque al espantapájaros" = hacer una reconstrucción tan poco generosa que haga que la posición de quien formuló el argumento sea fácilmente atacable.

Ejemplo de reconstrucción: Pena de muerte

Conductor: «No tengas miedo Conductor: «No tengas miedo. Apenas hay tráfico y conozco bien esta carretera» Turco: «No tengo miedo» Conductor: «¡Cojones con el Mercury! Ese marica me ataca los nervios, ¿Sabes?» Turco: «¿El que cantaba? ¿No te gustan los maricas?»

Conductor: «¿Bromeas? Mira, el culo está hecho para cagar, esa es su función. ¡Cagar!» Turco: «Bueno, la boca está hecha para comer. ¿Insinuas, entonces, que no te gusta que te la chupen? ¿Es eso?» Conductor: «¡No es lo mismo! ¡No jodas, tú!» Conductor: «Fíjate en los perros. Se pasan el día chupándose el rabo, pero no se dan por culo. Ningún animal lo hace. Esos tipos van contracorriente. Pfff. Es antinatural, eso es lo que es»

Turco: «¡Humm! Imagina. Una mañana sientes una leve molestia en el pecho. No le das demasiada importancia. Has quedado para comer» Turco: «Una semana después, esa pequeña punzada continúa, así que vas al médico. Te hacen una radiografía y te marchas a tu casa. Duermes, comes, vas al cine, ves la televisión y tomas café. Al regresar al médico a por los resultados, te informa de que padeces un tumor en un pulmón. Un gran hijo de puta que te va devorando. Hay que operar y extraerlo» Turco: «¿Lo ves? Estás jodido. Una operación de pulmón no es algo natural, ¿Verdad? Lo natural en ese caso es que el tumor te mate lentamente» Conductor: «¡Hombre!»

Turco: «¿Te negarías a ser operado?» Conductor: «No es lo mismo» Turco: «¿No?» Conductor: «A nadie le gusta que le operen. Los marican lo hacen por gusto. No es normal.» Turco: «Bueno, a tí te gusta ir en coche, llevar zapatos o tener electricidad para calentarte una pizza, ¿Verdad? ¿Acaso los microondas crecen en los árboles? ¡No consigo recordarlo!» Conductor: «¡Qué cabrón!» Turco: «Si tu razonamiento es que las cosas antinaturales no son buenas, tal vez deberías ser más coherente con ese principio, ¿No crees? Dejar de vestirte o cortarte el pelo, comer carne cruda, aceptar que una apendicitis te mate. Esa coherencia hará que obtengas todos mis respetos»

Conductor: «Aceptaré que algunas cosas son buenas pese a no ser naturales, pero lo del culo... Amigo, la naturaleza nunca se equivoca» Turco: «¡Ajá! Ahí tenemos otro principio. Si es tan sabia y nunca se equivoca, deberíamos tomarla como modelo. No habría errores» Turco: «Está el asunto de tu tumor, claro. Pero tampoco parece muy problemático. En su sabiduría, la madre naturaleza mata a débiles y enfermos primero. Así pues...» Conductor: «Oye Turco, ¿Eres marica? Es decir... Si he hablado más de la cuenta, lo siento, ¿Vale?»

Turco: «No lo soy. No te gustan los maricas. Punto Turco: «No lo soy. No te gustan los maricas. Punto. No necesitas un principio para justificarlo» Conductor: «¿No? ¿Cómo es eso?» Turco: «Tienes un prejuicio. No es necesaria una excusa para tenerlo. No te gustan y se acabó» Turco: «Un principio puede ayudar en la vida. Al menos en ocasiones» Conductor: «¡Turco! ¡La policía!»