Motores de busqueda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Motores de busqueda.
Advertisements

Centro de Informática Educativa VRA - UBB Jueves, 07 de Junio de 2007.
Herramientas de Acceso a los Servicios y Fuentes de Informaci ó n de la BVS Portal de la BVS Regional Métodos de Búsqueda por Palabras, Relevancia, Google,
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
 Son herramientas que permiten buscar y recuperar información en Internet a través de la utilización de palabras clave y combinaciones de ellas.
Buscar y Gestionar Información con Nuevas Tecnologías
Conferencia 2. Herramientas generales y especializadas de Internet
UNO
TEMAS DEL BLOQUE 2.
Tutorial de reportes y estadísticas de EBSCOadmin
Biblioteca Virtual, Repositorio Institucional y Observatorio Tecnológico Objetivo: Recuperar y gestionar toda la documentación científica, revistas, tesis,
Búsqueda básica de EBSCOhost para bibliotecas académicas
Aplicaciones de Becas y Universidades
Servicios de Google para una mejor recuperación de la información
6 de febrero 2017 Prof. Lourdes Cádiz
En SIGUIENTE.
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA
Seminario Menor San José
SAP Business One, Versión 9.0
Búsqueda rápida en .Q Búsqueda rápida en .Q COMENZAR.
El proceso de Investigación y búsqueda de Información.
Uso de información estadística con valor agregado
Estrategia de Búsqueda de Información en Bases de Datos
COLEGIO:ATANACIO GIRARDOT KEVIN ELIAN URVINAMONCADA CURSO
Metabúsqueda en .Q Metabúsqueda en .Q COMENZAR.
Sistema de Bases de Datos
POWER POINT.
Búsqueda de información sobre temas de gestión de oficinas en bases de datos especializadas Snejanka Penkova, Ph.D. Biblioteca de administración de empresas.
Desarrollo Actividad Número 3
Act 3. Herramienta tareas Glosario TIC - Herramienta Tareas
Navegadores web Nombres : juan Carlos Almanza ortega y Nelson Alejandro morales peña Curso : 1002 j.m.
TEMAS DEL BLOQUE 2.
Recursos generales del traductor
Como buscar información por internet
ACTIVIDAD 3 HERRAMIENTA TAREAS.
Preguntas y Respuestas Por Luz Ángela Benítez
El catálogo de la Biblioteca
Estrategias para la búsqueda de información: Palabras claves y temas
Buscadores De Internet
BUSCADORES DE INTERNET
Facilitador: Salvador López Vargas
Internet Búsqueda avanzada.
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTO
Búsquedas en Internet ¿Qué es un buscador?
Vivir en un mundo basado en redes
el libro tenga más sentido.
Actividad 3. Herramienta Tarea
BUSCADORES DE INTERNET
BUSQUEDA DE INFORMACION
LUZ MERY SILVA BUITRAGO
Búsqueda bibliográfica
Seminario Conciliar de Cd. Juárez
Define tu necesidad de información
Tema 1 Fundamentos de Informática
INTERNET.
Motores de busqueda.
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO-USFQ
Introducción Google es el buscador más usado a nivel mundial, siendo una herramienta imprescindible para la búsqueda de datos e información que necesitamos.
ScienceDirect Tutorial.
Sistema de Búsqueda de Respuestas
Web Wordpress Autor: Ezequiel Rodolfo Tesone.
INSTITUCION EDUCATIVA LA ESPERANZA
Búsquedas avanzadas.
Tienda en línea & Portal Flowserve para Distribuidores
WOK para investigadores: Researcher ID
PLATAFORMA EDUCATIVA INSTITUCIONAL – BIBLIOTECA VIRTUAL Curso: Estrategias digitales en el manejo de la información Semana 2 Profesora: Tania Briones Linares.
Sistema de Garantía de Calidad
Estrategias de Búsquedas y Uso de Bases de Datos
¿Qué es Internet?.
Búsqueda Avanzada La búsqueda de precisión de Ovid
Transcripción de la presentación:

Motores de busqueda

Son herramientas que permiten buscar y recuperar información en Internet a través de la utilización de palabras clave y combinaciones de ellas.

Los motores de búsqueda surgieron como resultado de la cantidad de información que ofrece Internet y la falta de catalogación de la misma. Los motores en realidad no buscan en Internet sino que son bases de datos de páginas accesibles a través de Internet que han sido recogidas por un programa que las indizadas a partir de algunos datos de estos archivos (título, encabezamientos, texto completo, tamaño, dirección).

No suele haber criterio de selección para la adición de nuevas páginas a la base de datos de los motores. Las bases de datos contiene información de muy diversa calidad. Las bases de datos de cada motor de búsqueda no son coincidentes

Los motores de búsqueda más comunes son: http://www.buscopio.net/ http://www.altavista.com/ http://www.google.com.mx/ http://es.ask.com/?o=312&l=dir http://books.google.com/ http://scholar.google.es/ http://www.alltheweb.com/advanced

Google es un motor de búsqueda de fácil manejo, recomendado cuando se quiere hacer una primera búsqueda sobre un tema sobre el que no se conoce demasiado. Se distingue por su sistema de ordenar las respuestas basado en las páginas web encontradas que son enlazadas por páginas de calidad contrastada, junto con factores como la proximidad en el documento de las palabras clave o de las frases introducidas como palabras clave.

Es uno de los motores de segunda generación que persiguen mejorar y hacer más pertinente el modo de presentar los resultados al usuario. Para muchos es el mejor motor existente, además de ser el más grande. Otras características que lo hacen recomendable es sus 'búsquedas difusas' que permiten buscar sinónimos, definiciones, páginas similares y relacionadas, etc. Además posee motores específicos como el académico Scholar Google, o el motor de búsqueda en libros Print Google. En la misma línea de ofrecer motores específicos ha surgido dentro de la gama de productos de Windows Live Search, Academic Live Search.

Motores específicos de búsqueda Si se pretende realizar una búsqueda lo más pormenorizada posible lo mejor es utilizar un motor de búsqueda específico o acceder a una base de datos que verse sobre el tema de nuestro interés. En ellos solo hay páginas o datos de la temática a los que están dedicados por lo que se evita la obtención de documentos que no tienen nada que ver sobre nuestra necesidad informativa. 

Motores específicos más comunes http://www.agroterra.com/directorio/default. asp http://www.enoforum.com/index.asp

Estrategias de busqueda Buscar en Internet es una tarea difícil por la gran cantidad de información, la ausencia de clasificaciones consistentes, las diferentes herramientas de búsqueda, los diversos modos de buscar, las presiones comerciales, etc.

¿Cómo buscar? Como ya hemos señalado antes de describir las diferentes herramientas de búsqueda que están disponibles es necesario analizar el tema antes de comenzar. Hay que intentar formular correctamente lo que queremos saber y traducir esta pregunta a un perfil de búsqueda. En Internet no hay vocabulario controlado, por lo que habrá que buscar palabras clave y cuantos sinónimos sean posibles para poder llevar a cabo la búsqueda correctamente. Además habrá que establecer relaciones entre las palabras, por si es posible llevar a cabo una búsqueda con operadores booleanos.

IEPGTIC.WORDPRESS.COM GRADO ONCE JULIO 8 DE 2016 ACTIVIDAD