Obj.: Conocer las características de la Hidrografía chilena

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DINAMICA DE LA HIDROSFERA
Advertisements

La dinámica de la Hidrosfera
CLIMAS DE CHILE.
Regiones naturales de Chile
LOS TORRENTES Son cursos de agua con cauce fijo y caudal estacional, pues solo llevan agua después de grandes épocas de lluvias o en épocas de deshielo.
Hidrografía y Biogeografía
I Eje Temático: El espacio geográfico nacional, continental y mundial
V I V A C H I L E, H E R M O S A P A T R I A C H I L E Chile: un largo camino de 4,300 km desde tierras incas hasta la Antártida.
La dinámica de la Hidrosfera
HIDROGRAFÍA DE CHILE.
HIDROGRAFIA DE CHILE Las diversas características morfológicas y variaciones climáticas de nuestro país, determinan diferencias  hidrográficas  a lo largo.
AMERICA, ESPACIOS Y RECURSOS
HIDROGRAFÍA DE CHILE.
ENTORNO NATURAL DE CHILE
Carla Rosenfeld Miranda Universidad Austral de Chile
DEPRESIÓN INTERMEDIA Colegio de los SSCC Providencia
ZONAS NATURALES DE CHILE
ZONAS NATURALES DE CHILE 5° BÁSICO
El Desierto de Atacama es el desierto más árido y seco del mundo, se extiende en el norte de Chile, entre el río Copiapó y el río Loa, siendo enmarcado.
ZONAS NATURALES DE CHILE
Obj.: Conocer y diferenciar las macro formas del relieve nacional
Perfil de las macroformas del relieve chileno
Zonas naturales de Chile La forma de Chile, al ser tan extensa, permite que nuestro país atraviese diversas latitudes y por lo tanto diversas franjas.
GEOGRAFÍA DE CHILE HIDROGRAFIA DE CHILE.
Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo
CHILE Chile es un país ubicado en el extremo suroeste de América del Sur. Su nombre oficial es República de Chile y su capital es la ciudad de Santiago.
Hidrografía y Biogeografía
HIDROFOR ZONIFICACIÓN DE ESTÁNDARES Y PARÁMETROS EDAFOCLIMÁTICOS PARA LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE SUELOS Y AGUAS INCLUIDOS EN LA LEY REGIONES.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Quinto Básico Profesora Paulina González.
Nuestra Regionalización Historia y Geografía. Macarena Noemí Espinoza Olave
Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo
Unidad n°1: ¿Qué atractivo nos ofrece Chile y la zona en que vivo
ENERGÍA A PARTIR DE LOS RÍOS 14 de abril del 2008 Ingeniería Civil Industrial Bijou Coderch, Felipe Fernández, Constanza Mateluna, Lynette Molina, Makarena.
Chile Es un país ubicado en el extremo suroeste de América del Sur. Su nombre oficial es República de Chile. Su capital es la ciudad de Santiago. Comprende.
San Alfonso del Mar, con la piscina más larga del mundo.
RELIEVE CHILENO PERFILES TOPOGRÁFICOS. Relieve chileno En nuestro país se presentan cuatro grandes formas de relieve, las que tienen una disposición longitudinal,
“Primera zona geomorfológica de Chile”
Disponibilidad de agua para las personas en Chile: situación actual y futura Gladys Santis Oficina Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente
Hacer click para continuar
Relieve chileno..
Fuentes de agua dulce de Chile.
LA HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA
América latina.
ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE. Paisajes de España
¡Qué lindo es Chile!.
Menú: Zona austral de Chile: clima y relieve. Video.
AUTOMÁTICO LA PATAGONIA.
Musica:Chilena-Sambo de las estrellas.-
2.2. VERTIENTES HIDROGRÁFICAS
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
RELIEVE DE CHILE CONCEPTOS GENERALES ORIGEN DEL RELIEVE
Bellezas Naturales de Chile Comprender que Dios creó la naturaleza bella y hermosa.
Características naturales de américa. EL PAISAJE AMERICANO  Se caracteriza por distintas formas de relieve, como las cordilleras, los macizos, extensas.
Chile y sus zonas naturales. Objetivos de la Clase:  Manejo y aplicación de conceptos claves  conocer las macroformas del relieve nacional  Conocer.
Diversas clasificaciones de las regiones naturales han dado cuenta de las particularidades del territorio de Chile: 1.- Regiones con características geográficas.
I Eje Temático: El espacio geográfico nacional, continental y mundial
Chile tricontinental Santillana Chile continental Chile oceánico
Chile tricontinental Santillana Chile continental Chile oceánico
Zonas Naturales y sus principales características
El cono sur La América del Sur Venezuela Colombia Ecuador Perú Bolivia
LAS ZONAS NATURALES DE CHILE. Zonas o Regiones de Chile Zona o Región Norte Grande. Zona o Región Norte Chico. Zona o Región Central. Zona o Región Sur.
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
AYSEN Y PATAGONIA AL SUR DEL MUNDO.
5° Básico Historia Profesora Paula Troncoso. Zonas naturales de Chile.
Regiones naturales de Chile Objetivo: Identificar las principales zonas naturales de Chile.
Conocer las grandes unidades del relieve chileno. Conocer las características de las Planicies Litorales, de la Cordillera de la Costa, de la Depresión.
Paisajes de la zona norte de Chile. Zona Norte La zona norte de Chile es la designación dada a las regiones chilenas de Arica y Parinacota, Tarapacá,
LAS AGUAS EN ESPAÑA.
CHILE - ARGENTINA CATA –SVN2 Ángela Bello.
Regiones Geográficas de Chile. Objetivo: “Conocer las regiones geográficas de Chile”
Transcripción de la presentación:

Obj.: Conocer las características de la Hidrografía chilena

Zonas Hidrográficas Ríos de régimen esporádico de la zona árida de Chile: abarca regiones de XV, I, II. Extrema aridez Cuencas endorreicas (no llegan al mar) y con caudales intermitentes. Régimen pluvial con crecidas estivales. Destaca el Río Loa (440 Km) y el Lago Chungará (4.515 M. de alt.)

Ríos en torrente de régimen mixto de la zona semiárida de Chile: desde Atacama Cuencas exorreicas (desembocan en el mar). Ríos torrentosos con régimen mixto: lluvias y nieve. Destacan río Copiapó, Huasco, Elquí Limari, Choapa y Aconcagua

Ríos en torrente de régimen mixto de la zona sub húmeda de Chile: Los ríos más importantes nacen en la Cordillera de Los Andes. Presentan extensos recorridos hasta el mar. Alimentación pluvionival, con afluentes de gran envergadura. Destaca: Maipo, Rapel, Mataquito, Itata, Biobío con 407 Km.

Ríos tranquilos con regulación lacustre de la zona húmeda de Chile: Las cuencas de los ríos son intercaladas por lagos y lagunas en su curso. Destaca río Imperial, Toltén, Valdivia, Bueno, Maullín y Petrohué. Lagos: Villarrica, Ranco, Puyehue y Llanquihue.

Ríos caudalosos trasandinos y campos de hielo de la Patagonia Chilena: Desmembramiento del territorio desde el Seno de Reloncaví. Los ríos se encuentran en la región continental no desmembrada. Ríos trasandinos que forman fiordos o canales. En las islas son torrentosos y de abundante caudal. Destaca: río Puelo, Yelcho, Palena, Cisnes, Aisén y Baker (el más caudaloso de Chile)