La tercera Ola Alvin Toffler 1980.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La tercera ola Alvin Toffler Capitulo
Advertisements

LENGUAJE RADIAL O RADIOF Ó NICO Profesor – Jes ú s Verde.
LENGUAJE RADIAL O RADIOF Ó NICO Profesor – Jes ú s Verde.
1. El ser humano está rodeado de muchos objetos que intentan hacer nuestra vida más cómoda y sencilla. Es el caso de los ordenadores, los sistemas de.
Después de la ESO Curso Organigrama del Sistema Educativo Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Obligatoria Universidad.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Administración Educativa Estratégias de Gerencia Educativa (968) General.
El movimiento de acceso abierto a la información científica. Beneficios para el investigador Leticia Barrionuevo
[Nombre del producto] Plan de mercadotecnia [Nombre]
MÓDULO: Presentaciones Visuales ALUMNA: Machuca Silvia Liliana TUTORA: Evelyn López Oferta y Damanda por Machuca, Silvia Liliana se distribuye bajo una.
Segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria Reunión con las familias del alumnado de Tercero de ESO 16 de mayo de 2016.
DESAFÍOS DE LA ENSEÑANZA EN CONTEXTOS CRÍTICOS.
Ecosistemas.
Filosofía Política en Puerto Rico Noel Muñoz Ciencias Sociales 1020 Prof. Harry Rosario.
CÁMARAS RECARGABLES CON PANELES SOLARES PARA EL MONITOREO DE FINCAS GANADERAS.
Tema 5. Buscamos y seleccionamos la información. Búsqueda de información Son fundamentales estos aspectos: Selección de las fuentes que vamos a emplear.
4º ESO ITINERARIOS FORMATIVOS 1- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS ACADÉMICAS BACHILLERATO 2- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS APLICADAS FORMACIÓN PROFESIONAL ORDEN EDU/362/2015,
El Microsoft Power Point es un programa que permite hacer presentaciones, y es usado ampliamente los ámbitos de negocios y educacionales. El uso de.
Conceptos. Concepto PROCESOS INTENCIONALES GRUPO OBJETIVOS ESPECÍFICOS Herramientas de colaboración.
Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO LOMCE ORDEN EDU/363/2015, de 4 de mayo MODALIDADES: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS.
Las TIC en las matemáticas. Las “ TIC” Significa: - Tecnología - Informática -Comunicación.
A quién va dirigido este curso:
Una oportunidad para el cambio
Teoría y Metodología Aplicada III
Taller de Planificación Pauta de Observación Clases de Matemáticas
Nutrición comunitaria
LAS TIC Y LAS COMUNICACIONES EN LA EDUCACIÓN.
COLEGIO SALESIANO “MARÍA AUXILIADORA” 4º E.S.O. COLEGIO SALESIANO “MARÍA AUXILIADORA”
Desarrollo de la competencia destreza en razonamiento matemático
Comunicación y mas media
Herramientas para la adaptación: De lo global a lo local
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
EL CONTEXTO TEORICO DOCTRINAL DEL ESTADO Y EL PARLAMENTO
Su integración con la educación a través de la historia.
Centralizado Descentralizado Tipo de toma de decisiones
Las cuatro olas de Alvin Toffler
Simulación y tipos de simulación
GEOGRAFÍA DE LA ACTIVIDAD AGRARIA
Nuevas Tecnologias de America Latina
TheFiveArtists Antonio Montaño. Jorge Olmedo. Adrián Ruiz. Luis Soria.
Águeda Beltrán Travado
LAS ORGANIZACIONES COMO MAQUINAS
Por : Valentina cataño Sepulveda Y Alejandro Chaverra Castañeda.
MEDIOS DE COMUNICACIÒN
Personalidad.
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
INVESTIGACIÓN/EXCELENCIA
SISTEMA SOCIAL LA PERSONA ORGANIZACIÓN
REDES SOCIALES EDUCACIÓN ¿INTEGRACIÓN?
PROPUESTA PLANIFICACIÓN
Participación política ciudadana
Bosquejo Histórico de la Política en Occidente
Tipos de irrigación utilizados
La sociedad del conocimiento
LICENCIATURA EN INFORMATICA
Objetivo. Plataforma. El proceso del cambio. Síntesis. ¿Conclusión?
CUMPLIMIENTO PROGRAMÁTICO
CUMPLIMIENTO PROGRAMÁTICO
Cedillo Pérez Jacqueline
Plinio M. Martínez Tafolla
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
La Revolución de la Riqueza Editorial Knopf 2006
Representación y Bicameralismo
DEMOCRACIA.
superación de un procedimiento de admisión
El contexto: Liderazgo para el s. XXI.
Actualización de la política agrícola centroamericana - paca
Mendoza Vargas Erick Fabian
1. La administración del cambio.
Preparándose para el diseño de las comunicaciones
Transcripción de la presentación:

La tercera Ola Alvin Toffler 1980

La historia de la humanidad se divide en 3 grandes olas: Primera ola: periodo agrícola Segunda Ola: revolución industrial

Algunos factores que llevan a una nueva ola: Cambio climático Tecnología Era de la información

Nuevos conceptos de la tercera ola: Desmasificación - los productos y servicios se vuelven más específicos, hay más variedad

Nuevos conceptos de la tercera ola: Medios de comunicación desmasificados y con retroalimentación - la tecnología permite medios de comunicación con audiencias más específicas y la comunicación de los espectadores hacia los medios

Nuevos conceptos de la tercera ola: Prosumidor - el consumidor se vuelve productor al mismo tiempo

Nuevos conceptos de la tercera ola: Nueva personalidad - las personas de la tercera ola deben sintetizar su propia personalidad y no se limitan aceptar las personalidades promovidas masivamente

Para la nueva ola se necesita un nuevo sistema político que permita: Dar poder a las minorías - la desmasificación hace que se generen grupos sociales más específicos

Para la nueva ola se necesita un nuevo sistema político que permita: Democracia semidirecta - el sistema de votación y representación es obsoleto y puede mejorarse con la tecnología

Para la nueva ola se necesita un nuevo sistema político que permita: Reparto decisional - las decisiones que toman las élites políticas actualmente son demasiadas y deben distribuirse entre los grupos minoritarios