¿QUÉ ES LA CATA? Un ensayo o prueba para evaluar los alimentos mediante los sentidos Capacidad innata e inherente con el hombre que le permite.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Isabel Sastre.
Advertisements

Los Receptores Sensoriales.
Los sentidos.
Presentación de Apoyo Guía de Nivelación 1º Básico Temas:
Sebastián Guozden.
Sebastián Guozden.
NUESTROS SENTIDOS PRIMERO BÁSICO.
EL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOS.
LOS 5 SENTIDOS VISTA, OÍDO, OLFATO, GUSTO Y TACTO
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
MóDULO PREPARADO POR: EDMARY OQUENDO TEDU 220 AGOSTO 2009
Sandy Erazo Calderón Sección 62 Nivel : VII
LOS CINCO SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO
LOS SENTIDOS Colegio Vedruna Pamplona.
Sra. Quiñones Kínder Garden
LOS SENTIDOS.
Los sentidos Primer ciclo: conociendo de si mismo y si misma; segundo primaria.
PRIMER SEMINARIO INTERNO
Los cinco sentidos.
MARCOS, LUCIA, YAEL Y ALVARO.F
ESTIMULACION MULTISENSORIAL. 1. OBJETIVOS DE UN AULA MULTISENSORIAL El objetivo principal de la estimulación multisensorial es el de mejorar las condiciones.
Autora: Lariza Cedeño.  Objetivos Objetivos  Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje  Pregunta generadora Pregunta generadora  Actividad.
Tema 4. NUESTROS SENTIDOS
2. Receptores Son un conjunto de célula especializadas en percibir los estímulos, Estos deben tener una intensidad mínima que llamamos umbral de sensación.
Socialización Lenguaje Autoayuda Desarrollo Motriz.
Profesor: Felipe Bravo Huerta. V S = V 0 + 0,606 T.
LA VISTA) Función: captar la luz para percibir los colores, las formas y el tamaño de las cosas y la distancia a la que se encuentran. Órganos: Los ojos.
Sentido del gusto. Fisiología.
NUESTROS SENTIDOS PRIMERO BÁSICO. OBJETIVO DE APRENDIZAJE Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos proponiendo medidas para protegerlos.
Los Sentidos Ministerio de Salud. Los Cinco Sentidos El Gusto El Oído El Olfato El Tacto La Vista.
LOS CINCO SENTIDOS Licenciada Delmy Polanco de Paredes
Basado en el Power Point de
Evaluación Sensorial Degustación de Alimentos
Experimentos de biología
Menciona una función de cada estructura ejemplificando .
Sensación Es una abstracción, explica de qué modo se opera en el sujeto la captación de los estímulos. Órganos receptores Órganos de transmisión Órganos.
LOS SENTIDOS Los sentidos nos informan de todo lo que pasa a nuestro alrededor.
LOS CINCO SENTIDOS.
REALISMO.
Los alimentos son perecederos, por lo que necesitan ciertas condiciones de tratamiento, conservación y manipulación, su principal causa de deterioro es.
EDUCACIÓN SENSORIAL.
“LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS”
Paola Alejandra Peréz Valtierra
Órganos de los Sentidos
Instituto técnico nacional de comercio
Unidad 4: Sistema nervioso, órganos de los sentidos y movimiento
LA TEXTURA.
Pasos del Método Científico
RECEPTORES SENSORIALES
La función de relación La captación de la información y la elaboración de las respuestas Los sentidos El sistema nervioso central y periférico El sistema.
CIENCIAS NATURALES EVALUACIÓN INICIAL 4º.
Los sentidos.
Fisiología de los órganos de los sentidos
LOS 5 SENTIDOS.
3º de Primaria.
1º de Primaria.
Cata Vertical de Vinos.
LOS CINCO SENTIDOS.
Los sentidos.
LOS CINCO SENTIDOS.
LOS SENTIDOS CLASIFICACIÓN DE LOS SENTIDOS HUMANOS SEGÚN LA TEORIA DE WENGER Y JONES.
COMO UTILIZAMOS Y CUIDAMOS LOS SENTIDOS
LOS SENTIDOS.
Tema 4 Cartografía multimedia (Cartografía multisensorial)
¿Qué es la evaluación sensorial?
Yamiley García Yriana Cedrés Yassira Álamo
Persona Visual Aprende principalmente mediante imágenes, se fija en las características que puede ver e imaginar. Si utiliza este canal para el aprendizaje,
NUESTROS SENTIDOS PRIMERO BÁSICO. OBJETIVO DE APRENDIZAJE Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos proponiendo medidas para protegerlos.
COMO CATAR UN VINO PARA PRINCIPIANTES. ¿QUÉ ES CATAR? Catar, también llamado análisis sensorial, consiste en el examen de un producto, en nuestro caso.
Transcripción de la presentación:

¿QUÉ ES LA CATA? Un ensayo o prueba para evaluar los alimentos mediante los sentidos Capacidad innata e inherente con el hombre que le permite diferenciar características de los alimentos mediante el uso de los sentidos Sin ella no se entenderían los conceptos DIFERENTE, MEJOR, PEOR

¿PARA QUE SE HACE? Para apreciar y disfrutar de las características sensoriales de un producto Para describir, valorar las características sensoriales de un producto Para compararlo y diferenciarlo de otros

Variables que afectan a los resultados: metodología ¿COMO SE HACE? La Técnica Variables que afectan a los resultados: metodología

Pasos o etapas a seguir: Técnica de cata Pasos o etapas a seguir: 1ª. Visual (aplica según el tipo de alimento y es importante en el ámbito del consumidor) 2ª. Táctil (aplica según tipo de alimento) 3ª. Auditiva (aplica en vinos y pastas, en aceites no aplica) 4ª. Olfativa 5ª. Gustativa y táctil 6ª. Retronasal

LOS DETECTORES: SENTIDOS

- + La Vista partículas en suspensión Las sensaciones percibidas por la vista se traducen en descriptores de Color, Limpidez o Transparencia, Brillo, Forma, Aspecto, Espuma, …….. La Vista - partículas en suspensión Cristalino Brillante Limpio Claro Opalescente Ligeramente turbio Turbio partículas en suspensión +

El tacto Sensaciones percibidas por la piel (manos) y también por boca (tacto bucal) * Temperatura descriptores: frio, templado, cálido, caliente, …………….... * Textura o consistencia descriptores: suave, áspera, rugosa, lisa, blanda, dura, aterciopelada, crujiente, húmeda, seca, ………..…..

El Oído Crujiente Burbujeante/ efervescente Las sensaciones percibidas por el oído se traducen en descriptores de sonidos (intensidad, timbre, recuerdos, ….) Crujiente Burbujeante/ efervescente

El Olfato Las sensaciones percibidas por el olfato se traducen en descriptores de OLORES

El Gusto sabores básicos Las sensaciones percibidas por el gusto se traducen en descriptores de SABOR y TEXTURA o CONSISTENCIA sabores básicos

El Gusto

Descriptores sabor + tacto bucal