DÍA DE MUERTOS TRADICIÓN mILENARIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En algunos hogares de México es costumbre poner el altar de muertos. Antiguamente se ponía en la sala de la casa, a la vista de los visitantes y amigos.
Advertisements

El día de los muertos.
¡Leer instrucciones es lo importante !
Calaveritas Literarias
día de los muertos el 2 de Noviembre
Vocabulario.
Por la Prof. Susan Contini-Orta. ¿QUÉ SE CELEBRA? Una celebración de la vida La transición de una vida a otra La comunicación entre los vivos y muertos.
Tradiciones mexicanas.
Español 2/3La PreparaciónPara BYU Hoy es miércoles el 13 de abril de 2016.
Calavera en verso Para la Maestra Rocío Aceves Anta
Dalí y Botero: La naturaleza muerta
TRABAJAR CON JCross. Introducción de los datos del ejercicio Al arrancar JCross nos encontramos una cuadrícula en blanco.
Calentamiento 1. ¿Cuál es la fecha? 2. ¿Cuantos años tienes?
Completa las frases de este correo electrónico con las formas apropiadas de los verbos saber y conocer. Hola, Voy a ser un nuevo estudiante en tu escuela.
Se celebra el primero y segundo de noviembre
LECCION 1.- MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NUMEROS CON SIGNO
Necesitas leer la respuesta con mucha atención a palabras claves
Hoy es jueves 21 de febrero de 2013 Diario#19
Sismos o Terremotos El terremoto movió las piezas del rompecabezas , así que te invitamos a armarlo, para ello recuerda las siguientes consignas: Observa.
Resolver problema diario.
MULTIPLICACIÓN Esta operación matemática requiere comprender los conceptos que ayudan a resolver problemas entre los números Naturales. Repasa cada lámina.
Sacquen una oja de papel y un bolígrafo o lapiz.
¿CUÁNTOS HAY? 2 7 ¿CUÁNTOS HAY?
Descubrimiento de América
Español 3 1 de febrero de 2017.
Escribe tu nombre completo aquí
¡Eres un tonto! ♫ ♫ ¡Eres un tonto!.
Introducción Hola Esteban, el día de hoy vamos a tener una entrevista.
3 de febrero de 2017 Español 2.
Descubrimiento de América
SPANISH BINGO DIA DE MUERTOS SPANISH BINGO DIA DE MUERTOS
METACOGNICION El maestro debe ser un guía en el desarrollo integral de sus alumnos. Y para q haya un aprendizaje significativo, debemos olvidarnos del.
Comunicarse en clase.
DÍA DE MUERTOS TRADICIÓN mILENARIA.
DÍA DE MUERTOS TRADICIÓN mILENARIA.
2P Instituto Bilingüe San Pedro “Sin límites hacia el éxito”
2P Instituto Bilingüe San Pedro “Sin límites hacia el éxito”
¿Qué hecho histórico se conmemora en México el 20 de noviembre ?
DÍA DE MUERTOS TRADICIÓN mILENARIA.
DÍA DE MUERTOS TRADICIÓN mILENARIA.
DÍA DE MUERTOS TRADICIÓN mILENARIA.
Descubrimiento de América
6º de Primaria.
Descubrimiento de América
¿Qué tipo de documento es?
¿Qué haces después de las clases?
3º “A” Nombre del alumno: SUMA O ADICIÓN.
El regateo en un mercado
Qué hiciste anoche? Te la pasaste bien?
Una fiesta mexicana.
Sismos o Terremotos El terremoto movió las piezas del rompecabezas , así que te invitamos a armarlo, para ello recuerda las siguientes consignas: Observa.
NIÑOS, NIÑOS, SOMOS NIÑOS
Leer un Pictograma.
Descubrimiento de América
Instituto Bilingüe San Pedro
¡Blufferama!.
Descubrimiento de América
Ecatepec de Morelos a 11 de Enero de 2017.
Ortografía 2º trimestre.
Metas: 1) Puedo discutir cuándo hago actividades y cuánto tiempo necesito para hacerlas. 2) Puedo identificar los verbos reflexivos y entiendo como usar.
___________________________________________________
Objetivos de la clase Resolver problema diario. Demostrar que comprenden las fracciones impropias de uso común denominadores,2,3,4,5,6,8,10,12 y los números.
Palabras de uso frecuente 1er grado
DE TRANSFORMACIÓN 38.- Mezcla de los procesos de resolución de dos problemas. Te escribimos a continuación, sin respetar un orden, las operaciones que.
Actividad 9 Análisis de la película JOBS.
MULTICULTURAL EXCHANGE
Completa las frases de este correo electrónico con las formas apropiadas de los verbos saber y conocer. Hola, Voy a ser un nuevo estudiante en tu escuela.
Objetivo de aprendizaje: Vamos a calcular1 porcentajes.
Descomponer para sumar
Este es Ecuador en educación
Transcripción de la presentación:

DÍA DE MUERTOS TRADICIÓN mILENARIA

Instrucciones: arma tu ofrenda, coloca el cursor en la imagen y arrástrala hasta su lugar, una vez que hayas terminado consulta la hoja de respuestas y verifica tu trabajo.

La calavera literaria La calaverita literaria es una composición tradicional Mexicana, que se hace de forma picaresca y chusca mediante versos y rimas, en un tono pícaro o irónico sobre una persona, quien bien puede estar aun viva o sobre alguien que ya halla fallecido. Ejemplos de estrofas para calaverita literaria: Hoy en la escuela se armo un tremendo reventón Aquí hay poca educación Pero siempre se arma el reventón Con la parca y sus amigos del panteón. El mes de octubre ya se acabo Y el día de muertos comenzó A los alumnos la muerte les aviso Y a todos los directores y maestros Derechito al panteón se los llevo.

Instrucciones: En el siguiente recuadro escribe al menos una estrofa de una calavera literaria, puede ser a tu maestro, un amigo o algún pariente ya difunto..

Estas calaquitas quieren saber cuál es el nombre de sus huesos, ayúdales y arrastra el nombre hasta el lugar que le corresponde, después verifica con la hoja de respuestas. Fémur Cúbito Radio Peroné Omóplato Cráneo Columna vertebral Cesta ilíaca Rótula Tibia Clavícula Costillas Húmero Esternón

1 2 Instrucciones: Responde las preguntas y coloca la respuesta donde corresponde en el crucigrama, fíjate en el ejemplo, después consulta tu hoja de respuestas y verifica. P C 3 A R 4 5 D 5 P O 6 R 7 L E 9 8 C O N 10 D O N 11 R 12 T N O 13 P R I M E R O D E N O V I E M B R E L

Instrucciones: Busca en la sopa de letras las palabras sobre el día de muertos, fíjate en el ejemplo, después consulta la hoja de respuestas y verifica.

Instrucciones: Lee, analiza y resuelve las siguientes situaciones problema, recuerda, identifica los datos que se te proporcionan, fíjate qué es lo que se te pregunta, determina cómo lo resolverás y realiza las operaciones que consideres necesarias para encontrar la solución, después consulta la hoja de respuestas y verifica tus resultados. En el salón de clases de María celebraran el día de muertos tomando chocolate y pan de muerto, si cada pan de muerto cuesta $5.00, si en el salón hay 30 alumnos, ¿Cuánto pagaran en total por el pan para todos?

¡FELICIDADES, HAZ TERMINADO LAS ACTIVIDADES CON ÉXITO! 3.- Mónica compró 15 calaveras para regalar el día de muertos, si pago $225.00 por ellas ¿cuánto le costo cada una? 2.- Para la ofrenda del día de muertos la maestra Laura solicito a sus alumnos trajeran velas, calaveras de azúcar, calaveras de chocolate y papel picado, si tiene 40 alumnos y la mitad trajo papel picado, 5 alumnos calaveras de azúcar y 5 de chocolate, ¿Cuántos trajeron velas? ¡FELICIDADES, HAZ TERMINADO LAS ACTIVIDADES CON ÉXITO!